Consienta a esa mujer especial en su vida en Grand Residences, sea cual sea la temporada, se lo merece. ¿Qué le parece una sesión durante las últimas horas de la mañana en el Spa con su masaje, tratamiento facial o envoltura corporal favorito? Después, invítela a tomar el té por la tarde y disfruten una variedad de delicias tentadoras, como scones recién hechos con mermelada y crema, deliciosos macarrones y repostería francesa.

Después de una copa de champagne en la terraza al atardecer con el sonido de las olas y de la brisa en las palmeras, es hora de cenar. Hay muchas opciones en los menús de El Faro Grill y Flor de Canela para deleitarlos y los postres son celestiales. También, puede planear una cena privada con el chef, quien preparará un menú digno de una reina y lo servirá en su residencia o en la playa (se requiere reservar con anticipación).

Si disfruta contarles a sus amigos, familiares y socios sobre Grand Residences y mostrarles fotos de su hogar en el paraíso, ¿por qué no nos ayuda a correr la voz al participar en el Programa de Referidos Grand Residences?

Nos encantaría que sus referidos disfruten la experiencia de unas vacaciones de lujo en Grand Residences y para que lo hagan, queremos ofrecerles, en su nombre, una estancia especial de 3 noches/4 días en una elegante Junior Suite en Grand Residences a un precio muy atractivo.

Para tomar ventaja de esta promoción especial, el único requisito es que durante su estancia asistan a un tour personalizado de nuestro Private Residence Club. Les mostraremos nuestra nueva visión de la vida de lujo y cómo sería tener una hermosa casa en el paraíso. Si sus referidos optan por ser dueños, usted recibirá el 2% del precio de compra neto de su Fracción en Royal Resorts Rewards que puede utilizar para el pago de sus Cuotas de Servicio anuales, para pagar la cuenta del club en sus próximas vacaciones o para hacer un donativo a las causas de caridad de la Fundación Royal Resorts.

Empiece a pensar en la gente que conoce y en quienes cree que les interesaría el estilo de vida Grand Residences. Nos encantaría saber de usted y esperamos mostrarles a sus amigos su hermoso hogar en el desarrollo.

Si usted desea referir a alguien, haga clic aquí o
llame al +52 (998) 881-0100 ext. 65846.

Este mes, les mostramos algunas de las playas más hermosas del Caribe mexicano, comenzando aquí en Grand Residences. De Playa Norte en Isla Mujeres a Playa Delfines en Cancún, hasta Puerto Morelos, Maroma, Akumal y Tulum, nuestra arena blanca nacarada y el agua color turquesa siempre se incluye en las listas de las mejores playas de México y el mundo. ¿Cuántas ha visitado?

Si tiene alguna foto de Grand Residences, Puerto Morelos o algún lugar especial en la península de Yucatán que le gustaría compartir con nosotros, nos encantaría verla. Envíe sus fotos a _____________. Una selección de las fotos que recibamos se publicará en este boletín.

Conozca a la familia Campbell Worobec, quienes se tomaron el tiempo para hablar con nosotros durante su estancia reciente. Estas fueron sus terceras vacaciones en su hogar lejos de casa, los abuelos David y Marilyn, los padres Kimberley y Neil, Isobel de cuatro años y Ailsa de nueve meses de edad y les encanta.

Kimberley era una adolescente cuando sus padres compraron por primera vez una semana en The Royal Mayan hace 23 años. Después compraron semanas en The Royal Caribbean, The Royal Islander, The Royal Sands y The Royal Haciendas. La decisión de comprar en Grand Residences la tomaron entre ella, su esposo y sus padres, son dueños conjuntos de sus semanas. Kimberley dice: “Es el lugar perfecto para una estancia relajante con toda la familia. Pasamos tiempo en la playa con mis dos hijas y mucho tiempo en el Kids Club con mi hija mayor. Le encantan las chicas que trabajan ahí y disfruta las manualidades, las actividades acuáticas y la búsqueda del tesoro. Como a cualquier niño pequeño, ¡le encantan los dulces!

“Nos encanta el ambiente y la gente y este sentimiento se refuerza con cada visita”, dice Kimberley. “Grand Residences es un lugar muy familiar, es divertido para toda la familia y hay algo para todas las edades.”

