Sus chefs de Grand Residences tienen muchos platillos tentadores y noches temáticas preparadas para usted en sus próximas vacaciones. Esperamos que cene con nosotros y disfrute de los restaurantes de su resort con sus familiares y amigos.
Comience el día con un buen desayuno en El Faro Grill y disfrute de una comida larga y tranquila frente al mar en Heaven Grill.
Pase una noche o dos degustando el menú de cena a la carta en El Faro Grill con filetes de res y mariscos, y asegúrese de también probar algunos de los buffets temáticos. Entre ellos, una noche de BBQ, italiana, asiática, francesa y de mariscos.
¿Se le antoja la cocina mexicana? Flor de Canela es el lugar para probar algunos de los sofisticados sabores que han hecho que la cocina mexicana fuera declarada Patrimonio Mundial por la Unesco y no se pierda el Taco Tuesday, nuestra noche temática popular que celebra la cultura del taco.
Pídale a su Concierge más ideas para comidas en Grand Residences.
El 18 de diciembre, el Aeropuerto Internacional de Cancún recibió al pasajero número 24,000,000 y una semana después rompió su propio récord al recibir al pasajero número 25,000,000.
El municipio de Puerto Morelos cumple tres años el 6 de enero con una ceremonia en la plaza de la ciudad y en Leona Vicario.
Muchas aerolíneas se preparan para la temporada de invierno y expanden sus redes de vuelo a Cancún, agregando vuelos y salidas adicionales. Frontier tiene nuevas rutas desde Raleigh-Durham y Las Vegas, y Southwest Airlines desde Indianápolis, Milwaukee, Pittsburgh, Raleigh-Durham y San Antonio.
Los turistas canadienses pueden aprovechas los vuelos nuevos desde Calgary, Saskatoon y Vancouver. La aerolínea de bajo costo, Swoop, también recientemente anuncio tres vuelos semanales nuevos de Calgary a Cancún, a partir del 14 de enero de 2019.
En Latinoamérica, Aeroméxico tiene un nuevo vuelo de Medellín, Colombia, GOL Airlines vuela desde Brasilia y Copa Airlines está mejorando su ruta de la ciudad de Panamá a Cancún con aviones 737 debido a la creciente demanda.
Air France también tiene planes de expansión en los próximos años.
Por otro lado, el aeropuerto de Cancún espera recibir 25 millones de pasajero para finales de año, un récord nuevo. El número de pasajeros para el 2018 es de 6 por ciento más que en 2017.
(Fuentes: Travel Pulse, Carib Journal)
En los últimos años hemos estado reportando acerca de la notable misión de Xcaret de traer a la guacamaya roja de vuelta del borde de la extinción en México. Hasta la fecha, 242 guacamayas criadas en el parque de la Riviera Maya han sido transportadas a reservas selváticas en la región de Palenque en Chiapas y Los Tuxtlas en el sur de Veracruz, donde han sido liberadas después de un periodo de adaptación. Gracias a este proyecto, la población de guacamayas en México es ahora casi el doble de lo que era en 2013 y en Los Tuxtlas se pueden ver parvadas de estas hermosas aves donde habían estado extintas durante 50 años.
Y hay más buenas noticias. Las guacamayas liberadas están comenzando a formar parejas para reproducirse y el primer polluelo nació en la Reserva Nanciyaga en Veracruz este verano y le está yendo bien. Esperamos que sea el primero de muchos.
En IAAPA Expo Attractions, la feria más grande de la industria del entretenimiento celebrada en noviembre en Orlando, el parque Xcaret recibió el premio Liseberg Applause como el Mejor parque del mundo de 2018. Derrotó a otros finalistas como PortAventura World en España y Universal Studios en Japón.
Presentado cada dos años, el premio Liseberg Applause es considerado el Óscar de los parques temáticos y se otorga a parques que destacan por su creatividad, originalidad y éxito comercial. Xcaret fue premiado por las experiencias que ofrece a los visitantes, basadas en la celebración del patrimonio natural y cultural de México, sus proyectos de sustentabilidad y su compromiso con la comunidad local.
Puerto Morelos pronto seguirá los pasos del municipio de Solidaridad en la Riviera Maya y cobrará un impuesto de Derecho de Saneamiento Ambiental por noche a huéspedes de hoteles y resorts.
Este nuevo impuesto ambiental se utilizará para proyectos como limpieza de playas y administración costera, eliminación de desechos, iluminación LED para reducir las emisiones de carbono, conservación y programas para hacer de Puerto Morelos un destino sustentable.
