Llegó ese momento del año. En mayo se da el inicio de la temporada de anidación de la tortuga marina en el Caribe mexicano y en Grand Residences nos estamos preparando para dar la bienvenida a estas ancestrales criaturas cuando emerjan de las olas para depositar sus huevos.
Nuestros guardias de seguridad estarán recorriendo la playa durante las noches del verano, atentos a la aparición de hembras de tortugas verde o de caguama que salen a la playa a escarbar sus nidos.
De 45 a 60 días después, las pequeñas tortuguitas saldrán de los nidos. Ellas se enfrentan a muchos peligros en su camino hacia la edad adulta, muchas caen presas de las aves, peces, contaminación por plástico o quedan atrapadas en las inmensas redes de la pesca de escala industrial. Sin embargo, algunas lo lograrán y en un tiempo de 12 a 15 años regresarán a las playas donde nacieron para depositar sus huevos.
Siga las reglas de la temporada de tortugas
Si se va a hospedar en Grand Residences o en Royal Resorts durante este verano, por favor, ayúdanos a proteger a estas hermosas criaturas.
- Avise al personal de seguridad si encuentra una tortuga en la playa
- Guarde silencio y quédese quieto
- Observe desde una distancia de 10 metros
- No intente tocar a la tortuga o acorralarla
- No encienda alguna linterna o utilice la luz en su celular
- No tomar fotos con flash
- No fumar
- Obedezca al personal de seguridad cuando le dé instrucciones
- Ayúdenos a mantener limpias nuestras playas y el mar. Los popotes de plástico, las bolsas, empaques, cuerdas de pesca y redes, así como otra basura flotando en el agua, son letales para las tortugas y otras especies marinas
- Cuando haga esnórquel o buceo, observe a las tortugas desde la distancia, no nade hacia ellas y no intente tocarlas
- Cuando haga esnórquel, use una playera como protección contra el sol en lugar de utilizar bloqueador solar. Los productos para el sol contaminan el agua y son dañinos para la vida marina.
- Las tortugas están protegidas por la ley mexicana y es ilegal molestarlas, perseguirlas o cazarlas, así como consumir su carne o sus huevos.
Los reglamentos de la Secretaria del Medio Ambiente mexicana tratan de mantener al mínimo el contacto humano con las tortugas recién nacidas y ya no está permitida la participación de los huéspedes de los hoteles en la liberación de las tortuguitas.