Tranquilas aguas reflejando cielos sin nubes son las condiciones perfectas para un día de verano dedicado a pasear por el mar caribe y hay un sinfín de opciones para elegir.

Para comenzar, salga de la marina para una mañana de esnórquel en el Parque Marino Nacional de Puerto Morelos. A unos minutos de viaje por las aguas cristalinos se encontrará en el arrecife donde lo esperan maravillas por descubrir.

Parte del Arrecife Mesoamericano, el segundo más grande del mundo, el arrecife de Puerto Morelos es rico en biodiversidad. Esté atento de pez cirujano, pez puerco, pez ronco, pez ángel, pequeños pez damisela y pez mariposa. Otros habitantes del arrecife incluyen tortugas de mar, pulpos y morenas.

Su siguiente parada es alquilar un yate de lujo y zarpar de Cancún hacia Isla Mujeres. Al cruzar la bahía puede relajarse y admirar la vista y las aguas destellando turquesa. Puede detenerse para esnorquelear en el camino y después de explorar Isla, siéntese para un delicioso almuerzo de mariscos en uno de los restaurantes a la orilla del mar. Querrá quedarse hasta el atardecer, la vista el increíble.

Vaya en busca de la naturaleza y planee un viaje a Contoy, la isla desierta rodeada de palmeras de leyenda y tradición. Más de 150 especies vive en la isla todo el año o son visitas migratorias en el invierno. Esto incluye colonias de pájaros de fragatas, cormoranes, golondrinas de mar, espátulas rosas, garzas y garcitas.

Contoy está a dos horas y media en barco saliendo de Cancún hacia el norte y los tonos del agua turquesa y azul son asombrosos. Pase el día admirando pájaros, relajándose en la playa o esnorqueleando y nadando con rayas y otros peces de la bahía protegida.

Si disfrutó su viaje a Contoy y está listo para más encuentros salvajes, aborde un barco para el tour de tiburón ballena este verano. Desde mediados de mayo hasta mediados de septiembre, estos gentiles gigantes se reúnen para comer plancton y hueva de pescado en las aguas al este de Contoy e Isla Mujeres y cerca de Holbox y Cabo Catoche.

Tours ecológicos lo llevarán a donde se alimentan los tiburones ballena y podrá observar el pez más grande del mundo por donde voltee. Puede tener la suerte de ver una gigantesca manta raya, tortugas de mar y delfines.

Siga la tura marina de los antiguos Mayas a lo largo de la costa de la Riviera Maya en catamarán o un paseo en yate y vea las playas y bahías delineadas de palmeras que no sabía que existían.

Alquile un yate para una mañana de pesca donde los experimentados pescadores de Puerto Morelos lo llevarán a donde los peces abundan.

Finalmente, después de un relajado día de playa o alberca, nuestro paseo semanal en catamarán es un perfecto comienzo para una noche inolvidable en el paraíso. Tome un sorbo de champaña y pruebe los canapés mientras el sol se pone.

Para mas información sobre paseos, alquiler de yates, tour ecológicos y excursiones de pesca, contacte a su Concierge.

A mediados de julio, Interjet ofrecerá nuevos vuelos vinculando Cancún y la Ciudad de México a Montreal, Canadá.

Otra aerolínea mexicana económica Viva Aerobús aumenta su red de vuelos nacionales con vuelos de Cancún a Querétaro tres veces por semana, simplificando que los turistas conozcan El Bajío, la histórica región del centro de México famosa por ciudades como Querétaro, San Miguel de Allende, Guanajuato y León.

Para visitantes que quieren explorar el Mundo Maya, Aeromar comienza con vuelos de Cancún a Mérida en junio y de Mérida a Villahermosa-Tuxtla Gutiérrez-Oaxaca-Ciudad de México.

Debido a la creciente demanda, Air France-KLM aumenta su itinerario de vuelos a Cancún a cuatro vuelos todo el año.

En más noticias de aerolíneas, Spirit Airlines comenzará con vuelos diarios a Cancún desde Baltimore y el aeropuerto O’Hare de Chicago el 9 de noviembre. Southwest Airlines también anunció recientemente que comenzará con vuelos directos a Cancún desde Nashville Y St. Louis comenzando el 11 de noviembre (sujeto a autorización por parte del gobierno).

