Grand Residences ha regresado a la posición No. 1 en Tripadvisor entre los hoteles y resorts en el área de Puerto Morelos, superando a resorts mucho más grandes con hasta 600 habitaciones. El hermoso entorno, atento servicio, la cálida hospitalidad ofrecida por cada uno de los anfitriones de Grand Residences y los estándares de Leading Hotels of the World®, recibieron críticas entusiastas.

A esto le sigue un premio de Lo Mejor de lo Mejor 2020 de Tripadvisor Travelers’ Choice y una aparición en la lista de los Mejores 25 Hoteles en México para Familias en Tripadvisor Travelers’ Choice.

A los huéspedes les encanta la experiencia de vacaciones de lujo de Grand Residences, los restaurantes, las amenidades y actividades y la atención a detalle que ellos ven en el personal.

En Grand Residences, queremos que cada comida sea una experiencia gastronómica inolvidable y, además de los menús a la carta para El Faro, Flor de Canela y Heaven, hay deliciosas noches tema con música viva para que usted las disfrute durante la semana.

Aquí está la lista semanal de las noches tema y la música viva. Como precaución, en estos momentos todas las noches tema tienen un menú especial a la carta en lugar de un buffet.

Lunes: Noche Italiana

Cene de una selección de antipastos, pastas, platillos tradicionales, pizzas y deliciosos postres en El Faro

Miércoles: Parrillada Argentina

Cene bajo las estrellas los cortes finos a la parrilla, empanadas y más con abundante chimichurri en Heaven Beach Bar

Jueves: Noche de Mariscos

Una noche en El Faro disfrutando la pesca del día, camarones, langosta del Caribe y mariscos del Pacífico, preparados con recetas tradicionales de México o con un toque Mediterráneo o de Asia

Noche Francesa

Viernes: Noche de Francia

Una selección de platillos franceses clásicos para saborear con un buen vino en El Faro. Pida a su Sommelier Javier Moreno sus recomendaciones. Música viva con Jeriko

Domingo: BBQ

Este es un favorito de las familias en Grand Residences, con deliciosas hamburguesas, cortes y más, preparados a la perfección en la parrilla en Heaven Beach Bar. ¡No se lo pierda!

 

Música Viva

Martes: Música viva mexicana con un grupo Jarocho, cena, Flor de Canela

Miércoles: Música viva mexicana por Cielito Lindo, cena, Flor de Canela

Jueves: Música de salsa por V Trío, Heaven Bar

Viernes: Dueto Jeriko, El Faro

Noche de Jazz con The Two, lobby Bar

Sábado: Música de guitarra en vivo en la terraza de la alberca, hora del almuerzo

Domingo: Música de arpa en vivo para el desayuno y saxofón en vivo a la hora del almuerzo

Pregunte a su Concierge para más detalles.

Muchos de ustedes ya han conocido a Julio César Escandón, nuestro Gerente de Servicio al Huésped. Amable, bondadoso y muy profesional, es un apasionado del servicio, y dedicado en ofrecerle una experiencia de hotel de lujo.

Originario de la Ciudad de México, Julio César creció en Cancún y asistió a la Universidad Tecnológica. Ostenta un grado técnico en Turismo, Viajes y Hoteles y una licenciatura en Administración y Desarrollo Turístico. Ha estado en Grand Residences por casi cinco años.

Después de graduarse de la universidad, trabajó para Dolphinaris y después como un Mayordomo en Excellence Playa Mujeres y Karisma El Dorado Royal Casitas en la Riviera Maya, ambos resorts de Cuatro Diamantes. Julio se unió a Grand Residences en el 2016, cuando el Gerente General Carlo Bicaci creó el puesto de Servicios de Mayordomo. Él comenta, “el Sr. Bicaci insistió que el hotel necesitaba un departamento de Mayordomo para ofrecer un servicio personalizado. Él había tenido una larga y distinguida carrera en la administración de hoteles de lujo, y durante su mando yo aprendí mucho de él.”