“El personal nos atiende muy bien aquí y hacen un trabajo excelente. Desde el personal del Kids Club hasta los meseros, todos son increíbles”, agrega. En los restaurantes, están muy atentos. La comida favorita de Isobel esta vez son las hamburguesas, pero una noche comió pasta para variarle. Le sirvieron espagueti en vez de penne, que es lo que a ella le gusta más, y cuando se dieron cuenta de esto, inmediatamente trajeron un plato de penne recién hecho. Realmente la cuidan y siempre parece conseguir su helado incluso cuando mamá y papá dijeron que no. La otra noche estábamos decidiendo si pedir un postre o no y el mesero apareció de repente con un tazón de helado para ella, que ¡ya había pedido!

“Por supuesto, disfrutamos del servicio de Royal Resorts en las otras propiedades, pero realmente apreciamos los toques adicionales de lujo en Grand Residences, como los servicios en la alberca y las refrescantes paletas de hielo de frutas. Disfrutamos mucho nuestro tiempo aquí y el probar las diferentes actividades. Esta vez mi mamá y yo nos inscribimos en la clase de cocina. Aprendimos acerca de algunos de los platillos del menú con el chef Yann, que es increíble”.

El padre de Kimberley, David Worobec, agregó: “Es hermoso aquí y el personal es increíble. Hacen todo lo posible para que nuestras vacaciones sean realmente especiales, nos consienten muchísimo. Mi mensaje a los demás dueños es que vengan y lo disfruten, que pasen tanto tiempo como puedan aquí”.

El nombre Sian Ka’an significa “donde nace el cielo” en maya y su vasta extensión de agua bordeada por vegetación verde esmeralda sí parece desaparecerse a la distancia y hacia el cielo. Un mundo maravilloso de selva, humedales, playas y arrecifes de coral que alberga una gran cantidad de especies de aves, mamíferos y vida marina, muchos de ellos en peligro de extinción. Esta es una aventura que no se pueden perder los amantes de la naturaleza. Hay disponibles varias excursiones de un día, algunas lo llevan a través de la selva y los humedales, otras le dan la oportunidad de conocer a algunos de los habitantes de la zona.

Una de las reservas más grandes de México

Ubicada en Quintana Roo norte y central, Sian Ka’an es una de las reservas más grandes de México que protege 1.3 millones de acres de selva, manglares, pastizales inundados estacionalmente y 110 kilómetros de arrecifes de coral.

Protegida por decreto del gobierno mexicano desde 1986, y declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987, Sian Ka’an es rica en biodiversidad. Es el hogar de 103 diferentes mamíferos incluyendo el jaguar, pecarí, tapir, monos araña y aulladores y el manatí antillano. Cuenta con una de las mayores poblaciones de cocodrilos de México y es una importante zona de anidación de tortugas marinas. También se han registrado más de 330 especies de aves locales y migratorias aquí y las aves son lo que es más probable que vean los visitantes durante un día aquí.

Dieciséis variedades de garzas anidan en los manglares, junto con cormoranes, fragatas y pelícanos. Los flamingos visitan ocasionalmente durante el invierno para alimentarse en las lagunas costeras. En la selva viven tucanes, loros, momotos, pavos ocelados, chachalacas y hocofaisanes. La reserva también tiene una gran población de águilas pescadoras para cría y protege a una pequeña colonia de cigüeñas jabirú, el ave más grande de América.

En el camino de los antiguos mayas en Muyil

Muchos visitantes comienzan sus aventuras en Sian Ka’an en Muyil, un sitio arqueológico en la selva, que está a pocos pasos de la Laguna Muyil o Chunyaxche. El más grande de los 23 sitios arqueológicos en la reserva, que una vez fue un antiguo puerto interior, la puerta de entrada a los humedales con una ruta comercial a la costa del Caribe.

Al caminar por el sendero de la selva, más allá de los templos derruidos, podrá ver pájaros carpinteros, halcones y trogones. Esté atento para ver colibríes ocupados entre las flores en un claro cerca de una de las torres de observación de madera, en el camino hacia la laguna. También puede ocasionalmente ver algunos mamíferos tímidos como el coatí, agutí o venado y a los cocodrilos en los carrizales alrededor de la laguna.

