Con mayo llega el inicio de la temporada de anidación de la tortuga marina y los guardias de seguridad de Grand Residences están listos para unirse a otros guardianes de tortugas en la campaña de conservación estatal anual.
El Caribe mexicano es una de las zonas de anidación más importantes del mundo para las tortugas verdes, caguamas y careyes y también recibe algunas visitas ocasionales de la muy escasa tortuga laúd, la especie más grande de tortuga, todas en peligro de extinción.
De mayo a septiembre, nuestros guardias vigilan la playa en frente de Grand Residences y el lote adyacente para estar al pendiente de las tortugas hembras que llegan a la costa durante la noche para hacer sus nidos en la arena. Cuando encuentran una, esperan a que haya puesto sus huevos y después los transfieren con cuidado a un corral de tortugas más arriba en la playa. Esta zona cerrada está protegida de las olas y depredadores, como las aves marinas, cangrejos, mapaches, perros y el paso de la gente. Los huevos se depositan en un nido que debe ser idéntico en forma y profundidad al nido original. Se registra la fecha, hora, especie y cantidad de huevos y comienza la larga espera.
De 45 a 60 días después, las tortuguitas luchan para salir de los huevos. Ellas están cansadas y las dejamos dormir para que recuperen sus fuerzas. Después de varias horas, el instinto les dice que es momento de moverse.
En la oscuridad, se liberan las tortuguitas cuando las gaviotas y las fragatas que se alimentan de ellas ya se han ido a refugiarse. Luego, atraviesan la playa hacia las olas para iniciar una vida nueva en el mar. Esperemos que en 12 o 15 años, algunas vengan a esta misma costa a poner sus huevos en el mismo lugar, para que las admiren los huéspedes futuros de Grand Residences.
Si usted visitará Grand Residences durante el verano, acompáñenos a proteger a estas hermosas criaturas.
- Alerte al personal de seguridad
- Manténgase quieto y en silencio
- Observe desde una distancia de diez metros
- No intente tocar una tortuga ni se amontone
- No la alumbre con una linterna ni use la luz de su celular
- Por favor, no tome fotografías con flash
- Apague las luces de la terraza por la noche
- No fumar
- Siga las instrucciones del personal de seguridad en todo momento
- Ayúdanos a mantener las playas y el mar limpios. Las bolsas de plástico, aros de plástico de envases de cerveza, hilos de pesca y otros tipos de basura que flota en el agua son letales para las tortugas y otras especies marinas.
- Cuando practique esnórquel o buceo, observe a las tortugas desde lejos, no nade hacia ellas y no intente tocarlas
- Cuando practique esnórquel, use una camiseta para protegerse del sol en lugar de bloqueador solar. Los productos contra el sol contaminan el agua y son dañinos para la vida marina
- Las tortugas están protegidas por la ley mexicana y es ilegal perseguir y cazarlas y consumir su carne o sus huevos.
Ahora, las regulaciones de las agencias ambientales mexicanas mantienen el contacto humano al mínimo, por lo que ya no se permite que participen los huéspedes de hoteles en la liberación de las tortuguitas. Sin embargo, ver una tortuga durante su estancia, ya se haciendo su nido en la playa o nadando hacia un arrecife de coral cercano siempre será algo inolvidable de sus vacaciones.