Explorando el Caribe mexicano y Yucatán este verano
Cuando se hospede en Grand Residences, en realidad está en el umbral de un mundo lleno de maravillas. Maravillas subacuáticas, naturaleza, historia y tradiciones, hay tanto qué descubrir más allá de las hermosas playas de la Riviera Maya. Salga a explorar en su próxima visita, aquí presentamos algunas ideas.
A sumergirse
Querrá pasar una mañana practicando el esnórquel o buceando en el Parque Marino Nacional de Puerto Morelos y en la Bahía de Petempich y explorar los coloridos jardines de coral llenos de vida marina. No se detenga ahí, Akumal cuenta con arrecifes frente a la costa que son el lugar predilecto de las tortugas, e incluso puede verlas pasar nadando en la bahía. O tome el transbordador desde Playa del Carmen a Cozumel y descubre la extraordinaria cadena de arrecifes de coral en la costa oeste de la isla, algunos de las más espectaculares del mundo.
Cozumel cuenta con arrecifes aptos para el esnórquel o principiantes al buceo y lugares en aguas más profundas y desafiantes para buzos experimentados. Vea montículos de coral, inmensas esponjas en colores rojos, anaranjados y amarillos y observe alguna de las 300 especies de coloridos peces y otras formas de vida marina que habitan en las aguas de la isla.
Sian Ka’an: donde comienza el cielo
En maya, el nombre de Sian Ka’an significa “donde nace el cielo,” y le hace justicia a los interminables paisajes de selva, humedales y lagunas que se extienden hacia el horizonte y el distante resplandor del Caribe. Un día de paseo a esta inmensa reserva de la biósfera y Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO lo llevará al corazón de un maravilloso mundo natural.
Protegida por un decreto del gobierno desde 1986, en Sian Ka’an habitan 103 mamíferos diferentes, incluyendo el jaguar, tapir, monos araña y aullador así como el tímido manatí. Cuenta con una de las poblaciones de cocodrilos más grandes de México, es una importante zona de anidación de la tortuga marina y en la selva y humedales viven 330 especies de aves residentes y migratorias.
Muchos de los paseos a Sian Ka’an inician en Muyil, un sitio arqueológico en la selva que se encuentra a corta distancia caminando a la laguna donde los visitantes abordan una lancha para disfrutar de un emocionante paseo a través de los humedales hacia Boca Paila, en la costa del Caribe.
La lancha se adentra a un canal a través de los manglares que fue ampliado y dragado por los antiguos mayas y utilizado como ruta de comercio entre el Caribe y las ciudades tierra adentro. Una vez que vea el pequeño templo que resguarda el canal, es la hora de nadar. El agua es clara y somera y usted literalmente se deja llevar por la suave corriente, pura felicidad.
Garzas, espátulas rosadas, cigüeñas americanas y martín pescador son sólo algunas de las especies de aves que verá durante su paseo a través de los humedales de Sian Ka’an.
Explorando la obra maestra de los mayas
Puede que haya visitado las antiguas ciudades mayas de Tulum, Cobá y Chichén Itzá y maravillarse de su majestuosidad, pero ¿ha visto Uxmal? Ubicado a una hora en auto al sur de Mérida, en el estado de Yucatán, es uno de los tesoros del Mundo Maya, una obra maestra de arquitectura y arte.
Durante el período Clásico Tardío de la historia maya (600 – 900 d.C.), Uxmal fue una poderosa capital regional con una cadena de ciudades más pequeñas bajo su poder, incluyendo Kabah, Sayil, Xlapak y Labná. Hoy, son conocidas como la Ruta Puuc.
Además de su ubicación, estos sitios arqueológicos comparten un estilo arquitectónico y artístico único llamado Puuc. En reconocimiento a su extraordinaria belleza y los exquisitos tallados de piedra, la UNESCO los declaró Patrimonio de la Humanidad en 1996.
La mayoría de los edificios de estilo Puuc son largos y bajos y cuentan con columnas, arcos y patios. La parte inferior de las paredes es lisa y dan paso a elaborados frisos tallados con mascarones representando a Chaac, el dios de la lluvia. El agua era escasa en el área y Chaac era especialmente venerado. En Uxmal, y otros sitios cercanos, los mayas construyeron chultunes o cisternas para almacenar la preciada agua del verano.