Cuando usted se prepara para abordar su lancha para la siguiente parte de la travesía, junto a la laguna, las jacanas del norte caminan delicadamente por el agua poco profunda y las garzas se paran inmóviles en el muelle de madera. Muchas más garzas, incluyendo verdes, tigrisomas y agamí, ibis, espátulas rosadas y cigüeñas de cabeza pelada volarán durante un emocionante tour en lancha a través de los humedales.

Una vez que cruce la laguna de Muyil, entrará a un canal a través de los manglares que los mayas de la antigüedad ampliaron y dragaron y utilizaban como ruta comercial entre el Caribe y las ciudades del interior. Un pequeño templo protege el canal y una vez que lo haya visitado, su guía turístico le dará la señal a todo el mundo para meterse al agua. El agua es clara y poco profunda y usted debe llevar un chaleco salvavidas. Es momento de relajarse, olvidar sus preocupaciones y dejarse llevar por la corriente suave.

Muchos tours lo llevan tan lejos como Boca Paila, una playa de arena blanca donde el canal se encuentra con el mar turquesa. Si reserva su tour en lancha directamente con la cooperativa de Muyil podrá disponer de tiempo adicional para aventurarse más en la cadena de lagunas paralelas a la costa. Los manatíes a veces se ven saliendo a la superficie en tramos más profundos y hay una isla habitada por el elusivo kuka o garza cucharón.

Maya Ka’an, más formas de explorar Sian Ka’an y la Tierra Maya

La red de tours comunitarios Maya Ka’an ofrece varios viajes a Sian Ka’an como parte de su colección. Visite Muyil y vea cómo los aldeanos escalan los árboles de chicozapote para cortar la corteza y cosechar la savia blanca. La savia se hierve y se usa para hacer chicle, la goma natural que es la base para la goma de mascar.

También puede elegir uno de los tours de Maya Ka’an que ofrecen los habitantes de Punta Allen. En las orillas de la Bahía de Asunción, el pueblo pesquero de Punta Allen es la comunidad más grande de la Reserva de Sian Ka’an. Los habitantes se ganan la vida con la captura de langostas y llevando a los visitantes en tours en lancha para ver aves, pescar y bucear. Los operadores de tours comunitarios también ofrecen paseos por la naturaleza, kayak, paseos en bicicleta, observación de fauna y pesca con mosca.

Visite Sian Ka’an

Pídale a su Concierge que lo ayude a programar su aventura en Sian Ka’an, visitas comunitarias a Maya Ka’an o visitas a Río Lagartos, Contoy y otras reservas de la zona, observación de aves y más.

¿Has visto el nuevo faro en el paseo marítimo de Puerto Morelos? Por supuesto, el emblemático faro inclinado de Puerto Morelos sigue teniendo un lugar de honor en muchas fotos vacacionales.

Si camina por el paseo marítimo al atardecer, deténgase un momento para admirar la belleza de la playa, mientras las olas rompen en el arrecife, los pescadores descargan su pesca y las golondrinas se reúnen para descansar en el viejo faro. Ellas circulan por encima del faro y luego una por una entran por un hoyo en el concreto.

El estado de Quintana Roo ganó primero y segundo en los premios 2016 de Trip Advisor Travelers’ Choice. Los miembros de la comunidad de viajes en línea más grande del mundo calificaron a Playa del Carmen como el Mejor destino de México, Cancún obtuvo el segundo lugar y Tulum el quinto.

En la categoría Travelers’ Choice de las Mejores playas de México, dominaron las del Caribe mexicano de una manera todavía más abrumadora. Nuestra suave arena blanca y aguas turquesas ganaron cinco de los 10 mejores lugares:

  • No. 1 Playa Paraíso, Tulum (también No. 21 en las 25 mejores playas del mundo)
  • No. 2 Playa Norte, Isla Mujeres
  • No. 3 Akumal
  • No. 5 Playa Paraíso, Cozumel
  • No. 6, Playa Delfines, Cancún

www.tripadvisor.com

Después de un año de cuidados intensivos en el Centro de rehabilitación de tortugas de Xcaret, 12 tortugas verdes y carey se liberaron para comenzar su vida en el mar.