Con sus playas y arrecifes de coral, manglares, selva y cenotes, Puerto Morelos es un área de extraordinaria belleza natural, pero sus ricos ecosistemas son frágiles. El creciente número de visitantes y el crecimiento de la población han superado a los servicios públicos de la zona. Para la salud del medio ambiente, se debe mejorar la eliminación de desechos y otros servicios. La nueva tarifa ambiental que cobrará el gobierno municipal de Puerto Morelos se utilizará para estos programas.
Todavía no hay noticias sobre cuándo se implementará el nuevo impuesto ambiental. Cuando haya más información disponible, la compartiremos con ustedes.
Isla Mujeres implementará una medida similar para los huéspedes de los hoteles y resorts de la isla y el área continental del municipio.
La isla de Holbox ha tomado la iniciativa de prohibir los plásticos de un solo uso en sus costas. El nuevo plan de administración de la reserva Yum Balam, que incluye Holbox, prohíbe el ingreso de botellas y envases de plástico, PET, poliestireno y bolsas de plástico.
Holbox es la primera isla de México en implementar esta importante legislación ambiental.
Para aquellos de ustedes que se preguntan sobre las algas que han estado llegando a la costa de Quintana Roo durante el verano, nos da gusto informarles que han desaparecido y que nuestras aguas color turquesa han regresado.
La disminución en la cantidad de sargazo se debe al enfriamiento de la temperatura del mar que se produce cuando los primeros frentes fríos comienzan a afectar a la península de Yucatán. Los parches flotantes de algas también pueden desviarse de su curso e impedir que lleguen a tierra por los vientos del norte.
Las autoridades y un comité de científicos marinos siguen estudiando el sargazo, vigilan sus movimientos por el Caribe y buscan mejores formas de deshacerse de él en caso de que regrese en el futuro.
Millones de turistas visitan el Caribe mexicano todos los años y las autoridades trabajan arduamente para garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los locales. La seguridad está siendo reforzada aún más en el estado de Quintana Roo con la implementación de medidas adicionales de monitoreo, policías adicionales para las ciudades de Cancún y Playa del Carmen y una mayor coordinación entre la policía municipal, estatal, federal y militar.
En octubre, 3,200 policías militares llegaron a una nueva base ubicada al norte de Cancún, en el distrito municipal de Isla Mujeres. Trabajarán con las diferentes fuerzas policiales en Cancún, Playa del Carmen y otras partes del estado y se encargarán de la vigilancia y la recopilación de información.
Se instalarán 2,400 cámaras de seguridad adicionales en las ciudades del estado para mejorar los sistemas de monitoreo existentes.
La policía de la ciudad de Cancún pronto tendrá 50 patrullas adicionales y más policías patrullando, incluida la policía turística que habla inglés en la Zona Hotelera para ayudar a los visitantes.
México recibió a más de 39.3 millones de visitantes internacionales en 2017 y subió a la posición No. 6 en los Mejores destinos turísticos del mundo.
El asesoramiento de viajes actual del Departamento de Estado de los Estados Unidos no tiene restricciones para visitar Cancún, la Riviera Maya, Puerto Vallarta o Los Cabos, algunos de los de lugares de vacaciones más populares del mundo.
El sistema de asesoramiento de viajes de Estados Unidos clasifica los niveles de amenaza en países de todo el mundo de 1 a 4, siendo 1 el nivel de amenaza más bajo y 4 el más alto. México está en la categoría de Nivel 2, que es el mismo que muchos países europeos como Alemania, Francia, Reino Unido, España e Italia y la recomendación es que los visitantes tengan precaución.
Una nueva atracción llegará a Cancún este diciembre. El último parque de aventura del Grupo Experiencias Xcaret, Xavage ofrece a los visitantes un día de emociones en tierra, agua y aire.
Construido con una inversión de más de 50 millones de dólares, este nuevo parque está ubicado al sur del Aeropuerto de Cancún, en una zona de antiguas canteras de piedra caliza cerca de Xoximilco. Hay seis actividades diferentes para los visitantes del parque, todas nombradas en honor a diferentes animales salvajes y con diferentes grados de dificultad, desde aventuras tranquilas hasta extremas.
– Barracuda – rápidos indomables
Súbase a una balsa para un descenso en ríos rápidos contra una fuerte corriente que pondrá a prueba su resistencia y trabajo en equipo.
– Puma – ruta todoterreno
Conduzca un vehículo todo terreno en una emocionante carrera de obstáculos para poner a prueba sus habilidades al volante.
– Dragonfly – jet acuático
Suba a un jet acuático rápido para disfrutar un viaje de alta velocidad lleno de giros y vueltas
– Hawk – vuelo de halcón
Extienda sus alas y vuele en una tirolesa horizontal
– Howler Monkey – reto en las alturas
Suba a las copas de los árboles y muévase de rama en rama en un circuito de cuerdas colgantes que pondrá a prueba su fuerza, agilidad, equilibrio y coordinación.