(Fuentes: Southwest Airlines y Travel Weekly)

No se pierda el Jardín Botánico Yaaxche-Alfredo Barrera Marin para un vistazo de un ecosistema de selva. Es el segundo más grande e de México y contiene árboles y plantas nativas de la península de Yucatán y también es una reserva natural protegiendo 65 hectáreas de jungla y manglar ricos en vida salvaje.

Caminos se entrelazan por el jardín y llevan a los visitantes a un área de plantas medicinales y hierbas utilizadas por los mayas tiempo atrás. También hay una exhibición que muestra la historia del chicle, el ingrediente original natural de la goma de mascar que es la resina del chicozapote, un árbol que crece en la selva del sureste de México.

Hay caminos que lo llevan a torres de observación de madera que le brindan una vista panorámica del bosque y los humedales hasta al mar Caribe.

El jardín es hogar de un grupo de 50 monos araña que buscan fruta en las copas de los árboles. Los visitantes a menudo verán coatis o tejones, zorro gris y el tímido agouti o tepezcuintle, un roedor del tamaño de un pequeño perro que come en la maleza. Otros residentes como el pecarí, venado cola blanco y temazate, kikajou y ocelote a veces se dejan ver. Los cuidadores han encontrado hasta huellas de puma en las áreas remotas del parque.

Los visitantes podrán ver una variedad de aves durante su paseo por el bosque. Loro, chachalacas y charas yucatecas son comunes y a veces se asoma el esquivo pájaro reloj de ceja turquesa.

El Jardín Botánico esta ubicado al sur de Puerto Morelos en la carretera 307. Abre de 8 a.m. a 4 p.m. de lunes a viernes y de 8 a.m. a 2 p.m. el sábado. Recomendamos que lleve su cámara, binoculares y utilice repelente de insectos ecológico.

Puerto Morelos es uno de los municipios de Quintana Roo que se beneficiará de la iniciativa de reforestación de CONAFOR (Comisión Nacional Forestal) para rescatar partes de la selva que han sido devastadas por incendio o huracanes de los años recientes y restaurarlas a su belleza natural.

CONAFOR asignó $59.7 millones de pesos para apoyar a 56 proyectos de reforestación en Puerto Morelos, Felipe Carillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco, afectando un área total de 2,889 hectáreas.

La zona será replantada con 1,927,500 árboles de caoba, cedro, ramón, ciricote y chacteviga, todas especies nativas e importantes fuentes de alimento para la fauna salvaje y para la silvicultura sostenible.

Festival Gastronómico Hokol Vuh, Mérida, 19-24 de junio

Chefs líderes de México y otros países se reúnen en Mérida en junio para Hokol Vuh, el festival gastronómico que festeja la cocina y cultura maya.

 

Diecinueve famosos chefs incluyendo Enrique Olvera (Pujol, México), Jorge Vallejo (Quintonil, México), Roberto Solis (Néctar, Mérida), Albert Adria (Enigma, España) y René Redzepi (Noma, Dinamarca y Tulum) han confirmado su participación en el festival. El programa incluye conferencias, pruebas, dos cenas de 10 tiempos y una fiesta de cierre.

 

Los chefs irán a visitar a pescadores, apicultores, granjeros y cocineros mayas de renombre antes de preparar recetas de su propia inspiración celebrando los sabores de Yucatán.

 

Scuba Fest 2017, Cozumel, 20-25 de junio

Por quinto año consecutivo, buzos, biólogos marinos, amantes de la naturaleza y cineastas se reunirán en Cozumel para Scuba Fest, un evento que celebra la belleza de los arrecifes de la isla. La oradora principal es la Dra. Sylvia Earle, Exploradora en Residencia de la National Geographic Society y fundadora de la alianza de Mission Blue, quien dará una conferencia sobre Buceo en México e iniciativas de conservación de los océanos.

Los aficionados al festival también verán el estreno de Cozumel: un paraíso en el Caribe Maya, un documental sobre Cozumel y el Arrecife Mesoamericano dirigido por el cineasta submarino y fotógrafo Karlos Simon.