Las tres tortugas carey eran pequeñas, tenían alrededor de ocho o nueve meses cuando fueron rescatadas en un estado de desnutrición extrema. Las nueve tortuguitas verdes estaban demasiado débiles para liberarse y los veterinarios de Xcaret las cuidaron hasta que crecieron y se hicieron más fuertes.

El Centro de rehabilitación de tortugas de Xcaret es el centro más importante de su tipo en México y atienda a tortugas con lesiones causadas por colisiones con embarcaciones, por ser atrapadas en redes de pesca y basura de plástico y por tragar anzuelos de pesca. Otras fueron atacadas por cazadores furtivos, perros o jaguares o sufren de anorexia, inanición o enfermedades. La tasa de supervivencia de las tortugas que se rescatan en el centro en estas circunstancias es de hasta el 67%.

Junto con su fundación de caridad, Flora, Fauna y Cultura de México, Xcaret ha estado involucrado en la conservación de las tortugas durante más de 30 años. Flora, Fauna y Cultura administra varios campamentos de tortugas en la Riviera Maya y, bajo su observación, se estima que han ayudado a más de 10 millones de tortuguitas en su camino a una nueva vida en el mar.

Cirque du Soleil recientemente dio a conocer su último espectáculo, el primero en inspirarse en un país, México. Luzia, que se inspira en la historia, música y cultura de México tendrá una gira a 450 ciudades en todo el mundo en los próximos siete años.

Hay cinco artistas mexicanos en el grupo de 45 acróbatas y bailarines de 15 países que llevaran a Luzia al escenario. El nombre Luzia es una fusión de las palabras luz y lluvia y el espectáculo tendrá todo el sello de Cirque du Soleil de magia, sueños y fantasía con un toque mexicano colorido y evocador.

Luzia es el resultado de un acuerdo conjunto entre Cirque du Soleil y la secretaría de turismo de México con una inversión de 47.4 millones de dólares a lo largo de cinco años.

Durante muchos años, buceadores de cuevas, arqueólogos y biólogos han estado descubriendo los secretos de los cenotes y ríos subterráneos de la Riviera Maya y han trazado una red intrincada de canales escondidos en lo profundo debajo de la piedra caliza. Los dos sistemas de ríos subterráneos más grandes del mundo encontrados a la fecha, Sac Aktun y Ox Bel Ha, están en la Riviera Maya y el estado vecino de Yucatán tiene sus propios cenotes y cuevas famosas que algún día fueron sagrados para los antiguos mayas. Después de los increíbles descubrimientos de las ofrendas mayas en cenotes y cavernas, han habido otros descubrimientos que nos enseñan más sobre los primeros colonizadores de América y las criaturas de épocas prehistóricas. Sin embargo, de los 6,000 cenotes estimados en la península de Yucatán, solo unos cuantos han sido explorados. Esto está a punto de cambiar con el lanzamiento de una expedición de cinco años llamada Gran Acuífero Maya fundada por National Geographic, el CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Instituto Aspen de México.

El líder de la expedición, el Dr. Guillermo De Anda, arqueólogo mexicano y explorador de Nat Geo, junto con un equipo de buzos, arqueólogos, geólogos, biólogos y oceanógrafos de Nat Geo, INAH, UNAM y la Universidad Tecnológico de la Riviera Maya comenzarán a explorar los cenotes del sur de Quintana Roo y Felipe Carillo Puerto. Irán hacia el norte del área de Cobá y explorarán una cadena de lagunas y cenotes en la frontera de Quintana Roo con Yucatán. Las etapas futuras del proyecto los llevarán a Yucatán y Campeche para descubrir los misterios de este mundo sumergido secreto.

Guillermo de Anda explora cenotes desde 1983 y fue líder de su primera expedición de investigación arqueológica en 1996. Desde entonces, ha hecho muchos descubrimientos en lo profundo de los cenotes y cavernas.

Los mayas creían que los cenotes y las cuevas eran la entrada al inframundo maya que llamaban Xibalba, el hogar de los dioses. Los cenotes eran la fuente de agua vivificante y un lugar de culto. Durante su investigación, De Anda encontró ofrendas de cerámica antigua, huesos humanos y de animales, altares, vías y hasta evidencia de que algunos cenotes se usaban como observatorios para marcar el paso de las temporadas.