En 2018, la Gerente del Resort Daniela Trava lo nombró Gerente de Servicio a Huéspedes después de que Alberto Monzón dejó la compañía. Él explica lo que comprende su trabajo. “Estoy a cargo de la Recepción y los departamentos de Botones y Mayordomo y estoy en contacto cercano con los Concierges, coordinando todos los servicios con ellos para una perfecta experiencia del huésped.

“Mi trabajo consiste en anticipar las necesidades de cada dueño, miembro o huésped y asegurar que el servicio que reciben sea del más alto estándar y que exceda sus expectativas.” Agrega Julio, “Atiendo personalmente cada incidente que pueda surgir durante su estancia, dando seguimiento con diferentes departamentos. Como un equipo, queremos que la experiencia vacacional de nuestros huéspedes sea inolvidable, algo que ellos atesorarán.

Con los Concierges, le doy seguimiento a las solicitudes que recibimos de los dueños y miembros antes de su llegada. En algunos casos, nos piden barandales de baño para la regadera, sillas altas o cunas, una botella de su vino favorito, o que las pertenencias que tienen en resguardo en el hotel sean colocadas en su Residencia. Otros piden que los camastros sean colocados en su posición favorita en la playa o en la terraza de la alberca. Dependiendo de la solicitud, veo lo que se pueda arreglar.

“Cuando organizamos bodas en el resort, es mi responsabilidad asignar un mayordomo a los novios para que se ocupe de sus necesidades y los consienta para que su día especial en Grand Residences sea mágico.

“Hago rondas del resort varias veces al día, verificando que todo funcione sin problemas en la alberca y las áreas del resort para que nuestros dueños, miembros y huéspedes tengan todo lo que necesiten. Estoy en constante comunicación con diferentes departamentos para revisar los tiempos de respuesta, el proceso de check in y check out, y trabajo muy de cerca con los Gerentes de Ama de Llaves, Restaurantes, Bodas y Eventos y de Actividades. El apoyo que obtengo de todos en el equipo de Grand Residences es enorme.

“Hemos regresado al lugar No. 1 en Tripadvisor en el área de Puerto Morelos, lo cual es inmensamente satisfactorio y una señal de que estamos progresando.”Él explica, “Soy el Campeón del Servicio para el resort y parte de mi portafolio de trabajo es buscar formas adicionales con las que podamos mejorar la experiencia vacacional que ofrecemos a los dueños, miembros y huéspedes en diferentes áreas del resort, desde las unidades hasta los restaurantes y actividades. También trabajo de cerca con Daniela Trava, para asegurarnos que estamos cumpliendo con todos los estándares de The Leading Hotels of the World®. Como parte de su respuesta a la pandemia por el COVID-19, LHW implementó nuevos estándares de salud y seguridad que todos sus afiliados deben adoptar. Estos son adicionales a nuestros estrictos protocolos del Royal Care Standard.

“Queremos que nuestros dueños y miembros sepan que siempre cuidaremos de ellos y sus familias y que su salud y bienestar es nuestra prioridad.” Julio César añade. “Como parte del Royal Care Standard de Grand Residences, hemos agregado pasos adicionales en nuestros procesos de limpieza de unidades. Al personal ahora le toma tres horas limpiar cada Residencia, en lugar de dos horas y están usando productos aprobados por la EPA (Agencia de Protección del Ambiente, por sus siglas en inglés) para desinfectar todas las superficies.

“Otra parte importante de mi trabajo es revisar todas las tarjetas de comentarios, encuestas de satisfacción del huésped y las reseñas en línea. Le doy seguimiento a las sugerencias de los huéspedes y cualquier queja que podamos recibir, esforzándonos por compensarlo con un servicio excepcional.

“Nuestros dueños y miembros están primero en todo lo que hacemos y para mi cada uno de ellos es un VIP. Siempre estamos buscando maneras de consentirlos. Los escuchamos y actuamos sobre la base de los comentarios que nos brindan para mejorar nuestro servicio. Como ejemplo de esto, tuve que hablar con un huésped por su comportamiento que no estaba a la altura con nuestro ambiente familiar tranquilo y darle una advertencia. Los dueños me felicitaron por la acción que tomé para aplicar las reglas.

