¿Alguna vez ha querido ir más lejos y explorar más de la península de Yucatán durante sus vacaciones en Grand Residences? Hay un mundo de maravillas por descubrir más allá de las playas espectaculares de Cancún y la Riviera Maya y su concierge puede ayudarlo a planear tours privados con un vehículo, conductor y guía para que pueda ver la zona a su propio ritmo y permitir que alguien más maneje.
Los pueblos mágicos de Yucatán
¿Qué le parecería pasar el día en las ciudades coloniales y Pueblos Mágicos de Yucatán, Valladolid e Izamal? Ambas son ricas en historia y tradiciones y están rodeadas de cenotes, sitios arqueológicos y haciendas.
En Valladolid se puede pasear por la plaza principal, visitar iglesias coloniales y un monasterio del siglo XVI y ver dos impresionantes colecciones de arte popular mexicano.
Casa de los Venados es una casona de propiedad privada en la Calle 40, a pocos pasos de la plaza principal que está llena de la colección de los propietarios de más de 3,000 objetos de arte de todo el país. Cerámicas y textiles coloridos comparten espacio con tallas de madera, cobre, esculturas y pinturas, tesoros de creatividad y humor. Hay visitas guiadas a las 10:00 a.m. (horario de Valladolid)
Ubicado en la Calle 41, el Museo de Ropa Étnica de México (MUREM) tiene una colección de más de 40 trajes tradicionales de 12 regiones diferentes de México y sigue creciendo. Se exhibe la belleza y los colores de las prendas de uso diario y de los vestidos para fiestas y cada prenda tiene una historia que contar.
En las afueras de Valladolid se encuentra la destilería Mayapán que produce un licor del famoso agave azul parecido al tequila. Hay tours disponibles y se puede ver cómo se cocina y tritura las piñas para extraer la savia dulce y azucarada, que luego se fermenta y destila mediante una técnica artesanal tradicional.
Dos monumentos históricos dominan el horizonte de Izamal: la pirámide de Kinich Kakmo, uno de los edificios antiguos más grandes de Mesoamérica, y el Convento de San Antonio de Padua, del siglo XVI, pintado de un amarillo deslumbrante con blanco. Construido por la orden franciscana, este extenso monasterio tiene uno de los atrios más grandes del mundo y es el santuario de la Virgen de la Inmaculada Concepción, patrona de la península de Yucatán.
Izamal es también hogar de familias de artesanos y se les ve trabajando durante un tour a pie por las diferentes zonas de la ciudad. Algunos son tejedores de hamacas, otros se ganan la vida bordando huipiles. Y otros hacen mariposas de papel maché y pájaros o joyas de plata con las puntas de las hojas de henequén.
Mérida y Uxmal
Diríjase a Mérida, capital de Yucatán, y después de explorar sus iglesias coloniales y sus opulentas mansiones, museos, galerías y mercados del siglo XIX, úsela como base para explorar la parte sur del estado. Recorra la Ruta Puuc, famosa por la antigua ciudad maya de Uxmal y los pequeños sitios arqueológicos de Kabah, Sayil, Xlapak y Labná, todos ellos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visite algunas de las haciendas restauradas de la zona y las Grutas de Loltún. Puede regresar a Mérida por la Ruta de los Conventos, una cadena de pueblos con iglesias coloniales, cuevas, cenotes y sitios arqueológicos que comienza con la pintoresca Maní e incluye a Mama, Teabo, Mayapán y Acanceh.
El sur de Quintana Roo
También, puede ir hacia el sur de la Riviera Maya para dirigirse al centro y sur de Quintana Roo. Descubra los antiguos sitios mayas de Muyil y Chacchoben y el pueblo histórico de Felipe Carrillo Puerto en la Zona Maya.
Si desea conocer a los mayas y aprender más sobre sus vidas, Maya Ka’an es una colección de tours comunitarios y naturales que lo llevarán a pueblos en la Reserva de la biósfera de Sian Ka’an y la Zona Maya como Tihosuco, Señor, Chunhuhub y Noh Bec.