Como parte del proyecto Gran Acuífero Maya, el equipo usará software de mapeo 3D y teledetección de datos desarrollado por un ingeniero de Nat Geo que les permitirá estudiar y crear imágenes de los artefactos, huesos y estructuras sin moverlos.

El alcance del Gran Acuífero Maya ve más lejos de la investigación y mapeo arqueológicos y paleontológicos, los biólogos analizaran la calidad del agua y registrarán especies que viven en los cenotes y en las cuevas. Los ríos subterráneos y cenotes de la península de Yucatán son la única fuente de agua dulce de la península y el proyecto también hará recomendaciones para el manejo de este recurso natural valioso y la explotación de los cenotes para el turismo sostenible.

El sonido tambores y cuernos de concha de caracol, la fragancia del incienso de copal y los cantos de los sacerdotes reciben al sol naciente. Con el amanecer, 400 remeros abordan canoas que se agitan suavemente en la bahía de Xcaret en la Riviera Maya y zarpan en un viaje que los llevará por las aguas del Caribe a Cozumel. Están participando en la Travesía Sagrada Maya, la recreación de una antigua peregrinación maya a la isla sagrada para venerar el santuario de Ixchel la diosa de la luna y la fertilidad, patrona de la pesca, pintura y tejido.

Uno de los eventos culturales más importantes, organizado por Experiencias Xcaret, la Travesía Sagrada Maya celebra su décimo aniversario. Parte de una iniciativa para rescatar las tradiciones antiguas, evoca una peregrinación prehispánica y rituales de la época posclásica tardía de la historia maya (1250-1519 d.C.).

Los mayas fueron grandes navegantes y comerciantes, y los arqueólogos han trazado sus rutas marítimas y encontraron que van desde el Caribe hasta Centroamérica. La costa de la península de Yucatán está llena de vestigios de puertos, muelles y torres de vigilancia. El puerto de Polé en Xcaret fue uno de los puntos de cruce a la isla de Kuzamil (“lugar de golondrinas” en maya, ahora Cozumel), que fue un enclave comercial y centro religioso.

Cada aspecto de la peregrinación se recreó cuidadosamente con la ayuda de arqueólogos y expertos en la cultura maya, desde la ropa, la pintura de la cara y los tocados que usaban los peregrinos, sacerdotes y gobernantes hasta las canoas mismas y la tura que toman.

La Travesía Sagrada Maya comenzó en 2007 con cinco canoas de madera que pesaban 700 kilos cada una. Diez años más tarde, 400 remeros de México y 39 otros países cruzaron en 40 canoas construidas con un diseño tradicional maya pero más ligeras con el uso de la fibra de vidrio. Siguieron la ruta que alguna vez tomaron los peregrinos mayas que viajaron por toda la península de Yucatán para venerar los santuarios de la isla y hacer sus peticiones a Ixchel.

Le toma a los equipos seis meses de sesiones de entrenamientos al amanecer para ponerse en forma para el arduo reto y para muchos es un viaje de fe, determinación y confianza en sí mismo.

La flota de canoas llegó al parque Chankanaab en Cozumel alrededor de la 1 p.m. el 20 de mayo y los peregrinos siguen su camino al santuario de Ixchel para ofrecer sus oraciones a la diosa. El día siguiente regresarón a la parte continental y el gobernante maya, su corte y los aledaños los recibieron con júbilo en Polé a medio día.

Xcaret está celebrando su vigésimo quinto aniversario este año y si planea ir un día al parque, asegúrese de visitar el nuevo aviario y quédese para el espectáculo nocturno para ver el colorido desfile de Carnaval y muchas otras sorpresas.

Pídale a su Concierge que lo ayude a planear un día en Xcaret.

Vea el video de la Travesía Sagrada Maya

Festival de Los Océanos, Cancún y Playa del Carmen, del 14 de mayo al 11 de junio

Por cuarto año consecutivo, el Festival de los Océanos llega a Cancún con un mes de eventos que celebran la belleza de nuestro planeta azul. Los eventos mostrarán una diversidad de vida marina en el Caribe mexicano, las amenazas a las que se enfrentan los océanos y lo que podemos hacer para proteger el mundo submarino.