“En octubre pasado, cuando el Huracán Delta avanzaba hacia la costa del Caribe mexicano, una orden de evacuación obligatoria del gobierno significaba que teníamos que trasladar a todos los dueños y huéspedes a The Royal Haciendas. Daniela Trava me envió al resort para permanecer con ellos durante la tormenta. El equipo que encabecé continuó ocupándose de las necesidades de nuestros huéspedes y mantener los estándares de nuestro resort en la medida de lo posible, bajo las difíciles circunstancias. Recibimos varias cartas de los dueños y de un miembro del Consejo Consultivo quien estaba hospedado en el resort al momento, agradeciendo nuestro cuidado.”

Julio César explica, “Me gustan los nuevos retos y amo mi trabajo y la oportunidad que me da para aprender y crecer profesionalmente. Yo estoy orientado al servicio y mi meta es, eventualmente, llegar a ser algún día Gerente General y ya estoy tomando cursos en la División de Cuartos para obtener más experiencia.

Finalmente, como residente local, le preguntamos a Julio César qué lugares y actividades vacacionales recomendaría a los dueños, miembros y huéspedes y esta fue su respuesta. “Pasar tiempo explorando Puerto Morelos, es un lugar tranquilo con buenos restaurantes, si desea salir del resort alguna noche. Pruebe los mariscos locales en restaurantes frente a la playa sobre la calle Javier Rojo Gómez y la cocina local, como la cochinita pibil y el lechón. Para pasear, además de Tulum y Xcaret, recomiendo Akumal y la Ruta de los Cenotes. Mi parque de cenotes favorito es Kin-Ha, el cenote es hermoso, hay senderos en la selva, un circuito de tirolesa y la comida es buena.”

Amable y afectuoso, Julio César cuida cada detalle, yendo más allá para hacer que la experiencia vacacional sea increíble para todos nuestros dueños, miembros y huéspedes.

El año pasado, durante el confinamiento, muchos de nosotros buscamos consuelo en la cocina, descubriendo un talento que no sabíamos que teníamos y que pronto se convirtió en una pasión. Si desea continuar aprendiendo nuevas técnicas de la cocina, apúntese para una clase de cocina durante su estancia. Observe cómo preparar platillos clásicos regionales mexicanos, conviértase en una experta en pastas y obtenga un sin número de consejos del Chef Ejecutivo Héctor Rentería.

Él le mostrará cómo preparar un ceviche con su toque; platillos de mariscos Mediterráneos, platillos con carne, postres y mucho más.

¿Hay algo que no le sale bien en la cocina? Quizás su masa para el pan no levanta o desea ser capaz de preparar una pizza con estilo, arrojándola por el aire y atrapándola con confianza. Pregunte al Chef Héctor por sus consejos y recomendaciones si no sabe qué salsa servir con pescado o pollo.

Apúntese para la clase de cocina el miércoles con su Concierge.

Apreciados por su sabor ligeramente picante, los chiles poblanos son la base para muchas deliciosas recetas mexicanas. El Chef Rentería los utiliza aquí en una crema con otro favorito tradicional al lado, los Esquites.

Crema Poblana con Esquite

Para 14 personas

Ingredientes para la crema

1 cebolla
2 litros de caldo de pollo
5 dientes de ajo
¾ litro de crema espesa
5 chiles poblanos
1 poro
50 ml aceite de maíz
1 papa

Para los Esquites

250 gr mayonesa
2 limones
100 gr chile en polvo
50 gr queso Cotija
1 racimo de epazote
1kg granos crudos de maíz dulce
Sal y pimienta al gusto

Método

Filetear la cebolla, el ajo, el poro y la papa. Escalfar los chiles poblanos sobre la flama de la estufa y colocarlos en una bolsa de plástico por 5 minutos para que suden y así sea más fácil desprender la piel y las semillas. Cortar los chiles en tiras delgadas. Cocer la cebolla en aceite y agregar el ajo, la papa, el poro y el chile. Sofreir por 5 minutos. Incorporar el caldo de pollo y hervir a fuego lento hasta que se reduzca a la mitad, luego agregar la crema, continúe cocinando a fuego lento hasta que se reduzca a la mitad de nuevo para luego licuar y sazonar. Cocer las granos de maíz con el epazote en agua, drenar y agregar la mayonesa, el queso y el jugo de limón, si gusta puede espolvorear chile. Servir en un tazón para acompañar la sopa.

