Southwest ahora ofrece un vuelo diario desde Fort Lauderdale a Cancún y es posible que esto se extienda a tres vuelos al día en el invierno, sujeto a la demanda.

La aerolínea mexicana Aeromar está facilitando que los visitantes de Cancún y la Riviera Maya exploren las maravillas del Mundo Maya y la ciudad colonial de Oaxaca, uno de los tesoros de México. Hay vuelos desde Cancún a Mérida y Campeche y desde Mérida a Villahermosa, Palenque, Tuxtla Gutiérrez en Chiapas (para la ciudad colonial de San Cristóbal de las Casas en las montañas) y Oaxaca.

A la fecha, en 2017 recibió a 6,482,785 visitantes en cruceros, 3,607,885 de los cuales visitaron la isla de Cozumel. Esto significa que esta isla del Caribe mexicano es actualmente el puerto de escala más popular del mundo para la industria de los cruceros.

(Fuentes: Sectur, El Financiero, Novedades)

Todas las tiendas y restaurantes del nuevo centro comercial de Cancún, Plaza Marina Town Center, están programados para abrir este verano, por lo que, si le gustan las compras cuando está de vacaciones, tendrá muchos más lugares a donde ir en los próximos años.

Se está planeando una ampliación importante para La Isla Shopping Village con el desarrollo de una segunda fase que incluirá tiendas de marcas internacionales, boutiques, restaurantes y otras atracciones.

En el centro de Cancún, un centro comercial llamada Urban Center está en construcción frente a Plaza Las Américas.

No se pierda el Jardín Botánico Yaaxche-Alfredo Barrera Marin para un vistazo de un ecosistema de selva. Es el segundo más grande e de México y contiene árboles y plantas nativas de la península de Yucatán y también es una reserva natural protegiendo 65 hectáreas de jungla y manglar ricos en vida salvaje.

Caminos se entrelazan por el jardín y llevan a los visitantes a un área de plantas medicinales y hierbas utilizadas por los mayas tiempo atrás. También hay una exhibición que muestra la historia del chicle, el ingrediente original natural de la goma de mascar que es la resina del chicozapote, un árbol que crece en la selva del sureste de México.

Hay caminos que lo llevan a torres de observación de madera que le brindan una vista panorámica del bosque y los humedales hasta al mar Caribe.

El jardín es hogar de un grupo de 50 monos araña que buscan fruta en las copas de los árboles. Los visitantes a menudo verán coatis o tejones, zorro gris y el tímido agouti o tepezcuintle, un roedor del tamaño de un pequeño perro que come en la maleza. Otros residentes como el pecarí, venado cola blanco y temazate, kinkajou (mico de noche) y ocelote a veces se dejan ver. Los cuidadores han encontrado hasta huellas de puma en las áreas remotas del parque.

Los visitantes podrán ver una variedad de aves durante su paseo por el bosque. Loros, chachalacas y charas yucatecas son comunes y a veces se asoma el esquivo pájaro reloj de ceja turquesa.

El Jardín Botánico esta ubicado al sur de Puerto Morelos en la carretera 307. Abre de 8 a.m. a 4 p.m. de lunes a viernes y de 8 a.m. a 2 p.m. el sábado. Recomendamos que lleve su cámara, binoculares y utilice repelente de insectos ecológico.

Tranquilas aguas reflejando cielos sin nubes son las condiciones perfectas para un día de verano dedicado a pasear por el mar Caribe y hay un sinfín de opciones para elegir.

Para comenzar, salga de la marina para una mañana de esnórquel en el Parque Marino Nacional de Puerto Morelos. A unos minutos de viaje por las aguas cristalinos se encontrará en el arrecife donde lo esperan maravillas por descubrir.

Parte del Arrecife Mesoamericano, el segundo más grande del mundo, el arrecife de Puerto Morelos es rico en biodiversidad. Esté atento de pez cirujano, pez puerco, pez ronco, pez ángel, pequeños pez damisela y pez mariposa. Otros habitantes del arrecife incluyen tortugas de mar, pulpos y morenas.

Su siguiente parada es alquilar un yate de lujo y zarpar de Cancún hacia Isla Mujeres. Al cruzar la bahía puede relajarse y admirar la vista y las aguas destellando turquesa. Puede detenerse para esnorquelear en el camino y después de explorar Isla, siéntese para un delicioso almuerzo de mariscos en uno de los restaurantes a la orilla del mar. Querrá quedarse hasta el atardecer, la vista el increíble.