Los buzos y pescadores deben dirigirse a los pueblos pesqueros caribeños de Mahahual y Xcalak en la Costa Maya. Hay tours de buceo disponibles a Banco Chinchorro, un espectacular atolón de coral rico en vida marina que ha sido la ruina de muchos barcos a lo largo de los siglos. Galeones españoles, mercaderes del siglo XIX y modernos barcos de carga se han hundido en sus escarpados arrecifes.
Más al sur está la espectacular laguna de Bacalar, conocida como la laguna de los siete colores, la capital del estado, Chetumal, y los sitios arqueológicos de Oxtankah, Kohunlich y Dzibanche.
Para un viaje inolvidable en la naturaleza, visite la antigua capital maya de Calakmul en el sur de Campeche, reconocido como sitio Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por sus monumentos y la biodiversidad de la selva protegida por la gran Reserva de la biósfera de Calakmul.
Si desea explorar, comuníquese con su concierge para obtener más información sobre tours privados e ideas de itinerarios turísticos.
Consejos de lugares para visitar en el Caribe mexicano y la península de Yucatán
¿Está buscando aventuras nuevas en el Caribe mexicano y la península de Yucatán para sus vacaciones de este año en Grand Residences? A continuación, le presentamos cinco ideas de tours.
Felicidad en la playa
Por supuesto, la playa de Grand Residences es hermosa, pero cuando le gana el espíritu aventurero, es una excelente idea tomarse un día para ir de playa en playa por la Riviera Maya y más allá.
Diríjase a Xpu-Ha y el eterno favorito de la Riviera Maya, la bahía llena de palmeras de Akumal. Visite Tulum o tome un ferry a las islas de Cozumel e Isla Mujeres y relájese bajo las palmeras en playas como Playa Norte en Isla Mujeres.
Aventuras en la selva
Si nunca ha experimentado la emoción de la tirolesa o el rappel, tal vez 2019 sea el año en el que decidirá probar algunas aventuras en la selva en la Riviera Maya. Deslízese por el dosel de la selva en circuitos de tirolesa en parques de aventura como Selvática y Xplor. Nade y practique esnórquel en cenotes y ríos subterráneos, practique rappel por los muros del cenote y explore las cuevas del Río Secreto y Aktun Chen.
Si prefiere que sus aventuras sean en tierra, ¿qué tal un tour de observación de aves en una reserva natural o ir a montar a caballo? Ambos los puede encontrar en el área de Puerto Morelos.
La poderosa Uxmal
Que este sea el año en que usted llegue más lejos en el Mundo Maya para visitar la hermosa y antigua ciudad maya de Uxmal en el sur de Yucatán. Al igual que Chichén Itzá, Uxmal y una cadena de pequeños sitios arqueológicos cercanos, conocidos colectivamente como la ruta Puuc, son Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
Uxmal es famosa por el arte de sus tallas en piedra y por sus templos y palacios como la Pirámide del Adivino, el Cuadrángulo de las Monjas, el Palacio del Gobernador, la Gran Pirámide, el Templo de los Pájaros y el Palomar. Está a una hora en coche al sur de Mérida.
Después de su visita a Uxmal, pase el día explorando los sitios arqueológicos de Kabah, Sayil, Labna y Xlapak, y luego haga una parada para comer en los pueblos coloniales de Mani, Oxkutzcab o Ticul. También hay un Museo del Chocolate para visitar en la Hacienda Uxmal en Uxmal.
Un escondite en Holbox
Ubicado en el Golfo de México, a un corto trayecto en ferry desde el puerto de Chiquilá, la isla de Holbox es un tesoro. Tropical y relajado, es un lugar para tranquilizarse y volverse a conectar con la naturaleza. Los paseos largos por la playa, los tours de pesca y de observación de aves, sus hermosos atardeceres, los mariscos frescos y la oportunidad de ver tiburones ballena, mantarrayas y tortugas marinas en el verano son algunos de sus encantos.
Bacalar, la laguna de siete colores
Aunque está ubicada al sur de Quintana Roo, Bacalar, la laguna de siete colores definitivamente vale la pena el viaje. Siete colores, aguamarina, azul, turquesa e índigo, brillan bajo el sol en este gran lago situado en el verde esmeralda de la selva y los manglares. Hay paseos en lancha y kayaks para rentar en el pueblo de Bacalar.
