El Caribe mexicano está abriendo gradualmente este mes para recibir de vuelta a los visitantes. Desde hoteles a parques y campos de golf, agencias de viajes y restaurantes, todos estarán operando con nuevas medidas de higiene y distanciamiento social para que los visitantes puedan disfrutar sus vacaciones con la mente tranquila.
Cancún, la Riviera Maya y el Caribe mexicano fueron los primeros destinos en Latinoamérica en recibir el Sello de Seguridad Global Safe Travels otorgado por el Consejo Mundial de Turismo y Viajes (WTC por sus siglas en inglés) y respaldado por la Organización Mundial de Turismo (UNWTO) por su adhesión a los nuevos protocolos internacionales de sanidad y seguridad.
En otras noticias, el Aeropuerto de Cancún ha implementado medidas adicionales de salud y seguridad, incluyendo mediciones de temperatura y encuestas de salud para todos los pasajeros que llegan. Habrá distanciamiento social, limpieza y desinfección en todas las áreas con mayor frecuencia, desde los autobuses e Inmigración, de registro de boletos y entrega de equipaje, salas de salidas y llegadas, áreas comerciales y de espera. Será obligatorio el uso de cubrebocas y caretas por parte del personal quienes tendrán revisiones diarias de su salud.
Como signos adicionales de la reactivación, varias aerolíneas, incluyendo Air Canada, Air Transat, Southwest, Delta, Sunwing, Copa Airlines and Aeromexico ya estan volando o han anunciado su intención de iniciar de nuevo vuelos en junio y julio. Xcaret y Selvatica abrieron el 15 de junio y Xel-Há, Xplor, Xoximilco y Xavage les seguirán el 1 y 2 de julio.

Los miembros de la expedición de investigación del Gran Acuífero Maya, dirigidos por el arqueólogo mexicano Guillermo de Anda, quienes están explorando las cuevas, cenotes y ríos subterráneos de la península de Yucatán, recientemente realizaron un importante descubrimiento en Chichén Itzá.

Redescubrieron una cueva llamada Balamkú (Cueva del Dios Jaguar en maya) que alguna vez fue un santuario usado por los sacerdotes mayas hace más de 1,000 años para realizar rituales en honor del dios de la lluvia. Después de arrastrarse por un túnel y abrirse camino por los más reducidos espacios, ellos encontraron siete ofrendas de cerámica, incensarios, molcajetes, jade y conchas en cámaras y galerías en las profundidades de la cueva.

Localizada a 2.7 kilómetros al este de la Pirámide de Kukulcán, Balamkú ya había sido descubierta en 1966 por ejidatarios de un comunidad cercana y reportada al arqueólogo Víctor Segovia quien ordeno que la entrada a la cueva fuera sellada por razones desconocidas.

Guillermo de Anda y el Profesor James Brady de la California State University establecieron que la cerámica y otras ofrendas constituyen el mayor hallazgo en el área de Chichén Itzá por varias décadas y contribuirá a reescribir la historia de Chichén Itzá.

(Fuente: INAH)

 

Les presentamos nuestra guía mensual de festivales y eventos en Cancún, la Riviera Maya y Yucatán en los próximos meses.

Camino de Las Flores, Mérida, del 25 de marzo y abril

Por tercer año consecutivo, la zona de La Mejorada de Mérida se transformará en un jardín urbano junto al Camino de Las Flores. Esta colorida pasarela de plantas, flores, setos, arbustos y árboles recortados en formas de aves y animales nativos llevará al convento y Museo de Arte Popular La Mejorada.
Los organizadores han prometido que el jardín será más grande este año e incluso más hermoso que los años anteriores y atraerá visitantes durante todo abril.

Torneo de Pesca Internacional Fundadores de la Riviera Maya, Playa del Carmen, del 13 al 15 de abril

El torneo atrae a pescadores de todo el estado y el Caribe. Se les pide a los competidores que sigan las políticas de captura y liberación para conservar las poblaciones de peces.

Segundo Festival Colibrí Esmeralda, Cozumel, del 13 al 14 de mayo

Los observadores de aves se reunirán en la isla de Cozumel en abril para aprender más acerca del Colibrí Esmeralda de Cozumel (Chlorostilbon forficatus), una hermosa ave pequeña que no se encuentra en ningún otro lugar del mundo. Habrá seminarios y excursiones de observación de aves y una aplicación Cozumel Birding con información sobre las especies locales y migratorias de la isla.
En octubre se organiza un segundo festival de aves más grande en la isla.
Cozumel tiene varias especies endémicas de aves y mamíferos, incluido un mapache enano.

Aniversario de la Fundación de Cancún, 20 de abril

¡Cancún cumple 48 años! Las celebraciones incluyen misas, procesiones, exhibiciones y más para celebrar el aniversario de la fundación de Cancún.

Torneo de Pesca Internacional de Cancún Capitán Armando Ferrat, 20 al 22 de abril

El torneo atrae a pescadores de todo el estado y el Caribe. Se les pide a los competidores que sigan las políticas de captura y liberación para conservar las poblaciones de peces.

Regatta del Sol al Sol, Isla Mujeres, 27 de abril al 6 de mayo

El quincuagésimo año de esta famosa regata desde el Club de Yates de St. Petersburg en Florida hasta Isla Mujeres. Este evento también cuenta con fiestas para las tripulaciones de los yates y los isleños, excursiones y una carrera alrededor de Isla Mujeres.

Fiestas de la Santa Cruz, Feria de El Cedral, Cozumel, del 26 de abril al 3 de mayo

Este festival tradicional conmemora el día de Santa Cruz y la llegada de las 21 familias fundadoras de la isla en 1848, que huían de la Guerra de Castas que estalló en la península de Yucatán en 1847.

500 años de Cozumel, mayo de 2017 a mayo de 2018

Cozumel conmemora el aniversario número 500 del primer encuentro entre los exploradores españoles y los mayas de Quintana Roo en 1517 y 1518.
El festival Cozumel 500 años Encuentro de Dos Culturas comenzó en 2017 y concluye en mayo de 2018 con una serie de eventos como exposiciones, conciertos, seminarios y más.

Torneos de pesca de Puerto Morelos, finales de abril a principios de mayo

Torneo César Martín Rosado, Puerto Morelos, 27 a 28 de abril

Torneo Don Andrés García Lavin, 4 a 6 de mayo

Travesía Sagrada Maya, Xcaret y Cozumel, 25 y 26 de mayo

La Travesía Sagrada Maya es la recreación de una antigua peregrinación. Remeros zarpan del puerto de Pole (ahora Xcaret) en canoas de madera hacia la isla de Cozumel donde adorarán el santuario de Ixchel, la diosa maya de la luna y la fertilidad.

Visite el blog de Royal Resorts en www.royalresorts.com para consultar una lista con más evento durante el año