167 Aniversario del Asentamiento de Isla Mujeres, 17 de agosto

Isla Mujeres celebra su aniversario en agosto, 167 años desde que los primeros pobladores de la época moderna fundaron el pueblo de Dolores. Los eventos de festival incluyen procesiones, presentaciones de baile, música en vivo y más.

 

Fiesta de Nuestra Señora de Izamal, 15 de agosto, Izamal

Misas, procesiones, danzas tradicionales y música en Izamal, una ciudad histórica en Yucatán famosa por su convento colonial y edificios circundantes pintados de amarillo brillante con un borde blanco. Izamal comparte, junto con Valladolid, la distinción de ser uno de los Pueblos Mágicos de, un nombre dado a las comunidades mexicanas más pequeñas que son ricas en historia y tradiciones o son el sitio de maravillas naturales.

 

Independencia de México, 15 y 16 de septiembre

México celebra el aniversario de su independencia de España con deliciosa comida, música y coloridas fiestas la noche del 15 de septiembre y procesiones el 16 de septiembre.

 

Xplor Bravest Race, Parque Xplor, 17 de septiembre

Xplor Bravest Race es una divertida carrera de 5 kilómetros a través de la selva con un recorrido de 30 obstáculos artificiales y naturales para probar su fuerza y ​​ponerlo en contacto con los elementos: agua, fuego terrestre y viento. Uno de los elementos será su aliado durante el desafío.

A medida que corra a través de la selva, se encontrará Elementals rivales que lo motivarán a competir más fuerte y tratarán de evitar que llegue a la meta y de robarle su bandera. Con la ayuda de su elemento aliado, puede desafiarlo e incluso cambiarles la jugada tomando sus banderas. Los competidores que completan la carrera con banderas que representan los cuatro elementos son The Bravest.

Hasta 3,500 personas estarán compitiendo en este evento. La edad mínima de los competidores es de 16 años. http://es.xplorbravestrace.com/about-xplor-bravest-race.php

 

Fiesta del Cristo de las Ampollas, 27 de septiembre, Mérida

El santo patrón de Mérida es honrado con misas, peregrinaciones, procesiones y bailes tradicionales.

 

Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMAYA), Mérida, 1 al 23 de octubre

En el sexto año, esta celebración de la cultura maya pasada y presente tiene lugar en Mérida, la Capital Cultural de las Américas 2017. Los eventos incluirán seminarios impartidos por destacados expertos en cultura maya, lecturas de poesía y teatro, música en vivo, baile y mucho más. También ofrece una oferta de transmisiones en vivo desde el famoso Festival Cervantino en Guanajuato.

 

Festival de Vida y Muerte, Parque Xcaret, 30 de octubre, 31 de noviembre y 1 y 2 de noviembre

Organizado por Xcaret Park, el Festival Vida Muerte exhibe una de las costumbres más ricas y coloridas de México, el Día de Muertos, que se celebra los días 1 y 2 de noviembre. En esta época del año, las almas de los difuntos vuelven al mundo de los vivos por un corto tiempo. Los vivos dan la bienvenida a sus seres queridos con altares cargados de flores, comida, artículos personales del difunto, ofrendas, así como vigilias a la luz de las velas, misas y serenatas.

Las actividades del Festival incluyen procesiones, altares, cocina tradicional, exposiciones de arte, música, danza, teatro, eventos infantiles y una visita al colorido cementerio mexicano.

 

OHL Classic en Mayakoba, golf PGA en la Riviera Maya, del 6 al 12 de noviembre

Un campo de jugadores que incluye a algunos de los mejores jóvenes jugadores de la PGA y varios excampeones se reúnen para el Clásico OHL en el Club de Golf El Camaleón en Mayakoba.

 

Festival de Jazz de la Riviera Maya, Playa del Carmen, 30 de noviembre – 2 de diciembre

Playa Mamitas es la sede de este popular evento de música. Los artistas para el 2017 aún no se han anunciado.

 

 

Visite el blog de Royal Resorts en www.royalresorts.com para saber sobre más eventos durante el año.