Construido en 1729 para proteger al pueblo de los piratas, el fuerte colonial de San Felipe que domina la laguna ahora es el sitio del Museo de la Piratería.
Pídale a su Concierge más ideas de tours y ayuda para reservar estos y muchas más aventuras en la zona.
El Aeropuerto Internacional de Cancún recibe al pasajero número 25,000,000
El 18 de diciembre, el Aeropuerto Internacional de Cancún recibió al pasajero número 24,000,000 y una semana después rompió su propio récord al recibir al pasajero número 25,000,000.
El rescate de los arrecifes de coral en el Centro de Investigación Marina de Puerto Morelos
En 2018, biológos del Instituto Nacional de Pesca en Puerto Morelos sembraron 4,000 corales en arrecifes enfermos en el área de Cancún e Isla Mujeres y el Parque Nacional de Puerto Morelos.
Los arrecifes elegidos para recibir corales nuevos estaban sufriendo como resultado de las colisiones de barcos, el impacto del cambio climático y la contaminación. El transplante de nuevo tejido coralino en áreas del arrecife donde había coral muerto o moribundo les da una nueva vida.
Los biólogos están utilizando técnicas de clonación para propagar colonias de coral en el criadero de Puerto Morelos y actualmente tienen alrededor de 15,000, con la meta de llegar a 48,000 para el próximo año.
Hace varios años, los arrecifes de Manchones y Cuevones en la bahía entre Isla Mujeres y Cancún fueron los primeros sitios en recibir trasplantes de coral propagado en el laboratorio y la cobertura de coral se ha expandido considerablemente. A medida que los arrecifes se recuperan, las poblaciones de peces y otras especies marinas que habitan entre los corales también se recuperan.
Fuente: Novedades
El municipio de Puerto Morelos cumple 3 años
El municipio de Puerto Morelos cumple tres años el 6 de enero con una ceremonia en la plaza de la ciudad y en Leona Vicario.
EVENTOS EN CANCÚN, LA RIVIERA MAYA Y YUCATÁN
Equinoccio de primavera en Chichén Itzá, del 19 al 22 de marzo
El famoso espectáculo de luz y sombra de la serpiente de Kukulcán que aparece en la pirámide El Castillo y desciende desde los cielos al atardecer el día del equinoccio de la primavera (del 20 al 22 de marzo). También se puede apreciar un día antes y después, si el cielo está despejado.
También en la península de Yucatán, en la madrugada del día del equinoccio el sol saliente aparece por la entrada del Templo de las Muñecas en la antigua ciudad de Dzibilchaltún, al norte de Mérida.
El equinoccio de primavera cae oficialmente el 20 de marzo en 2019 pero la mayor reunión de gente en Chichén Itzá tendrá lugar el 21 de marzo ya que es día festivo nacional mexicano
Grand Residences cumple cinco años
Grand Residences cumple cinco años este diciembre. Esté en donde esté, acompáñenos para brindar por su hogar lejos de casa. Esperamos verlo pronto y poder crear muchos más recuerdos con usted y sus seres queridos en los próximos años.
La creciente comunidad de Grand Residences
Nuestra comunidad de Grand Residences sigue creciendo. Cada año se pone al día con todas las noticias de sus amigos de vacaciones alrededor de la alberca y observa cómo juegan sus hijos o nietos. Disfruta una cena juntos en la terraza o en los restaurantes, forjando amistades que durarán toda la vida.
Y los anfitriones que lo saludan con una sonrisa todos los días son parte de la gran familia también. Desde el concierge y el personal del Kids Club y de actividades hasta los meseros y amas de llaves que lo cuidan durante su estancia, cada uno hace un esfuerzo extra para hacer de sus vacaciones algo realmente inolvidable.
Más actividades y opciones para comer
Desde deliciosas selecciones en el menú y buffets de noches temáticas hasta deportes y actividades diarias, siempre hay algo nuevo que probar en Grand Residences. Y cuando esté listo para explorar, su concierge lo ayudará a organizar inolvidables aventuras para descubrir las maravillas naturales e históricas de Yucatán.
