¿Ha pensado sobre qué le gustaría hacer durante sus próximas vacaciones? ¿Qué tal algunas excursiones y visitas a lugares que nunca ha visto antes? La península de Yucatán tiene una infinidad de maravillas naturales y sitios históricos que esperan ser descubiertos y su Concierge puede planear tours inolvidables para usted. Aquí hay algunas ideas para ayudarle a comenzar.
El misterio de Cobá
Con el sonido del viento entre los árboles, el destello del vuelo de un pájaro colorido y sus templos antiguos, la ciudad maya de Cobá tiene un aire de misterio que atrae al aventurero que todos llevamos dentro.
Cobá, una de las ciudades mayas descubiertas más grandes también es una de las menos estudiadas. Una capital regional y centro comercial, alcanzó su apogeo durante el periodo Clásico maya, del 250 al 900 d.C. y todavía estaba habitada durante la Conquista Española. Después de su caída, la selva envolvió a los templos y palacios abandonados y los arqueólogos estiman que solo alrededor del 10% de los edificios han sido liberados.
El edificio más famoso de Cobá es Nohoch Mul, una pirámide de 42 metros que es la más alta del norte de Yucatán. Otros edificios de interés son el grupo de Cobá, el más antiguo del sitio, La Iglesia, otra pirámide de 24 metros de altura coronada por un templo, el Juego de Pelota, Las Pinturas, Xaibe o el observatorio astronómico y el grupo Macanxoc que tiene nueve altares circulares y ocho estelas.
Cobá también es famosa por sus sacbés o caminos mayas que se extienden desde el corazón de la ciudad. A la fecha, se han detectado 45 de estos caminos, incluyendo el sacbé más largo del Mundo Maya que une a la ciudad con Yaxuna, cerca de Chichen Itzá, una distancia de 101 kilómetros.
Al caminar o pasear en bicicleta por los senderos de la selva entre grupos de edificios en Cobá, manténgase alerta para ver loros, agouti, (tímidos cosechadores como los venados del tamaño de un terrier grande), familias de coatimundis (animales ágiles como los perros de la familia de los mapaches con característicos hocicos blancos y colas largas) y brillantes mariposas azul morpho.
No se detenga ahí, si ya visitó Tulum o Chichen Itzá, ¿por qué no organiza una excursión a Ek Balam y Uxmal y los sitios de la Ruta Puuc (como Chichen Itzá, Uxmal también es Patrimonio de la Humanidad) en el estado de Yucatán? Hasta podría organizar un tour privado y aventurarse hacia el sur a Kohunlich, Oxtankah o Dzibanche en el sur de Quintana Roo y a Calakmul en el sur de Campeche, otro sitio Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
Explore el mundo submarino
¡Hay todo un mundo nuevo debajo de la superficie! Sumérjase y descubra el mundo submarino del Caribe y encuéntrese con innumerables criaturas coloridas que habitan en los arrecifes. Aprenda a esnorquelear o bucear durante sus vacaciones y pronto estará listo para explorar el Arrecife Mesoamericano, el segundo sistema de arrecifes más largo del mundo.
Comience su odisea submarina en el Arrecife de Puerto Morelos, una de las partes más vírgenes del Arrecife Mesoamericano, y después explore otros arrecifes de la zona como los de la costa de Cancún, Isla Mujeres, Playa del Carmen, Paamul y Akumal. Tome el ferry desde Playa del Carmen a la isla de Cozumel, un paraíso de buceo de fama mundial con arrecifes magníficos que ofrece sitios de buceo para quienes practican esnórquel, buzos novatos, intermedios y expertos.
Admire las estatuas hundidas del Museo Subacuático de Arte (MUSA) de Cancún, el más grande de su tipo en el mundo.
No se puede perder, durante el año, los encuentros con las tortugas marinas o los gentiles gigantes del mar, los tiburones ballena, y las manta rayas que se reúnen durante el verano para comer plancton en las aguas cálidas del este de Holbox, Contoy e Isla Mujeres. De enero a marzo, los buzos experimentados también pueden nadar con pez vela, los depredadores más rápidos del océano.
Viaje en el Tiempo
Planee un viaje de un día o dos a una de las ciudades coloniales de Yucatán para tener una idea de su historia y sus ricas tradiciones.
