Spirit anunció nuevos vuelos diarios desde Chicago hasta Baltimore para la temporada de invierno.

A partir del 9 de junio de 2018, Southwest Airlines ofrecerá nuevos vuelos desde St. Louis, Raleigh-Durham y Pittsburg para la temporada de verano.

Los arqueólogos que trabajan en la ciudad selvática de Cobá y los expertos en epigrafía maya han estado analizando las inscripciones de glifos sobre piedras o estelas y paneles de muros en el sitio y podio identificar una dinastía de 14 gobernantes que reinaron en la ciudad desde finales del siglo V d. C. hasta 780 d.C.

El estudio de diez años también reveló los nombres de los gobernantes supremos de la ciudad: Ju’npik Took’; ¿K’ahk Chitam?; Ux Man; …K’awiil; Yopat Taj… Nah; Ixik… Yopaat; K’ahk’… Yopaat; Kalo’mte’…; Lord A, Xaman K’awiil y los dioses B, C, D y E. Las inscripciones glifográficas vincularon a cinco de los primeros gobernantes con la construcción de edificios en el grupo Cobá, el más antiguo del sitio.

La inscripción más larga se encontró en el Panel 7 del juego de pelota y al descifrar el código, el equipo del proyecto pudo rastrear la fundación de la dinastía hasta alrededor de 500 d.C.

Otros gobernantes tenían vínculos con otras ciudades de la península de Yucatán, como Ek Balam, y con otros estados más alejados de la región de Petén en el norte de Guatemala, como Motul de San José, Naranjo y La Corona, y con Uxul y Calakmul en el sur de Campeche.

Aunque su nombre no aparece en las inscripciones de glifos desenterradas a la fecha, los expertos saben que Cobá también tenía vínculos con su poderoso vecino del norte Chichén Itzá. Un sacbé o carretera maya ceremonial conectaba la ciudad con Yaxuna cerca de Chichén Itzá, a una distancia de 101 kilómetros, la carretera maya más larga encontrada hasta la fecha en el mundo maya

Pregúntele a su Concierge sobre tours a la fascinante ciudad selvática de Cobá y viaje al pasado.

(Fuente: INAH)

 

Fiesta de la Purísima Concepción, Izamal, 1 al 12 de diciembre

Los fieles se reúnen en la ciudad colonial de Izamal para honrar a Virgen de la Concepción, santa patrona de Yucatán La comunidad celebra con procesiones de los gremios y barrios, misas, fuegos artificiales, flores y la vaquería tradicional con música en vivo, bailes y gastronomía.

 

Riviera Maya Jazz Festival, Playa del Carmen, 30 de noviembre al 2 de diciembre

Playa Mamitas en Playa del Carmen fue el lugar elegido para este popular evento musical. Entrada gratuita Los músicos que participarán en el festival de 2017 son:

30 de noviembre Illya Kuryaki and The Balderramas, Señor Vitalis Playas Aguamala

1 de diciembre John McLaughlin & Jimmie Herring, Steffie Belt

2 de diciembre Bobby McFerrin, Chick Corea and Bela Fleck, Memo Ruiz Bolero y Jazz Big Band

La información está sujeta a cambios.

 

Maratón Internacional Nocturno Cancún, Cancún, 10 de diciembre

Ahora en su trigésimo tercer año, el Maratón Internacional Nocturno de Cancún el 10 de diciembre atrae a atletas profesionales y principiantes de Cancún y el Caribe mexicano y otras partes de México y el mundo. El punto de partida del Maratón, Medio Maratón y Carrera de 5 kilómetros es en Malecón Tajamar a orillas e la laguna en el centro de Cancún.

El maratón llevará a los corredores por la Avenida Bonampak y a través de la Zona Hotelera a El Mirador en Playa Delfines y de regreso al Malecón Tajamar. Un mariachi tocará para los corredores en la línea de salida y en la meta.

 

Día de la Virgen de Guadalupe, en todo México, 12 de diciembre

La patrona de México es honrada en todo el país con serenatas de “Las Mañanitas”, la noche del 11 de diciembre, ofrendas de flores, misas y peregrinaciones.

