Se anunciaron los artistas que participarán en el Riviera Maya Jazz Festival 2016 y los amantes del jazz podrán disfrutar de tres noches de música increíble en la playa en Playa Mamitas en Playa del Carmen el 1, 2 y 3 de diciembre. La entrada es gratuita.

 

1 de diciembre

Steve Gadd Band

Paco Rosas

Gonzalo Rubalcaba Volcan Trio

 

2 de diciembre

Blood, Sweat & Tears

Fiusha Funk Band

Antonio Sanchez and Migration

 

3 de diciembre

Dirty Loops

Aguamala

Bill Evans

La información está sujeta a cambio sin previo aviso.

La red de vuelos regionales de México está mejorando, lo que facilita viajar a Cancún para muchos visitantes de diferentes partes del país. El vuelo más nuevo es de la aerolínea TAR de Cancún al puerto de Campeche.

Habrá dos vuelos a la semana de Cancún a Campeche, una ciudad colonial famosa por sus murallas y fortalezas construidas en el siglo XVII para defender a la comunidad de ataques de piratas. Campeche es un sitio Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, gracias a sus fortificaciones y una colección de iglesias y mansiones.

Campeche es la capital del estado del mismo nombre y un excelente punto de partida para explorar todas sus atracciones históricas y naturales. Entre ellas, los antiguos sitios mayas de Edzna, Xpujil, Becan, Chicanna, Balamku y la ciudad poderosa de Calakmul, otro Sitio Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en lo profundo de la selva en la reserva de la biósfera de Calakmul en el sur del estado.

Por otro lado, Southwest Airlines aplicó para ofrecer vuelos nuevos de Los Ángeles a Cancún, Puerto Vallarta y Los Cabos. Si se aprueba por el Departamento de Transporte de Estados Unidos a finales de junio, la aerolínea comenzará con dos vuelos diarios a Cancún y Los Cabos y un vuelo diario a Puerto Vallarta el 6 de noviembre de 2016.

(fuente: The Mexico Report, Travel Weekly, Riviera Maya News).

El Consulado británico de Cancún se traslada de The Royal Sands. Ya abrió en el edificio de La Europea, en Blvd. Kukulcán Km 12.5, en la Zona Hotelera de Cancún, oficina 202 en el segundo piso. Abierto de 8 a.m. a 1 p.m., de lunes a viernes.

Tel.: 01 55 1670 3200.

Si está buscando algo diferente este verano, ¿qué le parece una mañana divertida en un parque nuevo que juega con ilusiones y engaña sus sentidos con creatividad, color y emoción? Xenses, el sexto parque desarrollado por Experiencias Xcaret abrió e 12 de junio en la Riviera Maya.

En Xenses, lo que ves es lo que no ves. Trata de despertar los sentidos, jugando con ilusiones y sensaciones. Una mágica y divertida experiencia de medio día, Xenses retará su percepción del mundo que lo rodea. Hay dos circuitos con 17 atracciones diferentes que lo llevan a un reino fantástico donde nada es lo que parece.

Con nombres como el Rehilete, el Camino de Enanos y Gigantes, Xensatorium, el Jardín Xitrico, el Vuelo de Pájaro y el Lodorama, las experiencias tienen lugar en el suelo, bajo tierra, en el aire y en el agua, y pondrán a los visitantes en contacto con la naturaleza.

Si visita Grand Residences este verano, Xenses es otra opción para un día divertido en la Riviera Maya con la familia. Pídale a su Concierge que le ayude organizar sus entradas.

Para todos los fans de Frida… si le gustan los cuadros de la famosa pintora mexicana, Frida Kahlo, pronto podrá ver algunas de sus obras originales, aprender acerca de su vida y lo que la inspiraba en un nuevo museo que abrirá en Playa del Carmen en 2017.

El museo de Playa será el segundo en el mundo dedicado a Frida Kahlo y estará ubicado junto al restaurante del mismo nombre. Las exposiciones incluirán pinturas y bocetos de las colecciones privadas y otras fuentes y obras seleccionadas de artistas que se inspiran en el trabajo pionero de Frida.

Los arqueólogos que trabajan en el sitio maya de Acanceh en la península de Yucatán han descubierto un edificio que los antiguos sacerdotes usaron como observatorio durante el periodo Clásico Temprano (300 a 600 d.C.). Uno de los observatorios más antiguos que se han encontrado a la fecha, la estructura semicircular se alinea con el sol y Venus, un planeta de gran simbolismo para los mayas.