– Crocodile – aventura en kayak
Súbase a un kayak y reme hacia la aventura por lagunas y canales.
– Serpent: Xorros y caxorros
Un patio de aventuras para niños de cinco a 12 años. A medida que hagan el recorrido, se enfrentarán a desafíos como toboganes, puentes de cuerda, tirachorros y un chapoteadero.
Xavage es el séptimo parque de Experiencias Xcaret y complementa las actividades que se ofrecen en el Parque Xplor y la aventura nocturna de Xplor Fuego. Abierto todos los días de 8:30 a.m. a 5 p.m., Xavage también cuenta con áreas de descanso sombreadas con hamacas, lockers y baños, un restaurante y una tienda.
La aerolínea mexicana Viva Aerobus ha anunciado tres nuevos vuelos semanales a Cancún desde ciudades de Estados Unidos. El 1 de diciembre comenzará a volar la ruta Cincinnati-Cancún e inaugurará dos nuevas rutas: Cancún – Charlotte y Cancún – Nashville el 16 de febrero de 2019.
[Fuente: Sipse]
El 27 de septiembre, la empresa privada de salud Costamed abrió un hospital en Puerto Morelos. Este es el primer hospital del municipio y el quinto de Costamed, también tiene hospitales en Cozumel, Playa del Carmen, Mahahual y Tulum.
La nueva instalación de Puerto Morelos cuenta con una estación de ambulancias, sala de emergencias, quirófano, salas y laboratorios, tecnología de rayos X, tomografía y ultrasonido. También cuenta con seis consultorios especializados en salud de la mujer, nutrición, pediatría, ortopedia, medicina general y ortodoncia.
Para satisfacer la creciente demanda de pasajeros, cuatro compañías de autobuses locales se han unido para ofrecer el Metrobus, un nuevo servicio de autobuses que unirán a Cancún y a Tulum. Operarán una nueva flota de autobuses más grandes de 16 a 18 metros de longitud. Los vehículos son articulados, tienen dos compartimentos y tienen una capacidad de hasta 160 pasajeros, Wi-Fi y asientos cómodos.
Los Metrobus cubrirán la ruta Cancún-Tulum y algunos pasarán por la Zona Hotelera antes de continuar hacia el cruce con el Aeropuerto y hacia el sur por la Carretera 307. Habrá paradas designadas en los principales pueblos de la Riviera Maya. Serán una opción de transporte conveniente para los turistas y las personas que trabajan en la Riviera Maya y pueden ayudar a reducir el número de automóviles en la carretera.
Los autobuses funcionan con gas natural y cumplen con las normas ambientales sobre emisiones vehiculares. La inversión inicial es de 250 millones de pesos para una flota de 100 buses con base en Cancún y 40 en Tulum.
El servicio comenzará a finales de este año, aunque no se ha puesto fecha.
[Fuente: Sipse]
El Aeropuerto Internacional de Cancún sigue creciendo con la construcción planeada de una quinta terminal como parte de su proyecto de desarrollo para los próximos seis años. La construcción está programada para comenzar en 2019. Las nuevas instalaciones permitirían al aeropuerto atender a nueve millones de pasajeros adicionales cada año.
Además, Frontier Airlines anunció un nuevo vuelo a Cancún desde Raleigh, Carolina del Norte que comienza a mediados de noviembre y operará los martes, jueves y domingo.
El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció recientemente una serie de proyectos de desarrollo nacional, entre ellos, el Tren Maya, un ferrocarril que uniría partes del sureste de México y permitiría a los turistas descubrir algunos de los sitios arqueológicos más importantes del mundo maya.
La ruta propuesta incluye a Cancún y a Tulum y continúa hacia el sur hasta Bacalar antes de girar al oeste hacia Xpujil, el punto de partida para Calakmul, Becan, Chicanna y otros sitios arqueológicos en el sur de Campeche. Luego continuaría hacia el oeste hasta Palenque en Chiapas y completaría el circuito pasando por Tabasco y Campeche hasta Mérida y Valladolid, Yucatán. En Yucatán seguiría una ruta ferroviaria preexistente de Palenque a Valladolid.
Un proyecto de Tren Maya que une a Mérida con Tulum y Playa del Carmen se había analizado por la administración anterior pero esta nueva propuesta es mucho más grande y traerá beneficios económicos de turismo importantes a las zonas que han estado fuera de los caminos trillados para la mayoría de los turistas.
El ferrocarril transportaría pasajeros y carga, y la ruta definitiva aún está bajo análisis. Si sigue adelante, el proyecto tardaría unos cuatro años en completarse.

Copyright 2023. Grand Residences by Royal Resorts ®