La primera en la lista es Mérida, la capital del estado de Yucatán. Este año, Mérida celebra con orgullo su aniversario número 475 y es la Capital Cultural de las Américas de 2017, la primera ciudad en recibir esta distinción dos veces. Y con buena razón, hay mucho que ver y hacer en Mérida, historia, tradiciones, restaurantes tentadores, museos y galerías de arte, y un evento cultural diferente en alguna parte de la ciudad todas las noches.
Comience su tour de Mérida en la plaza principal, dominada por la catedral del siglo XVI, Casa de Montejo, el hogar del fundado Francisco de Montejo, el Ayuntamiento y la Casa de Gobierno. Después, explore las calles de los alrededores. Los barrios coloniales alrededor de la plaza principal constituyen el segundo centro histórico más grande de México.
Tome un paseo por la calle 60, que lo llevara por las frondosas plazas e iglesias coloniales, la Universidad de Yucatán, una de las más viejas de América y el teatro de la belle époque, Peón Contreras. Hacia el norte por la calle 60, llegarás a Paseo Montejo, el famoso boulevard de Mérida. Inspirado en los Campos Elíseos de París, está llena de mansiones construidas durante el auge del henequén a finales del siglo XIX y a principios del siglo XX.
Si hacemos a Mérida a un lado, las ciudades más pequeñas de Valladolid e Izamal, ambas clasificadas Pueblos Mágicos por la Secretaría de Turismo de México, también tienen iglesias del siglo XVI, antiguos monasterios o conventos y mansiones restauradas para cautivar a sus visitantes.
Al sur de Mérida, la Ruta de Conventos es una cadena de pueblos mayas tradicionales, cada uno con su propia iglesia de monasterio colonial para visitar. Entre ellos están Acanceh, Mani y Oxtankah y muchos visitantes combinan este circuito con una visita a una hacienda, Grutas de Loltún, Uxmal y sitios arqueológicos a lo largo de la Ruta Puuc.
Un poco más lejos, a una hora y media de Mérida, el puerto colonial de Campeche es un sitio Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Sus impresionantes fortalezas fueron construidas para proteger a la población local de ataques piratas.
En el centro de Quintana Roo, la capital del distrito Felipe Carrillo Puerto y los pueblos mayas de Tihosuco, Tepich, Saban y Sacalaca están llenos de historia. Tihosuco es la sede del Museo de la Guerra de Castas y se puede visitar como parte de uno de los tours ecoturísticos y de comunidades de Maya Ka’an.
La vie en rose
Haga una excursión de ecoturismo para ver los flamingos en la Reserva de la Biosfera de Río Lagartos. No solo se deleitara con una visión color rosa, mientras observa a miles de flamingos comiendo en las lagunas costeras o tomando vuelo, también verá garzas, martines pescadores, cocodrilos, mapaches y más.
No se detenga ahí, organice una visita a la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an al sur de Tulum, una de las reservas más grandes de México y un mundo maravilloso de selva, humedales, playas y arrecifes de coral llenos de vida silvestre. Otra zona de reservas que visitar si le interesa la naturaleza incluye la isla de Contoy, un santuario de aves, las lagunas costeras y humedales de Celestún (costa oeste de Yucatán), Yum Balam (accesible desde Holbox) y la reserva de la biosfera de la selva de Calakmul en el sur de Campeche.
Más cerca de casa, de 10 a 15 minutos al norte de Cobá, está la reserva administrada por la comunidad de Punta Laguna. Esta área prístina de la selva, a orillas de una laguna es el hogar de monos araña y aulladores, tucanes, loros y momotos ceja turquesa. Se dice que también ocelotes, pumas y jaguares deambulan en las partes más remotas de la reserva.
Novedades
Descubra Bacalar, la espectacular Laguna de los Siete Colores, observe aves o practique kayak en Sian Ka’an o visite una de las comunidades mayas en Maya Ka’an. Organice una visita privada a la histórica ciudad de Valladolid y combínela con una visita a algunos de los cenotes más espectaculares de la zona. Nade con tiburones ballena este verano, visite la isla de Holbox o hasta inscríbase a una clase de cocina mexicana. El Caribe mexicano y la península de Yucatán están llenos de cosas que hacer, así que comience a explorar.
Comuníquese con su Concierge para que lo ayude con la planeación de tours.