Los arqueólogos descubrieron que cuando Venus alcanza su máximo esplendor en el norte cada 584 días, la alineación del edificio señala la ubicación del planeta con luz y sombras en la pared sur. También registra el momento en que el sol alcanza su cenit y las sombras se desaparecen por un corto tiempo.

Durante los equinoccios de primavera y otoño en marzo y septiembre, la puesta del sol es visible a través de dos puertas del observatorio y los rayos también le pegan a la pirámide de las máscaras, el edificio más grande y más importante de Acanceh. Cinco máscaras en la fachada de la pirámide representan a Kinich Ahau, el dios del sol, reforzando el simbolismo del templo.

El sitio arqueológico de Acanceh, que significa “el lamento del venado” en maya y se ubica en el pueblo del mismo nombre en la carretera 18 (Ruta de los Conventos), 45 minutos al sur de Mérida.

(Fuentes: Novedades)

Para acelerar las filas de inmigración en los aeropuertos de Cancún, Los Cabos y la Ciudad de México, se instalarán cabinas de registro electrónico rápido durante el invierno para el uso de los titulares de tarjetas Global Entry (titulares de pasaportes de Estados Unidos), Nexus (turistas canadienses) y Viajero Confiable (ciudadanos mexicanos). Comenzarán a funcionar el próximo año y acelerarán el proceso de control de pasaportes y entrada a México para los viajeros que se registren en estos programas de preregistro.

¿Has visto el nuevo faro en el paseo marítimo de Puerto Morelos? Por supuesto, el emblemático faro inclinado de Puerto Morelos sigue teniendo un lugar de honor en muchas fotos vacacionales.

Si camina por el paseo marítimo al atardecer, deténgase un momento para admirar la belleza de la playa, mientras las olas rompen en el arrecife, los pescadores descargan su pesca y las golondrinas se reúnen para descansar en el viejo faro. Ellas circulan por encima del faro y luego una por una entran por un hoyo en el concreto.

El estado de Quintana Roo ganó primero y segundo en los premios 2016 de Trip Advisor Travelers’ Choice. Los miembros de la comunidad de viajes en línea más grande del mundo calificaron a Playa del Carmen como el Mejor destino de México, Cancún obtuvo el segundo lugar y Tulum el quinto.

En la categoría Travelers’ Choice de las Mejores playas de México, dominaron las del Caribe mexicano de una manera todavía más abrumadora. Nuestra suave arena blanca y aguas turquesas ganaron cinco de los 10 mejores lugares:

  • No. 1 Playa Paraíso, Tulum (también No. 21 en las 25 mejores playas del mundo)
  • No. 2 Playa Norte, Isla Mujeres
  • No. 3 Akumal
  • No. 5 Playa Paraíso, Cozumel
  • No. 6, Playa Delfines, Cancún

www.tripadvisor.com

Después de un año de cuidados intensivos en el Centro de rehabilitación de tortugas de Xcaret, 12 tortugas verdes y carey se liberaron para comenzar su vida en el mar.

Las tres tortugas carey eran pequeñas, tenían alrededor de ocho o nueve meses cuando fueron rescatadas en un estado de desnutrición extrema. Las nueve tortuguitas verdes estaban demasiado débiles para liberarse y los veterinarios de Xcaret las cuidaron hasta que crecieron y se hicieron más fuertes.

El Centro de rehabilitación de tortugas de Xcaret es el centro más importante de su tipo en México y atienda a tortugas con lesiones causadas por colisiones con embarcaciones, por ser atrapadas en redes de pesca y basura de plástico y por tragar anzuelos de pesca. Otras fueron atacadas por cazadores furtivos, perros o jaguares o sufren de anorexia, inanición o enfermedades. La tasa de supervivencia de las tortugas que se rescatan en el centro en estas circunstancias es de hasta el 67%.

Junto con su fundación de caridad, Flora, Fauna y Cultura de México, Xcaret ha estado involucrado en la conservación de las tortugas durante más de 30 años. Flora, Fauna y Cultura administra varios campamentos de tortugas en la Riviera Maya y, bajo su observación, se estima que han ayudado a más de 10 millones de tortuguitas en su camino a una nueva vida en el mar.

Cirque du Soleil recientemente dio a conocer su último espectáculo, el primero en inspirarse en un país, México. Luzia, que se inspira en la historia, música y cultura de México tendrá una gira a 450 ciudades en todo el mundo en los próximos siete años.