Vaya en busca de la naturaleza y planee un viaje a Contoy, la isla desierta rodeada de palmeras de leyenda y tradición. Más de 150 especies vive en la isla todo el año o son visitas migratorias en el invierno. Esto incluye colonias de pájaros de fragatas, cormoranes, golondrinas de mar, espátulas rosas, garzas y garcitas.

Contoy está a dos horas y media en barco saliendo de Cancún hacia el norte y los tonos del agua turquesa y azul son asombrosos. Pase el día admirando pájaros, relajándose en la playa o esnorqueleando y nadando con rayas y otros peces de la bahía protegida.

Si disfrutó su viaje a Contoy y está listo para más encuentros con la naturaleza, aborde un barco para el tour de tiburón ballena este verano. Desde mediados de mayo hasta mediados de septiembre, estos gentiles gigantes se reúnen para comer plancton y hueva de pescado en las aguas al este de Contoy e Isla Mujeres y cerca de Holbox y Cabo Catoche.

Tours ecológicos lo llevarán a donde se alimentan los tiburones ballena y podrá observar el pez más grande del mundo por donde voltee. Puede tener la suerte de ver una gigantesca manta raya, tortugas marinas y delfines.

Siga la ruta marítima de los antiguos Mayas a lo largo de la costa de la Riviera Maya en catamarán o un paseo en yate y vea las playas y bahías delineadas de palmeras que no sabía que existían.

Alquile un yate para una mañana de pesca donde los experimentados pescadores de Puerto Morelos lo llevarán a donde los peces abundan.

Finalmente, después de un relajado día de playa o alberca, nuestro paseo semanal en catamarán es un perfecto comienzo para una noche inolvidable en el paraíso. Tome un sorbo de champaña y pruebe los canapés mientras el sol se pone.
Para mas información sobre paseos, alquiler de yates, tour ecológicos y excursiones de pesca, contacte a su Concierge.

A mediados de julio, Interjet ofrecerá nuevos vuelos vinculando Cancún y la Ciudad de México a Montreal, Canadá.

Otra aerolínea mexicana económica Viva Aerobús aumenta su red de vuelos nacionales con vuelos de Cancún a Querétaro tres veces por semana, simplificando que los turistas conozcan El Bajío, la histórica región del centro de México famosa por ciudades como Querétaro, San Miguel de Allende, Guanajuato y León.

Para visitantes que quieren explorar el Mundo Maya, Aeromar comienza con vuelos de Cancún a Mérida en junio y de Mérida a Villahermosa-Tuxtla Gutiérrez-Oaxaca-Ciudad de México.

Debido a la creciente demanda, Air France-KLM aumenta su itinerario de vuelos de Paris a Cancún a cuatro vuelos cada semana, todo el año.

En más noticias de aerolíneas, Spirit Airlines comenzará con vuelos diarios a Cancún desde Baltimore y el aeropuerto O’Hare de Chicago el 9 de noviembre. Southwest Airlines también anunció recientemente que comenzará con vuelos directos a Cancún desde Nashville y St. Louis comenzando el 11 de noviembre (sujeto a autorización por parte del gobierno).

(Fuentes: Southwest Airlines y Travel Weekly)

Puerto Morelos es uno de los municipios de Quintana Roo que se beneficiará de la iniciativa de reforestación de CONAFOR (Comisión Nacional Forestal) para rescatar partes de la selva que han sido devastadas por incendio o huracanes de los años recientes y restaurarlas a su belleza natural.

CONAFOR asignó $59.7 millones de pesos para apoyar a 56 proyectos de reforestación en Puerto Morelos, Felipe Carillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco, afectando un área total de 2,889 hectáreas.

La zona será replantada con 1,927,500 árboles de caoba, cedro, ramón, ciricote y chacteviga, todas especies nativas e importantes fuentes de alimento para la fauna salvaje y para la silvicultura sostenible.

A mediados de julio, Interjet ofrecerá nuevos vuelos vinculando Cancún y la Ciudad de México a Montreal, Canadá.

Otra aerolínea mexicana económica Viva Aerobús aumenta su red de vuelos nacionales con vuelos de Cancún a Querétaro tres veces por semana, simplificando que los turistas conozcan El Bajío, la histórica región del centro de México famosa por ciudades como Querétaro, San Miguel de Allende, Guanajuato y León.