 

Aquí hay dos recetas de cócteles refrescantes de los cantineros de Grand Residences para que usted los prepare. Esperemos que lo ponga de humor para su próxima visita.

Mojito de Primavera

2 rodajas de limón
2 rodajas de naranja
10 hojas de menta
1 ½oz ron blanco
1oz mix de fresa
1oz jugo de limón
4oz agua mineral

Preparación
Vierta el ron, jugo de limón, fresas y agua mineral en un vaso con hielo. Agregue las hojas de menta y las rodajas de limón y naranja.

Cóctel Yucunaí

1.5 oz Tequila
1 oz licor de granada
2 oz jugo de arándano
Miel de agave
Rebanadas de naranja
Chile Tajín en polvo

Preparación
Macerar 1 cucharada de granada fresca (solo las semillas) en una coctelera hasta extraer el jugo. Agregar el resto de los ingredientes y mezclar. Servir sobre hielo con una rebanada de naranja, chile Tajín y granada.

 

¿Se hospeda con nosotros este mes? Revise el programa de Actividades para ver lo que tenemos preparado para usted. Únase a las sesiones de yoga, juegue tenis y aprenda nuevos pasos de baile latinos.

También hay mucha diversión para los pequeños en el Kids Club, con juegos, manualidades, diversión en la playa y en la alberca sólo para ellos.

Las actividades especiales para la familia en este mes incluyen  la Hora del Planeta 2021.

Es tiempo de consentirse en el Spa después de meses de estrés y el frío del invierno. El Spa de Grand Residences cuenta con una nueva colección de tratamientos para que los pruebe este mes o en su próxima visita. Grand Residences Essentials son tratamientos de 90 minutos creados exclusivamente para usted por la empresa Natura Bissé, líder del cuidado de la piel de Spa.

El tratamiento comprende un masaje relajante con una preparación de aceite seco que combina aceites esenciales con propiedades curativas. El aceite tiene un efecto prolongado y no se ducha, lo que significa que no se tiene que lavar al final de la sesión. Es hipoalergénico y su fórmula suave y libre de nuez usa únicamente colorantes y preservadores naturales haciéndola perfecta para piel sensible.

Al masaje le sigue un facial deliciosamente suave y fragante, seleccionado para su tipo de piel.

Hay cuatro Grand Residences Essentials a elegir:

D-Stress

  • Relajante
  • Calmante
  • Purificante

Vitalidad

  • Descongestionante
  • Anti-inflamatorio
  • Energizante

Confort

  • Antioxidante
  • Limpia
  • Nutre

Firmeza

  • Reafirmante
  • Tonificante
  • Revitaliza

Su Concierge puede ayudarle a hacer una cita en el Spa

En su próximo viaje al Caribe mexicano tome un paseo por la historia explorando algunas de las antiguas ciudades mayas que salpican el paisaje de Yucatán. Conozca los templos donde los sacerdotes llevaban a cabo rituales en honor a los dioses, observatorios donde los astrónomos escaneaban los cielos nocturnos en busca de presagios en las estrellas y antiguos palacios habitados por los gobernantes poderosos. Todos ellos son maravillas de arte y arquitectura, ricos en grabados de estuco y construidos para soportar los siglos. Aquí están algunos de nuestros favoritos.

