Sembrar árboles a lo largo de toda la división central de la carretera 307 de Cancún a Playa del Carmen puede parecer una tarea difícil pero está sucediendo gracias a un proyecto de reforestación encabezado por Xcaret, en el que participan una serie de hoteles de la Riviera Maya, incluyendo a Grand Residences y Royal Resorts.
El proyecto abarca un tramo de 50 kilómetros de la carretera desde el parque Xoximilco, justo al sur del aeropuerto de Cancún al parque Xcaret. Se están sembrando alrededor de 22,000 árboles locales como ceibas , el árbol sagrado de los mayas, cedros, ciricotes y maculis en el camellón de la carretera. Esta iniciativa además de embellecer la carretera y proporcionar sombra, restaura el hábitat para la fauna silvestre, especialmente las aves.
A la fecha, Grand Residences ha donado 224 ciricotes y 20 akits de su vivero.
Los hoteles pueden participar donando árboles, reforestando la zona que bordea la carretera delante de sus propiedades y cuidando y regando los árboles recién plantados.
Xcaret ha estado trabajando en proyectos de reforestación en sus parques y en Cancún y la Riviera Maya desde hace 25 años. El vivero de Xcaret se fundó en 1992 para propagar 30 especies nativas de árboles y arbustos, y produce alrededor de 8,000 árboles jóvenes por año. Ahora cría más de 200 especies de arbustos y árboles nativos y ornamentales y produce más de 200,000 plantas al año.
El vivero suministra los árboles y plantas que mantienen hermosos a los parques de Xcaret, Xel-Ha, Xplor, Xenses y Xoximilco y también se han utilizado para rescatar a las zonas verdes, parques, avenidas y otras áreas públicas en Cancún, Playa del Carmen, Puerto Morelos, Tulum, Ciudad Chemuyil y la ciudad colonial de Valladolid, en el estado vecino de Yucatán.