El programa del festival incluye pintura de mural urbano en Cancún, un taller de vela y regata en Cancún (28 de mayo), una exposición de fotografía en Playa del Carmen, limpieza de playa y manglares en Contoy (21 de mayo) y en Puerto Morelos (22 de mayo). Habrá un reto culinario intercolegial de pez león en Playa del Carmen el 1 de junio, conferencias sobre la vida marina y la conservación en Cancún el 8 de junio y el festival se clausura con un concierto en la plaza principal de Puerto Morelos el 11 de junio. Para obtener más información sobre el programa, las ubicaciones, las actividades y reservaciones, visite http://www.festivaldelosoceanos.com.mx

Primer Festival de las Aves, Cancún, 27 y 28 de mayo, Planetario de Cancún

Los amantes de las aves se reúnen en Cancún este mes para celebrar la belleza y diversidad de los habitantes alados de la península de Yucatán. El Festival de las Aves en el Planetario de Cancún incluye una exposición de fotografía, conferencias, talleres y actividades para niños. Los asistentes aprenderán a identificar las especies que se encuentran en el área de Cancún y asistirán a pláticas sobre las aves de Cozumel y Río Lagartos. También pueden reservar un tour de observación de aves en la Reserva Toh en la Ruta de los cenotes en el área de Puerto Morelos (a un costo de 250 pesos por persona, con desayuno y una camiseta conmemorativa incluidos).

Green Jay Mayan Birding, junto con los Amigos de Sian Ka’an, Amigos de Contoy, el laboratorio de ornitología de Cornell y otras organizaciones de conservación organizan el festival.

Aniversario de la Fundación de Valladolid, 28 de mayo

La ciudad colonial de Valladolid celebra el aniversario de su fundación en 1543 con misas, serenatas, bailes tradicionales y una procesión con velas al Convento de San Bernardino de Siena.

Día de la Marina en Puerto Morelos, 1 de junio

Puerto Morelos tiene una pequeña base naval y el 1 de junio, Día de la Marina, toda la ciudad sale a celebrar el Día de la Marina. Los eventos incluyen una procesión en barco y una carrera de natación. Esta es una gran manera de conocer a la gente local y unirse a la fiesta.

Masters of Food, Wine & Golf, Mayakoba, 2 de junio

Un torneo de golf y la combinación perfecta de diversión deportiva, buena cocina y vino en Mayakoba el 2 de junio. Para obtener más información, visite www.mayakobamfwg.com

Conmemoración de La Chispa en Valladolid, 3 y 4 de junio

La población de Valladolid sale la noche del 3 de junio para presenciar la representación de una rebelión contra la injusticia del año 1910 que fue la primera chispa o de la Revolución Mexicana.

Más de 800 actores participan en La Chispa. Vestidos en auténticos atuendos de finales de siglo, representan los papeles de los rebeldes, la policía y los soldados que fueron enviados a arrestarlos y los aristócratas locales que los condenaron.

Riviera Maya Film Festival, 24 al 30 de junio

Proyección de películas en Playa del Carmen, Cancún, Puerto Morelos y Tulum.

Mérida Salsa Fest, Mérida, 2 de julio

Grupos de Cuba, Puerto Rico, Panamá y México se reúnen para este festival de ritmos latinos, salsa, cumbia, merengue y bachata. Centro de convenciones de Mérida.

 

Pronto recibirá, o puede que ya haya recibido, un paquete por correo certificado que contiene una carta de nuestro Director general, el Dr. Kemil Rizk, y un folleto informativo con los detalles de un cambio propuesto en la configuración de las unidades en las Fases III y IV de Grand Residences, los factores que nos llevaron a recomendarlo y los beneficios que ofrece a los Dueños.

El cambio principal implica la reconfiguración de la mayoría de las unidades de dos recámaras en las Fases III y IV, transformándolas en tres suites deluxe más pequeñas, para satisfacer las cambiantes demandas del mercado. Se planean mejores áreas públicas y de servicios para ambas fases sin afectar el número de huéspedes, las instalaciones o las áreas comunes.