Yucatán

Chichén Itzá

El sitio arqueológico más famoso de Yucatán, Chichén Itzá es un punto importante en las vacaciones. Alguna vez fue una poderosa ciudad estado, controlando una gran parte de la península de Yucatán, fue una extensa metrópolis que abarcaba 20 kilómetros cuadrados. Únicamente el tres por ciento de este vasto sitio arqueológico está abierto al público en el área que comprende la Gran Plaza, el Observatorio y Las Monjas. Los arqueólogos están excavando y restaurando muchos templos más en la selva circundante.

La Gran Plaza es donde se encuentra la famosa Pirámide de Kukulcán, conocida por el espectáculo de luz y sombra de los equinoccios de primavera y otoño, el Templo de los Guerreros, el Templo de las Mil Columnas, el Tzompantli, el Templo de los Jaguares y el Juego de Pelota, el más grande descubierto hasta la fecha en Mesoamérica. Desde esta sagrada plaza hay un corto paseo al Cenote Sagrado, el Osario, el Observatorio y las Monjas. La majestuosidad de los templos le ha otorgado a Chichén Itzá un lugar en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

 

Uxmal

A una hora manejando desde Mérida, Uxmal es uno de las antiguas ciudades mayas más encantadoras del Mundo Maya. Durante el período Clásico Tardío (600-900 D.C.), fue una capital regional, controlando el suroeste del Yucatán y a una cadena de ciudades menores conocidas como la Ruta Puuc, Kabah, Sayil, Xlapak y Labná.

Aparte de su ubicación, estas ciudades comparten un estilo arquitectónico y artístico único llamado Puuc. En reconocimiento a su sobresaliente riqueza cultural, la UNESCO los declaró como área Patrimonio de la Humanidad en 1996.

Sobresalen en Uxmal la Pirámide del Adivino, el Cuadrángulo de las Monjas, un elegante patio rodeado por cuatro palacios con magníficos frisos y el impresionante Palacio del Gobernador sobre un montículo y plataforma con vistas al sitio. Otros edificios sobresalientes son el Templo de los Pájaros, la Gran Pirámide, la Casa de las Tortugas y el Palomar.

 

La Ruta Puuc

A treinta minutos al sur de Uxmal está Kabah, el segundo sitio más grande en la sierra Puuc y la que fue una de sus vasallos. Es famosa por el Codz Pop o el Palacio de las Máscaras, un nombre que hace justicia a su magnífica fachada consistente en 250 máscaras representando a Chaac, el dios maya de la lluvia.

A siete kilómetros al sur de Kabah se encuentra Sayil, lo cual significa “lugar de las hormigas” en maya. El edificio principal es el Palacio de tres pisos, un enorme edificio que contiene 94 cámaras, pórticos, columnas, máscaras de Chaac y esculturas del dios descendente, también visto en Tulum, en la costa del Caribe.

El más pequeño de los sitios de la Ruta Puuc, Xlapak es mejor conocido por el Palacio, un edificio pequeño pero ricamente adornado con grabados, ubicado en un claro de la selva.

A diez kilómetros al este de Sayil, Labná es famosa por su enorme arco, el cual era la puerta de entrada entre la plaza ceremonial y un patio rodeado de palacios en tiempos antiguos. El arco tiene una crestería abierta y su fachada finamente grabada presenta máscaras de Chaac, chozas mayas, nobles y motivos geométricos.

 

Ek Balam

A 20 minutos en auto al norte de Valladolid se encuentra la antigua ciudad de Ek Balam, lo que significa “jaguar negro o jaguar estrella” en maya. La ciudad floreció entre 250 y 1200 D.C. y su gloria suprema es la fachada del nivel superior de la Acrópolis, el edificio principal, el cual contiene la magnífica figura de estuco de un antiguo noble que se cree fue el primer gobernante de la ciudad. El adornado penacho emplumado de la figura parece alas y ha llevado a mucha gente a referirse como “el ángel.”

 

Quintana Roo

Tulum

Coronando un acantilado con vistas al Caribe, Tulum es uno de los sitios del Mundo Maya más espectaculares. “Tulum” significa “pared” en maya, en referencia a la barrera de piedra que la protege en tres lados, siendo el cuarto lado el mar, pero en tiempos antiguos la ciudad era conocida como Zama o Amanecer.