Para visitantes que quieren explorar el Mundo Maya, Aeromar comienza con vuelos de Cancún a Mérida en junio y de Mérida a Villahermosa-Tuxtla Gutiérrez-Oaxaca-Ciudad de México.

Debido a la creciente demanda, Air France-KLM aumenta su itinerario de vuelos a Cancún a cuatro vuelos todo el año.

En más noticias de aerolíneas, Spirit Airlines comenzará con vuelos diarios a Cancún desde Baltimore y el aeropuerto O’Hare de Chicago el 9 de noviembre. Southwest Airlines también anunció recientemente que comenzará con vuelos directos a Cancún desde Nashville Y St. Louis comenzando el 11 de noviembre (sujeto a autorización por parte del gobierno).

(Fuentes: Southwest Airlines y Travel Weekly)

No se pierda el Jardín Botánico Yaaxche-Alfredo Barrera Marin para un vistazo de un ecosistema de selva. Es el segundo más grande e de México y contiene árboles y plantas nativas de la península de Yucatán y también es una reserva natural protegiendo 65 hectáreas de jungla y manglar ricos en vida salvaje.

Caminos se entrelazan por el jardín y llevan a los visitantes a un área de plantas medicinales y hierbas utilizadas por los mayas tiempo atrás. También hay una exhibición que muestra la historia del chicle, el ingrediente original natural de la goma de mascar que es la resina del chicozapote, un árbol que crece en la selva del sureste de México.

Hay caminos que lo llevan a torres de observación de madera que le brindan una vista panorámica del bosque y los humedales hasta al mar Caribe.

El jardín es hogar de un grupo de 50 monos araña que buscan fruta en las copas de los árboles. Los visitantes a menudo verán coatis o tejones, zorro gris y el tímido agouti o tepezcuintle, un roedor del tamaño de un pequeño perro que come en la maleza. Otros residentes como el pecarí, venado cola blanco y temazate, kikajou y ocelote a veces se dejan ver. Los cuidadores han encontrado hasta huellas de puma en las áreas remotas del parque.

Los visitantes podrán ver una variedad de aves durante su paseo por el bosque. Loro, chachalacas y charas yucatecas son comunes y a veces se asoma el esquivo pájaro reloj de ceja turquesa.

El Jardín Botánico esta ubicado al sur de Puerto Morelos en la carretera 307. Abre de 8 a.m. a 4 p.m. de lunes a viernes y de 8 a.m. a 2 p.m. el sábado. Recomendamos que lleve su cámara, binoculares y utilice repelente de insectos ecológico.

Puerto Morelos es uno de los municipios de Quintana Roo que se beneficiará de la iniciativa de reforestación de CONAFOR (Comisión Nacional Forestal) para rescatar partes de la selva que han sido devastadas por incendio o huracanes de los años recientes y restaurarlas a su belleza natural.

CONAFOR asignó $59.7 millones de pesos para apoyar a 56 proyectos de reforestación en Puerto Morelos, Felipe Carillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco, afectando un área total de 2,889 hectáreas.

La zona será replantada con 1,927,500 árboles de caoba, cedro, ramón, ciricote y chacteviga, todas especies nativas e importantes fuentes de alimento para la fauna salvaje y para la silvicultura sostenible.

Conozca el nuevo logotipo oficial de Puerto Morelos que las autoridades locales presentaron en abril. Diseñado por David Espinoza Álvarez, el logotipo ganador fue seleccionado por un jurado después de un concurso para elegir la nueva imagen del municipio. Es una celebración de la historia de Puerto Morelos y de sus tesoros naturales, tanto en el agua como en tierra firme.

El escudo cuenta con el icónico faro inclinado, un sobreviviente del huracán Beulah en 1967, y un chicozapote con sus cortes en zigzag como símbolo de la cosecha del chicle, una actividad que alguna vez tuvo importancia económica en los pueblos de Leona Vicario y Central Vallarta. Otros elementos son el arrecife de coral, las ramas de un manglar y agua para simbolizar los cenotes y el mar.

Después de seis meses de arduas sesiones de entrenamiento, el 26 de mayo, 300 remeros de Cancún, Cozumel y Playa del Carmen abordaran 30 canoas en la bahía protegida en Xcaret listos para embarcarse en la Travesía Sagrada Maya 2017. Seguirán la peligrosa ruta de mar tomada por los antiguos mayas, que viajaron a la isla sagrada de Cozumel (Kuzamil) para adorar en el santuario de Ixchel, a la diosa de la fertilidad, el parto y la luna y mareas. Representada como una anciana o una hermosa doncella, Ixchel era también la patrona de la pesca, la pintura y el tejido.