Uno de los mejores resorts de lujo del mundo
Su hogar en Grand Residences está en el escenario mundial y ha ganado premios por la experiencia vacacional de lujo que ofrece. Uno de los mejores resorts de lujo del mundo y de México en los premios Trip Advisor Travelers’ Choice de 2018, Grand Residences también ganó el reconocimiento de los premios Travel and Hospitality como el mejor hotel de lujo en Quintana Roo de 2018. Otros premios recientes incluyen el premio Gold de Loved by Guests de 2018 que otorga Hotels.com a los resorts que reciben calificaciones sobresalientes y el premio Expedia+VIP Access Best de 2017 como uno de los 500 mejores hoteles del mundo.
En la encuesta de salida de Medallia realizada por Leading Hotels of the World®, Grand Residences ocupa el segundo lugar en México y el 66 en el mundo entre los más de 400 hoteles y resorts de lujo de la colección. Al analizar el informe más reciente de los resultados de las redes sociales que obtuvieron las propiedades de Leading Hotels of the World, Grand Residences escaló al número 22 en el mundo.
Informe de la reunión del consejo consultivo de Grand Residences
En el transcurso de este mes el informe de la junta del Consejo Consultivo de Grand Residences de 2018, el estado financiero y el presupuesto propuesto de operaciones del resort de 2019 estarán disponibles para su consulta en el Área para dueños de www.grandresidencesbyroyalresorts.com (se requiere iniciar sesión). Los dueños también pueden solicitar una copia impresa en la oficina del gerente en su próxima visita al resort.
Una gran Navidad
¿Qué hay en los restaurantes de Grand Residences durante esta temporada navideña? Encontrará mucha comida navideña gourmet para usted y su familia con una cena especial de cinco platillos en Nochebuena, una cena y una celebración de gala de Nochevieja, y un magnífico brunch de Año Nuevo.
En el menú hay filete de res, mariscos y una gran variedad de platillos tan tentadores que querrá probarlos todos. Aunque le recomendamos guardar espacio para uno de los deliciosos postres de chocolate.
Comuníquese con su concierge para obtener más información y para hacer reservaciones.
Grand Residences gana el premio Wine Spectator
Por segundo año consecutivo, El Faro Grill ha ganado un lugar en la codiciada lista de los mejores restaurantes del mundo de Wine Spectator. Felicidades a su sommelier Javier Moreno por seleccionar vinos finos de todo el mundo que son el maridaje perfecto para los platillos preparados por nuestros chefs.
The Wine Spectator rinde homenaje a las excelentes cartas de vinos, honrando a restaurantes de todos los estados de Estados Unidos y de más de 75 países, un total de 3,759 establecimientos. Menciona que los puntos fuertes de la carta de vinos de El Faro Grill son Francia y México.
Asegúrese de revisar la lista de vinos de El Faro en su próxima visita y pídale una recomendación a Javier. El estará encantado de sugerirle vinos para realzar los sabores de su comida, incluyendo muchas bodegas ganadoras de premios del Valle de Guadalupe en Baja California y del Valle de Parras en Coahuila.
Actividades navideñas para los niños
¿Nos acompañarán usted y su familia esta Navidad? Si es así, el Kids Club tiene un programa lleno de diversión para los más pequeños. Habrá actividades navideñas especiales, entre ellas, la iluminación del árbol de Navidad y la tradicional carta a Santa Claus, artesanías con tema de las fiestas de Yule, galletas, dulces y piñatas.
Para obtener más información pregunte a su concierge o al personal del Kids Club sobre el programa.
Consiéntase en el Spa
Disfrute una mañana en el spa esta temporada navideña. Un masaje relajante hará maravillas en sus músculos tensos, aliviará dolores y molestias y lo pondrá de humor para celebrar.
Consiéntase con un tratamiento facial o una envoltura corporal de lujo hecha con los ingredientes naturales más puros y con propiedades curativas herbales que limpian y rejuvenecen la piel, restaurando el equilibrio y dejándola radiante.
Después de su sesión en el spa estará listo para relajarse y disfrutar de sus vacaciones en la Riviera Maya.
Actividades vacacionales que le esperan
Pronto estará empacando sus cosas e irá rumbo a la arena blanca y el agua turquesa del Caribe mexicano y su hogar lejos de casa en Grand Residences. Los siguientes son algunos de los deportes y clases divertidas que el Centro de Actividades tiene reservado para usted.