Una inscripción en una estela encontrada en el sitio revela que Tulum estuvo habitada desde el 564 D.C., aunque alcanzó su apogeo durante el período Post Clásico (1250-1521) como un puerto en el mar para las rutas comerciales en tierra.

El edificio principal en Tulum es un templo conocido como el Castillo; otros grupos importantes son el Templo del Dios Descendente, el Templo de los Frescos y la Casa de las Columnas.

 

Cobá

Desde Tulum, en la costa de la Riviera Maya, diríjase tierra adentro a la antigua ciudad de Cobá (41 km de la costa), uno de los sitios arqueológicos más grandes del Mundo Maya.

Cobá significa “aguas agitadas por el viento” en maya y las pirámides y templos en este sitio en la selva están agrupados alrededor de cuatro lagos someros. La ciudad alcanzó su apogeo durante el período Clásico Maya, 250-900 D.C., cuando era un importante centro de comercio. Los arqueólogos creen que pudo haber tenido enlaces con Tikal en Guatemala. El descubrimiento más reciente en el sitio es la identificación de la antigua dinastía que dominio Cobá y los nombres de 14 gobernantes a través del estudio de inscripciones jeroglíficas talladas en estelas y tablillas murales.

Los principales edificios o grupos en Cobá son el Nohoch Mul, de 42 metros, la pirámide más alta en el norte de Yucatán, el grupo Cobá, La Iglesia (otra pirámide), Las Pinturas, el Juego de Pelota, Xaibe y el grupo Macanxoc, el cual tiene nueve altares circulares y ocho estelas.

Cobá también es famosa por los sacbés o caminos mayas que radiaban desde el corazón de la ciudad. EL sacbé más largo es el Mundo Maya une esta ciudad con el sitio de Yaxuná, cerca de Chichén Itzá y tiene 101 km de longitud.

Kohunlich

Kohunlich

El sitio arqueológico más famoso en el sur de Quintana Roo, 60 kilómetros al oeste del Chetumal a través de la Carretera 186, Kohunlich fue reportado por primera vez en 1912 por Raymond Merwin. El nombre “Kohunlich” se deriva de las palabras inglesas “cohune,” una palma nativa, y “ridge.”

Los trabajos de excavación revelaron que la ciudad fue fundada alrededor del año 200 A.C. y alcanzó su apogeo durante el período Clásico de la historia Maya (200-1000 D.C.). El trabajo de edificación parece haber cesado alrededor del año 1200.

Kohunlich es famosa por los enormes mascarones de estuco que flanquean la escalinata del Templo de las Máscaras.  Los arqueólogos creen que representan a los gobernantes de la ciudad que elegían identificarse a sí mismos con el rey sol, Kinich Ahau, para legitimar su gobernanza. Otros grupos importantes de edificios son la Acrópolis, el Patio de las Estelas, el Palacio del Rey, la Plaza Merwin y la áreas residenciales de élite conocidas como el Complejo de los 27 Pasos y el Pixa’an.

 

Dzibanché

Localizada en la selva a 81 kilómetros al noroeste de Chetumal a través de la Carretera 186, Dzibanché es una antigua ciudad que aún continúa revelando sus secretos. Descubierta en 1927 por Thomas Gann, Dzibanché significa “escrito en madera” en maya, una referencia a las inscripciones del calendario encontradas en un lintel tallado de madera de zapote arriba de la puerta del Templo VI.

Los expertos creen que Dzibanché fue la ciudad más grande e importante en el sur de Quintana Roo en tiempos antiguos y pudo haber estado involucrada en una lucha de poder con otras ciudades estado en la región, como Calakmul en Campeche. La ciudad alcanzó su apogeo entre el 300 y 1200 D.C.

Los grupos de edificios más importantes son el Templo de los Linteles; la Plaza Gann, que está flanqueada por el Templo de los Cormoranes, Cautivos y Tucanes; la Plaza Xibalba, el lugar del Templo del Búho y los Palacios Norte y Sur.