Este es el undécimo año de la Travesía Sagrada Maya, que es la representación de una peregrinación prehispánica y rituales de la época posclásica tardía de la historia maya (1250-1519 d.C.). Todo se ha investigado cuidadosamente para hacerlo lo más auténtico posible, desde el telón de fondo de un mercado maya, o Kii’wik, y los rituales en honor a Ixchel, hasta la ropa, los tocados y la pintura de las caras de los sacerdotes y sacerdotisas, la familia gobernante, los bailarines y los remeros.

El Parque Xcaret es la ubicación del antiguo puerto de Polé, que alguna vez fue un centro comercial y el punto de partida de peregrinaciones a Cozumel. En la madrugada del 26 de mayo después de una bendición de los sacerdotes, las canoas saldrán hacia Cozumel. Mientras las familias de los peregrinos se despide, una bandada de guacamayas vuelan por encima saludando al sol. Un homenaje adecuado ya que las guacamayas y los loros eran aves sagradas en la cultura maya y en otras culturas mesoamericanas y se les asocia con el dios del sol.

Los peregrinos tocan tierra en Cozumel en el parque Chankanaab alrededor de la 1 p.m. y hacen su camino al santuario de Ixchel. Vuelven a tierra firme al día siguiente con un mensaje de la diosa y son recibidos en Polé con gran júbilo.

La Travesía Sagrada Maya se originó como una iniciativa del grupo Experiencias Xcaret para rescatar una antigua tradición y ha sido acogida con entusiasmo por la gente del Caribe mexicano y los visitantes de todo el mundo que han decidido hacer su hogar aquí. Este año, 38 remeros de Argentina, Uruguay, Venezuela, Chile, España, Italia, Francia, Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda, Rusia, Suiza y los Países Bajos participarán en el evento.

Si le gustaría ver la Travesía Sagrada Maya, consulte a su Concierge para obtener asistencia.

 

 

Fotos cortesía de Experiencias Xcaret

Los arqueólogos que trabajan en el Instituto Mexicano de Antropología e Historia (INAH) han descubierto que el Osario, otro de los antiguos templos en el sitio Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, Chichén Itzá, está alineado según los cálculos precisos de los antiguos astrónomos. Como la Pirámide de Kukulcán, famosa por su serpiente de luz y sombras que se forma a lo largo de los escalones en los días de los equinoccios de primavera y otoño, el Osario también es un sitio de una ocurrencia de luz y sombra dos veces al año, aunque es menos espectacular.

Situado a medio camino entre la Pirámide de Kukulcán y el Observatorio, el Osario es una pirámide de 12 metros de altura construida sobre una cueva. El 23 de mayo y el 19 de julio, cuando el sol alcanza su cenit y los objetos no hacen sombra, la boca de la cueva es iluminada, posiblemente mostrando el camino a Xibalba, el inframundo maya y el hogar de los dioses.

Presionar un botón cuando pasa por Aduanas en el Aeropuerto de Cancún y esperando ansiosamente para ver si le toca una luz verde o una luz roja que indica una inspección pronto puede ser una cosa del pasado. El gobierno mexicano ha anunciado la implementación de un proyecto piloto en el que el equipaje de los pasajeros internacionales se inspeccionará por agentes de aduanas que utilizan escáneres de rayos X en el área de reclamo de equipaje, eliminando así el sistema de semáforos y el formulario de declaración de aduanas.

El programa piloto se lanzó en la Terminal 2 de la Ciudad de México y se implementará en Terminal 1 y Cancún más tarde este año; Los Cabos, Guadalajara y Monterrey seguirán en 2018.

 

 

Playa del Carmen está en la lista de Trip Advisor Travellers’ Choice de los mejores 25 destinos de 2017 con base en las calificaciones de miembros de la comunidad de viaje. Playa Norte en Isla Mujeres también está incluida en las 25 mejores playas del mundo y Playa del Carmen, Cozumel, Tulum y Cancún aparecen en los 10 mejores destinos en México.

 

El 20 de marzo, los voluntarios salieron a recoger basura a lo largo de la costa como parte del programa de limpieza de playas del municipio de Puerto Morelos.