Comience el día con yoga, pilates o en la clínica de tenis que se lleva a cabo tres veces por semana a las 8 a.m. Aprenda nuevos pasos de baile o participe en una clase de estiramiento a las 9 a.m.
Inscríbase para un paseo en bicicleta a Puerto Morelos durante la semana, camine por la playa o compita en un torneo de ping pong los domingos a las 10 a.m. A las 11 a.m. en diferentes días de la semana puede asistir a sesiones de zumba, de aqua fitness y de elaboración de brazaletes, una clase de salsa o incluso un taller de técnicas básicas de supervivencia en la playa.
Para hacer más ejercicio en la alberca a mediodía, participe en la clase de aqua aeróbicos o waterpolo y hay una clase de ejercicio de cuerpo completo en el Centro de Actividades el jueves. Y no se pierda el bingo familiar junto a la alberca a la 1 p.m.
Las actividades de las 2 p.m. durante la semana van desde aprender a hacer las figuras de cisnes, elefantes, osos, entre otras, que hacen sus amas de llaves con las toallas durante la clase de origami de toallas o la elaboración de brazaletes. Participe en un partido de dardos o un reto de aviones de papel y ponga a prueba sus conocimientos en los concursos de cine y música.
Diríjase a la playa a la 3 p.m. para participar en un partido de furbol o voleibol. Se divertirá también en el Centro de Actividades con clases de DJ y karaoke, además de voleibol en la alberca y bingo familiar. Por la tarde pueden jugar juegos de cartas, futbolín y ping pong o competir en un torneo de Just Dance.
Inscríbase en una clase de cocina o de mixología con uno de nuestros mejores bartenders y si se siente creativo, intente pintar cerámica.
No se pierda el tradicional té por la tarde en la terraza del lobby a las 4 p.m. los lunes, miércoles y viernes. Pruebe los sándwiches, scones recién hechos que aún están calientes del horno y una selección de pasteles. Es necesario reservar.
Por último, esperamos verlo el lunes para el Cóctel del gerente a las 5 p.m.
Dónde puede encontrar nuestros programas de actividades diarios
Puede encontrar los programas de actividades diarios para adultos y niños sintonizando el Royal Channel en la televisión. También puede consultar los tableros de anuncios del Centro de Actividades o preguntarle a su concierge. Llame a su concierge para hacer reservaciones para clases de cocina, cócteles y té por la tarde con un día de anticipación.
Si desea inscribirse en el tour en bicicleta, reservar clases privadas de tenis con el profesional de tenis o clases de yoga, póngase en contacto con Actividades Sociales.
Las actividades están sujetas a cambios sin previo aviso.
En las noticias
Un nuevo artículo sobre Grand Residences está disponible en la página web de Travel Pulse. La autora visitó el resort hace poco y le encantó. Puede leer su opinión en el siguiente link:
https://www.travelpulse.com/news/hotels-and-resorts/luxury-meets-tranquility-at-grand-residences-riviera-cancun.html
Cada foto cuenta una historia
Como es el quinto aniversario de Grand Residences, pensamos que es un buen momento para mostrarle algunas de nuestras fotos favoritas de su hogar este mes.
¿Por qué no nos escribe y nos envía algunas de tus fotos de vacaciones? Si tiene una foto de Grand Residences o Puerto Morelos o de uno de tus lugares favoritos en la Riviera Maya o la península de Yucatán que le gustaría compartir con nosotros, háganoslo saber. Envíenos sus fotos a . Una selección de las fotos que recibamos se publicará en este boletín.
Deliciosas tradiciones, descubra los secretos de la comida mexicana en una clase de cocina
Tal vez, haber asistido a una de las clases de cocina del chef en Grand Residences lo haya puesto en búsqueda para aprender más sobre los ingredientes y las tradiciones asociadas con la cocina mexicana. Si este es el caso, ¿por qué no se inscribe en una clase en una escuela de cocina local en su próximo viaje? Tendrá una mañana divertida en la que descubrirá la fascinante historia de una de las cocinas más ricas del mundo y rápidamente se dará cuenta por qué está en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Después de la sesión se sentará a la hora de la comida a comer los platillos deliciosos que ayudó a preparar.