Un barrio periférico de la ciudad, Kinichná (“Casa del Sol” en maya) se localiza a alrededor de dos kilómetros al norte de Dzibanché y está dominada por un templo llamado la Acrópolis.

 

Campeche

Calakmul

En lo profundo de la selva de la Reserva de la Biósfera de Calakmul, al sur de Campeche, cercano a la frontera con Guatemala, la antigua ciudad de Calakmul fue un importante centro de poder en el período Clásico de la historia maya. Sus gobernantes tuvieron una amarga rivalidad con la ciudad de Tikal y estuvieron en guerra por cerca de un siglo. El estudio de las inscripciones jeroglíficas talladas en muchas estelas en Calakmul ha revelado eventos incluyendo batallas, victorias, alianzas y sucesiones.

Escale las pirámides gemelas para tener vistas panorámicas de la selva y de la Pirámide Danta en el sitio guatemalteco El Mirador, visible a la distancia.

El enorme sitio de Calakmul es famoso por las máscaras de jade encontradas en las tumbas de antiguos gobernantes enterrados en lo profundo de templos y palacios.

Calakmul es un sitio Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y la selva circundante es un paraíso para la vida silvestre, incluyendo mono araña y aullador, venado, jaguar y puma, pavo ocelado, tucán y el raro zopilote rey.

Debido a su ubicación remota, los tours guiados son la mejor manera de explorar Calakmul.

 

Chiapas

Palenque

Ubicado en las faldas cubiertas de selva de las montañas del norte de Chiapas, la ciudad blanca de Palenque es una de las antiguas ciudades más bellas en el Mundo Maya.

Fue un importante centro de poder durante el período Clásico de la historia maya, alcanzó su apogeo durante el reinado de Pakal, su gobernante más famoso (615-683 D.C.) y su heredero Chan B’ahlum. Paneles tallados en la pared, bajo relieves, máscaras y lápidas conmemorativas han proporcionado a los arqueólogos una gran cantidad de información acerca de sus hazañas, la historia de la ciudad y el universo de los mayas.

En 1952, los arqueólogos trabajando en el sitio anunciaron un importante descubrimiento, la tumba de Pakal en el corazón del Templo de las Inscripciones. La cubierta tallada del sarcófago aún puede ser vista hoy en la cámara funeraria. En 1994, otro extraordinario hallazgo ocupó las primeras planas, la tumba de una mujer con una máscara funeraria y un tesoro de jade cubierto de polvo de cinabrio en el Templo XIII, contiguo al Templo de las Inscripciones. La Reina Roja, como se le conoce, se cree que es Tz’ak-b’u Ajaw, la esposa de Pakal.

Otros edificios importantes en Palenque incluyen el Palacio, con su distintiva torre y un patio con tabletas representando gobernantes cautivos, el Templo de la Cruz, el Templo de la Cruz Foliada, el Templo del Sol, el Templo de la Calavera y el Templo del Conde.

Los senderos por la selva llevan a los visitantes a través del sitio arqueológico y los árboles resuenan con los gritos de los monos aulladores y el graznido de los loros.

Hay vuelos disponibles desde Cancún a Palenque y Villahermosa. El pueblo cercano de Palenque es una buena base para explorar el área y los sitios de interés como son las cascadas de Agua Azul y Misol Ha y los sitios arqueológicos de Yaxchilán y Bonampak, en la Selva Lacandona.

 

Paamul

Aquí presentamos nuestra galería mensual mostrando algunas de las bellezas naturales del Caribe mexicano y monumentos históricos de Yucatán. ¿Cuántos de éstos ya ha visitado usted? ¿Cuáles le gustaría explorar en visitas futuras a Grand Residences?

 

Rio Secreto

Explore el inframundo maya. En lo profundo de la roca caliza se encuentra un laberinto de cuevas y cenotes que los antiguos mayas creían que eran puertas de entrada al reino de los dioses, Xibalbá. En la selva, al sur de Playa del Carmen, Río Secreto es uno de esos lugares.