De acuerdo con los términos del Contrato fraccional y con las leyes, la moción para aprobar la reconfiguración propuesta de las unidades en las Fases III y IV debe someterse a votación por parte de los dueños en una Junta general. El paquete mencionado incluye la convocatoria para asistir a la Junta general ordinaria de los titulares de tiempo compartido que se llevará a cabo en la Sala de ventas del resort Grand Residences by Royal Resorts®, ubicado en el Lote 28 del Condominio El Cid Cancún, en Puerto Morelos, Quintana Roo, México el 13 de junio de 2016 a las 2 p. m., para el primer aviso y a las 4:00 p.m., para el segundo aviso, para discutir la propuesta y votar.

Si no puede asistir a la junta, puede emitir su voto mediante el formulario o formularios de votación que se adjuntan en el paquete y enviándolos por correo certificado. Lea las instrucciones de la votación y la sección de Preguntas frecuentes antes de hacerlo.

Para registrar los votos a tiempo y evitar retrasos en el servicio postal, envíe una copia escaneada adicional de sus formularios de votación llenos, uno por contrato, a la siguiente dirección de correo electrónico: glopez@royalresorts.com.

Si no ha recibido su paquete antes del 27 de mayo de 2016, le pedimos que se ponga en contacto con nosotros para que podamos enviarle su formulario de votación personalizado por correo electrónico.

Si tiene alguna otra duda, se organizarán webinars para explicar la propuesta y responder a cualquier pregunta que tenga. Para obtener más detalles acerca de los webinars, comuníquese con: Paola Shouse, Directora de Operaciones del Royal Resorts Signature Club (pshouse@royalresorts.com) o Catherine Duda, Gerente de Relaciones con Dueños de Grand Residences (cduda@grandresidencesbyroyalresorts.com).

Una muestra de los documentos que se incluyen en el paquete que recibirá también está disponible para consultar en línea. Para leerlos, haga clic en los links en la lista de documentos a continuación.

Les agradecemos a todos su apoyo en esta propuesta.

Links a los documentos

  • Carta de nuestro Director general, Dr. Kemil Rizk
  • Lista de documentos adjuntos
  • Folleto informativo que muestra la reconfiguración propuesta de las unidades de las Fases III y IV de Grand Residences
  • Preguntas frecuentes
  • Invitación para asistir a la Junta general ordinaria de titulares de tiempo compartido
  • Instrucciones de la votación
  • Muestra del formulario de votación

 

Noticias sobre la construcción de la fase II

Este mes el equipo de construcción que trabaja en las unidades de la Fase II continuó con la instalación del sistema de aire acondicionado, el cableado eléctrico y las tuberías de agua y drenaje. También se colocaron azulejos y baldosas de cerámica y se aplicaron los últimos retoques al cemento y la yesería de las paredes. El proyecto definitivo que se iniciará en mayo será el de los techos falsos.

Las residencias de la Fase II estarán listas para su ocupación después del 1 de noviembre de 2016.

Este mes el equipo de construcción que trabaja en las unidades de la Fase II continuó con la instalación del sistema de aire acondicionado, el cableado eléctrico y las tuberías de agua y drenaje. También se colocaron azulejos y baldosas de cerámica y se aplicaron los últimos retoques al cemento y la yesería de las paredes. El proyecto definitivo que se iniciará en mayo será el de los techos falsos.

Las residencias de la Fase II estarán listas para su ocupación después del 1 de noviembre de 2016.

Mayo marca el inicio de la temporada de anidación de tortugas marinas en el Caribe mexicano, una de las zonas de anidación más importantes. A lo largo de la costa de Cancún, la Riviera Maya, Isla Mujeres, Contoy, Cozumel, Sian Ka’an y las playas del sur de Quintana Roo, llegan por la noche tortugas a la orilla de la playa a poner sus huevos en la arena. De 45 a 60 días después, nacerán las tortuguitas y estarán listas para comenzar su peligrosa carrera hacia las olas y una nueva vida en el mar.

Ya se reportaron los primeros nidos de tortuga del año en Puerto Morelos, Akumal, Xcacel y Cozumel y habrá muchos más en las semanas y meses siguientes.