 

Aniversario de la Fundación de Mérida, 6 de enero

El 6 de enero, los habitantes de Mérida, la capital de Yucatán, conmemorarán el aniversario de la fundación de la ciudad en 1542 por el conquistador español Francisco de Montejo. Se conmemora con una procesión y una misa, y marca el inicio de un festival de la ciudad que dura un mes, un evento de gala con conciertos, bailes, exposiciones de arte y más.

 

Feria de la Candelaria, del 22 de enero al 2 de febrero, Valladolid

Esta feria tradicional está dedicada a la patrona de Valladolid, la Virgen de la Candelaria. Los eventos en esta ciudad colonial incluyen una feria agrícola, procesiones, conciertos y bailes.

 

¿Ya está pensando en las vacaciones del próximo año? El Caribe mexicano tendrá dos parques nuevos para usted y su familia.

Primero está el Parque Maya en el corazón de la Zona Hotelera de Cancún. Ubicado junto a Captain’s Cove y frente al Museo Maya de Cancún, el parque combina aventura e historia maya. Los visitantes pueden probar las tirolesas, cruzar puentes de cuerda y practicar kayak en la laguna, mientras que se sumergen en el mundo antiguo de los mayas.

El Parque Maya contará con una exposición sobre el universo maya y la tarifa de entrada también incluye una visita al Museo Maya de Cancún y el sitio arqueológico El Rey que está a solo cinco minutos.

El nombre del segundo parque es Amikoo (“amigo” en maya) y estará ubicado en la Riviera Maya cerca de Punta Maroma. Aclamado como el parque temático más grande de Latinoamérica, es un proyecto 100 por ciento mexicano y se construirá con una inversión de $840 millones de dólares. Se inspira en los antiguos mayas, la naturaleza y las tradiciones mexicanas y tendrá algo para atraer a todas las edades.

Las atracciones de Amikoo incluyen un simulador de vuelo que lleva a los visitantes a un viaje a través del cielo mexicano y a través de sus paisajes espectaculares y una atracción similar que los llevará a las profundidades del océano para ver la rica vida marina del país. Habrá un museo interactivo de arqueología y antropología con una sección sobre arqueología subacuática y exploración de cenotes.

Pirates of Bacalar lleva a los visitantes en un viaje por el tiempo para conocer a bucaneros como Lorenzillo y el capitán Henry Morgan que sitiaron los puertos mexicanos durante el período colonial.

Para los aficionados a la aventura habrá una serie de emocionantes atracciones, tirolesas y una enorme alberca de olas. Algunos paseos los llevan por la jungla maya y otros rodean las reproducciones de algunos de los templos y pirámides mayas más famosos.

Amikoo también tendrá una Feria mexicana, un centro comercial, restaurantes, un centro de convenciones y sala de conciertos

La primera fase del parque está programada para abrir a finales de 2018 y el proyecto se completará en 2020.

La Terminal 4 del Aeropuerto Internacional de Cancún se inauguró el 31 de octubre por el presidente de México, Enrique Peña Nieto. Esta nueva terminal incrementa el área total del aeropuerto en un 36.7 por ciento y le da la capacidad para hasta 25 millones de pasajeros, un número que puede aumentar hasta 32 millones en la próxima década.

Además, la aerolínea mexicana Interjet ahora ofrece vuelos directos a Cancún y la Ciudad de México desde Vancouver, Canadá. Va a haber cuatro vuelos a la semana que unirán a las tres ciudades.

A partir del 14 de abril de 2018, Southwest Airlines contará con vuelos directos a Cancún los sábados desde Columbus, Ohio y Nueva Orleans (sujeto a la aprobación del gobierno).

Los tesoros coloniales de la región del Bajío de México, Guanajuato y San Miguel de Allende ahora están más accesibles que nunca con una nueva ruta que ofrece la aerolínea mexicana, Interjet. El vuelo de Cancún a Guanajuato sale los lunes, miércoles, viernes y sábados.

(Fuente: Novedades)

Un destello de alas rojas y azules en lo alto y el sonido de graznidos a la distancia, las guacamayas rojas han regresado a las selvas del norte de Chiapas y el sur de Veracruz gracias al éxito del programa de cría y liberación de guacamayas de Xcaret. A la fecha, se han liberado 226 guacamayas que nacieron en el parque de la Riviera Maya después de un periodo de adaptación, casi duplicando la población de guacamayas en México. Las liberaciones continuarán y el objetivo es que esta especie deje de estar al borde de la extinción.