Tome un tour guiado a este bello sistema de cavernas con sus tranquilas aguas cristalinas que reflejan las columnas, estalactitas y estalagmitas que se han formado a lo largo de millones de años.

 

Cenote Kin-Ha

Uno de los parques de cenotes más populares en la Ruta de los Cenotes, cerca de Puerto Morelos, Kin Ha en realidad comprende 12 cenotes en la selva, los más espectaculares de ellos son Kin Ha y Blanca Flor. Hay un circuito de tirolesa, mientras que otras actividades disponibles en el parque son paseos a caballo y en vehículos todo terreno.

 

Paamul

Paamul

Esta hermosa bahía entre Playa del Carmen y Puerto Aventuras en la Riviera Maya es un buen lugar para el esnórquel. Hay formaciones de coral en las aguas someras y un arrecife cercano a la costa repleto de coloridos peces y otras especies marinas.

 

Mayapán

Localizada a 48 km al sur de Mérida, Mayapán fue la última capital de los mayas en Yucatán. Fundada alrededor del 1250 D.C., durante el período post Clásico de la civilización maya, fue abandonada en 1450. Algunos de los edificios más importantes de Mayapán muestran similitudes con los de Chichén Itzá, llevando a los arqueólogos a especular que estuvo habitado por mayas de Chichén Itzá, cuando ésta fue abandonada alrededor de 1250.

Su Concierge puede ayudarle a organizar inolvidables excursiones a través del mundo de maravillas que es la península de Yucatán.

Aquí le mostramos nuestras recomendaciones de libros para marzo. ¿Por qué no nos escribe y nos hace saber qué es lo que tiene en su librero o en su Kindle en este momento?

The Mermaid of Black Conch, Monique Roffey

El Libro del Año 2020 de Costa, es un cuento entretejido a partir de la leyenda y tradición del Caribe por la escritora de Trinidad Monique Roffey.

Hace algunos siglos, una hermosa doncella llamada Aycayia fue maldecida por las mujeres de su tribu celosas de su belleza y temerosas de que pudiera hechizar a sus maridos. El hechizo que lanzaron la transformó en una sirena y fue condenada a nadar sola por el Caribe a través de los siglos hasta que escucha a un joven pescador llamado David cantando para sí mismo mientras espera una pesca cerca de la costa de la isla llamada Black Cove. El año es 1976.

Ella se le aparece varias veces y él se culpa a sí mismo cuando ella se acerca demasiado a otra lancha y es capturada y extraída por dos pescadores americanos, padre e hijo. El padre está decidido en venderla a un museo y la cuelgan encadenada como a un trofeo y la dejan morir.

En la oscuridad de la noche David decide rescatarla. Está muy mal herida como para regresarla al océano y decide esconderla. Con el tiempo, ocurre un cambio extraordinario cuando se convierte de nuevo en mujer.

Esta es una inquietante historia de amor ambientada en un contexto de vida isleña, de familias, amistad, reunión y de pérdida. Aycayia, David y la terrateniente local, la señorita Arcadia Rain, cuentan sus historias y la narrativa es irresistible.

Si se le terminan sus libros para la playa, hay una librería junto a la plaza principal de Puerto Morelos. Alma Libre ofrece una selección de libros nuevos y de segunda mano en inglés y español y está abierta de 10 a.m. a 5 p.m.

Al final de su estancia, antes de su vuelo de regreso a casa, usted debe llenar un cuestionario obligatorio de salud. Éste antes era una forma impresa, sin embargo, las autoridades de aviación civil de México han lanzado una nueva App bilingüe llamada México Vuela Seguro, para que la utilicen los pasajeros.

Simplemente escanee el código QR que encontrará en la Recepción con su teléfono celular o tableta para tener acceso a la App, regístrese con su dirección de correo electrónico y una clave y complete el cuestionario de salud en línea. Es rápido y fácil de usar.

Complete el cuestionario dentro de las 12 horas de su vuelo y antes de viajar al aeropuerto.

Ya no están disponibles las formas impresas. Usted debe usar la App para completar el cuestionario.