El personal de seguridad de Grand Residences que son nuestros dedicados guardianes de tortugas ya están ocupados con su misión de verano. Durante toda la temporada, vigilarán la playa frente al resort en busca de nuestros visitantes del mar. Vigilan a las tortugas mientras ponen sus huevos y luego trasladan los huevos con mucho cuidado a un nido en un vivero de tortugas protegido donde los monitorean hasta que nacen.

Después, se invita a los huéspedes a observar cómo se liberan las tortugas. Los guardias colocan a las tortuguitas con cuidado en la arena para que corran por la playa hacia el mar. Hacen esto ya en la noche, cuando las gaviotas y las fragatas que cazarían a estas pequeñas e indefensas criaturas ya se hayan ido a dormir.

Las tortugas hembras regresan a las playas donde nacieron para poner sus huevos, así que esperamos que en 12 a 15 años algunas tortuguitas de esta temporada emerjan de las olas y comiencen la larga batalla en la playa para anidar.

En 2015, el conteo de la temporada en Grand Residences fue de 69 nidos y más de 5,000 tortuguitas liberadas. Esperamos que nuestros guardianes de tortugas estén aún más ocupados este año.

Royal Resorts es pionero en la conservación de tortugas en Cancún y ha estado participando en la campaña anual para proteger esta especie desde 1985. Royal Resorts comenzó a llevar un registro oficial en 1998 y en 18 años hemos protegido 6,686 nidos y se han liberado 604,309 tortuguitas. En 2015, se protegieron 527 nidos en The Royal Sands, The Royal Caribbean y The Royal Islander en Cancún y se liberaron 55,434 tortuguitas.

Siga las reglas de la Temporada de tortugas

Si usted visitará Grand Residences o Royal Resorts durante el verano, acompáñenos a proteger a estas hermosas criaturas.

  • Alerte al personal de seguridad
  • Manténgase quieto y en silencio
  • Observe desde una distancia de diez metros
  • No intente tocar una tortuga ni se amontone
  • No la alumbre con una linterna ni use la luz de su celular
  • No tome fotografías con flash
  • No fumar
  • Siga las instrucciones del personal de seguridad en todo momento
  • Si trae a sus hijos a la liberación de las tortuguitas, observen desde

una distancia de dos metros de las tortuguitas.

  • Debido a que cambió la Ley Federal Mexicana, ya no se permite que los huéspedes toquen a las tortugas.
  • No tome fotos con flash a las tortuguitas.
  • Ayúdanos a mantener las playas y el mar limpios. Las bolsas de plástico, aros de plástico de envases de cerveza, hilos de pesca y otros tipos de basura que flota en el agua son letales para las tortugas y otras especies marinas.
  • Cuando practique esnórquel o buceo, observe a las tortugas desde lejos, no nade hacia ellas y no intente tocarlas
  • Cuando practique esnórquel, use una camiseta para protegerse del sol en lugar de bloqueador solar. Los productos contra el sol contaminan el agua y son dañinos para la vida marina

 

Las tortugas están protegidas por las leyes mexicanas y es ilegal perseguir y cazarlas y consumir su carne o sus huevos.

La travesía anual de la tortuga marina es una de las más grandes maravillas de la naturaleza y Grand Residences y Royal Resorts se enorgullecen de hacer su parte para proteger a esta especie antigua que desafortunadamente está en peligro de extinción.

Los primeros nidos de tortugas en la Riviera Maya

La primera tortuga de la temporada en Puerto Morelos fue una enorme tortuga laúd, la especie más grande del mundo que se ve muy rara vez en el Caribe mexicano. Le debe su nombre a su caparazón, en el que no se observa el peto ni el afilado borde lateral, solo una suave curva que da una apariencia semicilíndrica y recuerda vagamente al instrumento musical.

En otras partes del Caribe mexicano, voluntarios que han estado vigilando las playas del área del Santuario de tortugas Xcacel-Xcacelito, Akumal y Cozumel también han reportado los primeros nidos de la temporada. Habrá mucho más en las próximas semanas.

Visite el blog Royal Resorts en www.royalresortsnews.com para leer más noticias de tortugas en los resorts de Cancún y Grand Residences durante la temporada.