En 2013, cuando el programa de liberación de Xcaret comenzó, la población de guacamayas rojas salvajes había disminuido a 250 en México. Las últimas parvadas estaban confinadas a la Selva Lacandona de Chiapas.

Las primeras aves criadas en Xcaret se liberaron en la reserva Los Aluxes cerca de la antigua ciudad maya de Palenque y desde entonces ha habido seis liberaciones con una tasa de supervivencia de más del 90%. Una colonia de 81 guacamayas ahora habita en la selva que rodea Palenque y pronto se unirán otras 20 aves.

La guacamaya roja había desaparecido de las montañas cubiertas de selva de la región de Los Tuxtlas en el sur de Veracruz hace 40 años, pero gracias al programa de Xcaret ahora hay 146 aves volando libres de nuevo. Las liberaciones más recientes tuvieron lugar en las reservas Nanciyaga y Benito Juárez cerca del lago Catemaco. Ambas recibieron una parvada de 13 guacamayas.

Xcaret se está asociando con un equipo de biólogos dirigido por la Dra. Patricia Escalante Pliego del Instituto de Biología de la UNAM (Universidad Nacional Autónomade México), la CONANP, la agencia federal US Fish & Wildlife Service, las ONG Defenders of Wildlife, Bosque Antiguo y otras ONG de Chiapas y el sur de Veracruz.

Se han involucrado comunidades de la zona para animar a personas locales a que participen en esta iniciativa de conservación. Estas hermosas aves necesitan una oportunidad de estabilizarse en su nuevo hogar en la selva y con suerte comenzarán a reproducirse.

El Caribe mexicano obtuvo 25 premios en los World Travel Awards de 2017 en las categorías de destinos, playas, puertos de cruceros y parques, entre otros. Estos son algunos de los ganadores:

  • Riviera Maya

Mejor destino de playa en México y Centroamérica

  • Playa del Carmen

Mejor destino para relajarse

  • Cozumel

Mejor puerto de crucero en México y Centroamérica – Mejor isla

  • Cancun

Mejores centros de convenciones y juntas en México y Centroamérica – Mejor destino

  • Tulum

Mejor playa

  • Río Secreto

Mejor parque

El maestro de la guitarra, John McLaughlin, y el pianista, Chick Corea, son dos de los artistas que regresan este año para el festival Riviera Maya Jazz Festival, que celebra su decimoquinto aniversario. Será el último concierto de John McLaughlin y rendirá homenaje al legendario guitarrista español y su viejo amigo Paco de Lucía que vivió en Playa del Carmen durante muchos años y murió en 2014.

El festival de jazz recibirá a músicos y grupos de años anteriores, quienes rendirán homenaje a Fernando Toussaint, el músico de jazz mexicano y residente de Playa que fundó el evento y falleció en 2016.

El festival Riviera Maya Jazz Festival se lleva a cabo del 30 de noviembre al 2 de diciembre en Playa Mamitas en Playa del Carmen. La entrada es gratuita.

Los temas de dos exposiciones temporales que se inauguraron el 17 de agosto en el Museo Maya de Cancún son la deidad azteca, Xochipilli, y los ritos de sacrificio mayas y mexicas para venerar a los dioses.

Xochipilli era la deidad azteca que representaba el sol naciente y se le saludaba cada mañana en la capital azteca Tenochtitlán (Ciudad de México) con música y cantos que celebraban que una vez más el día había triunfado sobre la noche. Los artefactos que se exponen son ofrendas al dios del hallazgo del Templo Mayor conocido como Ofrenda 78.

El Museo Maya de Cancún está abierto todos los días excepto los lunes.

Cortesía de Museo Maya de Cancun | Facebook

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reveló que arqueólogos y buzos que exploraban un cenote en la zona de Puerto Morelos descubrieron el cráneo de una nueva especie de perezoso terrestre gigante prehistórico que data del Pleistoceno tardío, entre 10,647 y 10,305 años atrás.

El equipo de buceo de la expedición ha cartografiado las profundidades del cenote Zapote en la Ruta de los Cenotes cuando el descubrimiento se hizo en 2010, pero no fue hasta 2014 que se retiraron algunos huesos y garras para su análisis y datación.