Hay cinco artistas mexicanos en el grupo de 45 acróbatas y bailarines de 15 países que llevaran a Luzia al escenario. El nombre Luzia es una fusión de las palabras luz y lluvia y el espectáculo tendrá todo el sello de Cirque du Soleil de magia, sueños y fantasía con un toque mexicano colorido y evocador.

Luzia es el resultado de un acuerdo conjunto entre Cirque du Soleil y la secretaría de turismo de México con una inversión de 47.4 millones de dólares a lo largo de cinco años.

Durante muchos años, buceadores de cuevas, arqueólogos y biólogos han estado descubriendo los secretos de los cenotes y ríos subterráneos de la Riviera Maya y han trazado una red intrincada de canales escondidos en lo profundo debajo de la piedra caliza. Los dos sistemas de ríos subterráneos más grandes del mundo encontrados a la fecha, Sac Aktun y Ox Bel Ha, están en la Riviera Maya y el estado vecino de Yucatán tiene sus propios cenotes y cuevas famosas que algún día fueron sagrados para los antiguos mayas. Después de los increíbles descubrimientos de las ofrendas mayas en cenotes y cavernas, han habido otros descubrimientos que nos enseñan más sobre los primeros colonizadores de América y las criaturas de épocas prehistóricas. Sin embargo, de los 6,000 cenotes estimados en la península de Yucatán, solo unos cuantos han sido explorados. Esto está a punto de cambiar con el lanzamiento de una expedición de cinco años llamada Gran Acuífero Maya fundada por National Geographic, el CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Instituto Aspen de México.

El líder de la expedición, el Dr. Guillermo De Anda, arqueólogo mexicano y explorador de Nat Geo, junto con un equipo de buzos, arqueólogos, geólogos, biólogos y oceanógrafos de Nat Geo, INAH, UNAM y la Universidad Tecnológico de la Riviera Maya comenzarán a explorar los cenotes del sur de Quintana Roo y Felipe Carillo Puerto. Irán hacia el norte del área de Cobá y explorarán una cadena de lagunas y cenotes en la frontera de Quintana Roo con Yucatán. Las etapas futuras del proyecto los llevarán a Yucatán y Campeche para descubrir los misterios de este mundo sumergido secreto.

Guillermo de Anda explora cenotes desde 1983 y fue líder de su primera expedición de investigación arqueológica en 1996. Desde entonces, ha hecho muchos descubrimientos en lo profundo de los cenotes y cavernas.

Los mayas creían que los cenotes y las cuevas eran la entrada al inframundo maya que llamaban Xibalba, el hogar de los dioses. Los cenotes eran la fuente de agua vivificante y un lugar de culto. Durante su investigación, De Anda encontró ofrendas de cerámica antigua, huesos humanos y de animales, altares, vías y hasta evidencia de que algunos cenotes se usaban como observatorios para marcar el paso de las temporadas.

Como parte del proyecto Gran Acuífero Maya, el equipo usará software de mapeo 3D y teledetección de datos desarrollado por un ingeniero de Nat Geo que les permitirá estudiar y crear imágenes de los artefactos, huesos y estructuras sin moverlos.

El alcance del Gran Acuífero Maya ve más lejos de la investigación y mapeo arqueológicos y paleontológicos, los biólogos analizaran la calidad del agua y registrarán especies que viven en los cenotes y en las cuevas. Los ríos subterráneos y cenotes de la península de Yucatán son la única fuente de agua dulce de la península y el proyecto también hará recomendaciones para el manejo de este recurso natural valioso y la explotación de los cenotes para el turismo sostenible.

El sonido tambores y cuernos de concha de caracol, la fragancia del incienso de copal y los cantos de los sacerdotes reciben al sol naciente. Con el amanecer, 400 remeros abordan canoas que se agitan suavemente en la bahía de Xcaret en la Riviera Maya y zarpan en un viaje que los llevará por las aguas del Caribe a Cozumel. Están participando en la Travesía Sagrada Maya, la recreación de una antigua peregrinación maya a la isla sagrada para venerar el santuario de Ixchel la diosa de la luna y la fertilidad, patrona de la pesca, pintura y tejido.

Uno de los eventos culturales más importantes, organizado por Experiencias Xcaret, la Travesía Sagrada Maya celebra su décimo aniversario. Parte de una iniciativa para rescatar las tradiciones antiguas, evoca una peregrinación prehispánica y rituales de la época posclásica tardía de la historia maya (1250-1519 d.C.).