La Pirámide del Adivino domina el paisaje de Uxmal. Detrás de ella está el Templo de los Pájaros y el Cuadrángulo de las Monjas, una plaza rodeada por cuatro palacios hermosos. Un arco conduce al Juego de Pelota y hacia el imponente Palacio del Gobernador, la Casa de las Tortugas, la Gran Pirámide y El Palomar.
Mérida mágica
Una visita a la grande y antigua ciudad de Mérida, capital de Yucatán, es algo por hacer en cualquier momento del año. Pase sus días explorando las iglesias del Siglo XVI y las mansiones del Siglo XIX, visitando museos y galerías y adquiriendo artesanías. Hay mucho que ver en el corazón de “la ciudad blanca,” con tanta historia y una riqueza de tradiciones, estará cautivado. Y, si en algún momento necesita un respiro del calor del verano, hay multitud de bares y cafés en plazas arboladas para disfrutar de una bebida, un helado o un largo almuerzo.
A medida que las sombras se alargan, la ciudad cobre vida. Se encienden las velas en los restaurantes y los meseros saludan con menús a los transeúntes. Hay restaurantes y cocinas para satisfacer cada gusto y estando en Mérida, debe cenar en un patio romántico lleno de plantas y escuchar las melodías de trova de un trío de guitarras mientras dan serenata a los invitados.
Después de comer, camine a la plaza principal o Plaza Grande donde encontrará más músicos, vendedores de hamacas y sombreros Panamá y vendedores de flores cargando racimos de rosas, lirios, gardenias y fragantes flores parecidas a orquídeas llamadas mariposas. Pasee alrededor de la plaza o simplemente siéntese en una banca o en una de las icónicas sillas gemelas blancas conocidas como confidentes y disfrute del ambiente.
La Catedral de San Ildelfonso, la catedral más antigua de México, emerge sobre las copas de los árboles y en los otros lados de la plaza podrá ver la Casa de Montejo, la casa del Siglo XVI de la familia que conquistó Yucatán, el Palacio Municipal y el Palacio de Gobierno. Visite el museo en la Casa de Montejo y el Palacio de Gobierno para ver los murales representando la historia de Yucatán, del artista local Fernando Castro Pacheco.
Cada noche hay un evento cultural en alguna parte del Mérida y el lunes es el turno de la plaza con una tradicional danza de la vaquería presentada frente al Palacio Municipal. Más tarde en la semana, se muestra un video mapping sobre la fachada de la Catedral.
En el Siglo XIX, los dignatarios locales recorrían las calles de Mérida a caballo y las calesas o carruajes tirados por caballos todavía ejercen su oficio por las noches. Sin embargo, es más interesante caminar a lo largo de la Calle 60 pasando más iglesias coloniales y plazuelas. Pasará frente al edificio del Siglo XVI que alguna vez albergara a la Universidad de Yucatán, una de las más antiguas de América, el Teatro Peón Contreras, de estilo neoclásico, sede de la Orquesta Sinfónica de Yucatán, y la bulliciosa Plaza de Santa Lucía. Esta plaza es el lugar de un concierto de trova cada jueves, está llena de restaurantes y bares al aire libre y de tiendas de artesanías.
Diríjase al norte a lo largo de la Calle 60 por varias cuadras, pase el mercado de Santa Ana y doble a la derecha hacia el Paseo de Montejo. Este amplio y arbolado boulevard fue inspirado en los Campos Elíseos y era el escenario de las opulentas mansiones construidas durante el auge del henequén en el Siglo XIX y los primeros años del Siglo XX. Ahora permaneciendo silenciosas, estas imponentes casonas son testimonio de una época en que en Mérida había más millonarios que en New York. Algunas de ellas ahora son galerías de artesanías con cafés y bares, o albergan bancos, restaurantes y hoteles boutique. Algunas de las mansiones más grandes están abiertas al público como museos e incluyen la Montejo 495, el Palacio Cantón, que es el Museo Regional, el Minarete y la Casa Museo Montes Molina.
Al comienzo del Paseo de Montejo, el pequeño parque llamado El Remate es la sede de la Noche Mexicana los sábados, una gala de música y bailes de Yucatán y de otros estados.
Su Concierge puede ayudarle a organizar paseos a estos sitios y muchos increíbles lugares más en el Caribe mexicano y a través de la península de Yucatán.