Antes de que el análisis pudiera comenzar, tenían que secarse los huesos, un proceso lento llevado a cabo en cámaras selladas en las que la humedad, la luz y la temperatura se controlan cuidadosamente las 24 horas del día. Después de tres años de estudio, los resultados revelaron que el perezoso es una nueva especie nunca antes vista, se le dio el nombre Xibalbaonyx oviceps, una alusión a Xibalba, el Inframundo Maya.

El esqueleto se encontró a una profundidad de entre 50 y 55 metros y los expertos creen que el perezoso gigante pudo haber caído y muerto cuando el cenote estaba seco o cuando el nivel del agua era mucho más bajo.

El aumento del nivel del mar durante el periodo del Holoceno Temprano hace 10,000 años causó la inundación de los sistemas de cuevas y cenotes en la península de Yucatán. Se convirtieron en cápsulas del tiempo, preservando los huesos de los animales prehistóricos y los primeros pobladores humanos de la zona. A la fecha, se han encontrado los huesos de otros 14 perezosos en 11 cuevas, sin embargo, aún no se han identificado.

Los perezosos terrestres gigantes se originaron en Sudamérica pero emigraron hacia Norteamérica hace nueve millones de años. Hace tiempo, un mar separaba a Norte y Sudamérica, y se cree que nadaron a través del Caribe de isla en isla y también entre las islas que forman lo que ahora es Panamá y Centroamérica. Se necesitan más estudios sobre la migración de los perezosos, las barreras geográficas a las que se enfrentaron y su evolución.

[Fuente: INAH]

 

Cortesía de Vicente Fito, INAH

 

Un proyecto para impulsar la protección de los humedales y los manglares que rodean el pueblo de Puerto Morelos podría implementarse pronto por el gobierno municipal y la SEMARNAT.

El proyecto consiste en restaurar el flujo natural de agua a través de los humedales secos que se interrumpieron debido a la construcción de carreteras al pueblo y a la costa al Petempich. El plan es construir canales de drenaje por debajo de las carreteras para distribuir el agua a través de los humedales y volver a conectar las áreas fragmentadas para que se pueden mover los animales silvestres. Además, también se planea reforestar.

Los fans de la icónica pintora mexicana, Frida Kahlo, podrá conocer más acerca de su vida y trabajo en el nuevo Museo de Frida Kahlo en Playa del Carmen que está programado para abrir este verano.

El nuevo museo se encuentra en la Quinta Avenida con Calle 8.

Si usted está planeando un día con la familia en el parque Xcaret durante sus próximas vacaciones, hay una nueva atracción para que los más pequeños disfruten. Abierto a los niños de entre seis y 12 años, Mundo de los Niños es una zona de juegos en la selva con puentes de cuerda, nados en un cenote, una esquina de loros y muchas más actividades divertidas.

Hay aún más diversión acuática para usted y su familia en Xel-Ha este verano. El Faro es un nuevo faro totalmente funcional, además de un emocionante tobogán de agua.

Escale 40 metros para llegar a la cima y las vistas panorámicas de la caleta y las lagunas turquesas de Xel-Ha, la costa de la Riviera Maya y la selva que la rodea le quitarán el aliento. Después, aviéntese del emocionante tobogán para llegar al agua cristalina que lo espera abajo.

La revista Travel & Leisure publicó los resultados de su encuesta de lectores anual para encontrar los mejores hoteles, transporte, líneas de crucero, islas y ciudades para visitar a nivel mundial, y hubo buenas noticias para México. Lo lectores votaron al tesoro colonial, San Miguel de Allende como la Mejor Ciudad del Mundo.. Les encanta su hermosa arquitectura del siglo XVI y XVII, plazas y calles de adoquín llenas de flores, ricas tradiciones y ambiente. Otra joya colonial y sitio Patrimonio de la Humanidad de la Unesco es la ciudad de Oaxaca que también se encuentra en la lista en la posición número seis.

La Ciudad de México y Mérida también se encuentran en la categoría de Mejores ciudades de México y Centroamérica.

Si desea conocer más de México durante sus vacaciones en Grand Residences, su Concierge puede ayudarlo a planear escapadas inolvidables a Mérida, San Miguel de Allende, Oaxaca y la Ciudad de México.

Cancún está en la posición número 8 de la lista de Expedia: Los destinos más populares del mundo en 2017. La encuesta está basada en las consultas y reservaciones que recibe la agencia de viajes en línea.