Los mayas fueron grandes navegantes y comerciantes, y los arqueólogos han trazado sus rutas marítimas y encontraron que van desde el Caribe hasta Centroamérica. La costa de la península de Yucatán está llena de vestigios de puertos, muelles y torres de vigilancia. El puerto de Polé en Xcaret fue uno de los puntos de cruce a la isla de Kuzamil (“lugar de golondrinas” en maya, ahora Cozumel), que fue un enclave comercial y centro religioso.

Cada aspecto de la peregrinación se recreó cuidadosamente con la ayuda de arqueólogos y expertos en la cultura maya, desde la ropa, la pintura de la cara y los tocados que usaban los peregrinos, sacerdotes y gobernantes hasta las canoas mismas y la tura que toman.

La Travesía Sagrada Maya comenzó en 2007 con cinco canoas de madera que pesaban 700 kilos cada una. Diez años más tarde, 400 remeros de México y 39 otros países cruzaron en 40 canoas construidas con un diseño tradicional maya pero más ligeras con el uso de la fibra de vidrio. Siguieron la ruta que alguna vez tomaron los peregrinos mayas que viajaron por toda la península de Yucatán para venerar los santuarios de la isla y hacer sus peticiones a Ixchel.

Le toma a los equipos seis meses de sesiones de entrenamientos al amanecer para ponerse en forma para el arduo reto y para muchos es un viaje de fe, determinación y confianza en sí mismo.

La flota de canoas llegó al parque Chankanaab en Cozumel alrededor de la 1 p.m. el 20 de mayo y los peregrinos siguen su camino al santuario de Ixchel para ofrecer sus oraciones a la diosa. El día siguiente regresarón a la parte continental y el gobernante maya, su corte y los aledaños los recibieron con júbilo en Polé a medio día.

Xcaret está celebrando su vigésimo quinto aniversario este año y si planea ir un día al parque, asegúrese de visitar el nuevo aviario y quédese para el espectáculo nocturno para ver el colorido desfile de Carnaval y muchas otras sorpresas.

Pídale a su Concierge que lo ayude a planear un día en Xcaret.

Vea el video de la Travesía Sagrada Maya

El ayuntamiento municipal de Puerto Morelos aceptó la entrega de equipo de limpieza de playa para recolectar algas marinas que llegan la costa. A la fecha, las playas han estado libres de alga y científicos esperan que no se repitan los varamientos masivos que ocurrieron durante el verano de 2015. Sin embargo, las autoridades ya están planificando en caso de cualquier contingencia.

Como parque nacional, Puerto Morelos está liderando la búsqueda de una solución a este problema que afectó a toda la costa de Quintana Roo el año pasado. La inversión inicial del proyecto y compra de equipo fue de $15 millones de pesos e incluyó estudios de calidad de agua en diferentes lugares en la costa.

El equipo consiste de barreras de contención, un tractor, un catamarán, un barco de recolección de algas y una desfibradora de algas.

El alga procesada se usará para hacer composta, lechos para ganado y comida, entre otras cosas.

El grupo Experiencias Xcaret abrirá otro parque este junio. Construido con una inversión de 25.5 millones de dólares, Xenses es el sexto parque del grupo en el Caribe mexicano y promete toda la creatividad que ha sido un sello de Xcaret.

En Xenses, lo que ves es lo que no ves. Trata de despertar los sentidos, jugando con ilusiones y sensaciones. Una mágica y divertida experiencia de medio día, Xenses retará su percepción del mundo que lo rodea. Hay dos circuitos con 17 atracciones diferentes que lo llevan a un reino fantástico donde nada es lo que parece.

Con nombres como el Rehilete, el Camino de Enanos y Gigantes, Xensatorium, el Jardín Xitrico, el Vuelo de Pájaro y el Lodorama, las experiencias tienen lugar en el suelo, bajo tierra, en el aire y en el agua, y pondrán a los visitantes en contacto con la naturaleza.

Si visita Grand Residences este verano, Xenses es otra opción para un día divertido en la Riviera Maya con la familia.

Los miembros de Trip Advisor han calificado a Playa del Carmen, la animada capital de la Riviera Maya, como uno de Los 25 mejores destinos del mundo de 2016 de Travelers’ Choice. En la posición 19, está junto a ciudades como Londres, Estambul, Marrakech, París, Praga, Roma y Nueva York y lugares de viaje como Ubud en Indonesia, Cusco y Katmandú.
Vea la lista completa en: https://www.tripadvisor.co.uk/TravelersChoice-Destinations