Escuela de cocina en la selva de Puerto Morelos
Pase el día en la escuela de cocina Mexico Lindo Traditional Kitchen, Workshop and School, una casita de color amarillo brillante en la Ruta de los Cenotes, a seis kilómetros tierra adentro de Puerto Morelos. Con los chefs Alejandra y Tomás aprenderá a preparar platillos tradicionales de la península de Yucatán, México central o Veracruz y una selección de platillos clásicos mexicanos.
Después de un desayuno ligero de pan dulce mexicano, chocolate caliente o café de olla, visitará el jardín orgánico para recolectar algunas de las verduras, frutas y hierbas que utilizará durante la clase.
Hay mucho espacio en la alegre cocina amarilla y rosa para que ponga a prueba sus habilidades culinarias y cocine siete recetas diferentes. Hay cinco opciones de clases diferentes que van desde especialidades yucatecas o mariscos de las costas hasta antojitos mexicanos y algunos de los platillos más famosos del país. También aprenderá el secreto de una buena salsa, disfrutará de una botana y degustará tequila.
El almuerzo se sirve en la palapa y hay tiempo para visitar la tiendita y comprar salsas, miel local, productos de la comunidad y artesanías mexicanas.
La otra escuela de cocina famosa de Puerto Morelos, Little Mexican Cooking School, está cerrada actualmente pero aún puede reservar clases privadas con el chef Cristóbal mediante su sitio web.
De regreso a la escuela en Cancún
Pase la mañana en la escuela de cocina Yum Cooking School en el centro de Cancún y aprenda sobre frutas y verduras locales de México, platillos y técnicas de cocina que datan del período prehispánico.
Después de la conquista española en el siglo XVI, oleadas de colonos introdujeron nuevos ingredientes como hierbas, especias, azúcar, café y frutas cítricas de Europa y el Medio Oriente. Un chef entrenado en Cordon Bleu le mostrará cómo hacer platillos de los períodos prehispánico y colonial y recetas mexicanas contemporáneas.
La chef Claudia García y su esposo administran la escuela de cocina Mi Cocina es Tu Cocina en la colonia de los Álamos en las afueras de Cancún. Claudia comienza la clase con una introducción a alimentos básicos mexicanos como el maíz, los frijoles, el aguacate y los chiles y continúa con una demostración de cómo preparar salsa y tortillas.
Durante la sesión se prepara un menú de entradas, sopa, platillo principal con guarniciones y postre. Claudio divide el país en cinco regiones gastronómicas y elige una diferente para cada clase.
Cómo reservar su clase de cocina mexicana
Pídale a su concierge que le ayude a programar su clase de cocina mexicana, tours y deportes acuáticos.
Visite otras partes menos conocidas de la Península de Yucatán
¿Alguna vez ha querido ir más lejos y explorar más de la península de Yucatán durante sus vacaciones en Grand Residences? Hay un mundo de maravillas por descubrir más allá de las playas espectaculares de Cancún y la Riviera Maya y su concierge puede ayudarlo a planear tours privados con un vehículo, conductor y guía para que pueda ver la zona a su propio ritmo y permitir que alguien más maneje.
Los pueblos mágicos de Yucatán
¿Qué le parecería pasar el día en las ciudades coloniales y Pueblos Mágicos de Yucatán, Valladolid e Izamal? Ambas son ricas en historia y tradiciones y están rodeadas de cenotes, sitios arqueológicos y haciendas.
En Valladolid se puede pasear por la plaza principal, visitar iglesias coloniales y un monasterio del siglo XVI y ver dos impresionantes colecciones de arte popular mexicano.
Casa de los Venados es una casona de propiedad privada en la Calle 40, a pocos pasos de la plaza principal que está llena de la colección de los propietarios de más de 3,000 objetos de arte de todo el país. Cerámicas y textiles coloridos comparten espacio con tallas de madera, cobre, esculturas y pinturas, tesoros de creatividad y humor. Hay visitas guiadas a las 10:00 a.m. (horario de Valladolid)
Ubicado en la Calle 41, el Museo de Ropa Étnica de México (MUREM) tiene una colección de más de 40 trajes tradicionales de 12 regiones diferentes de México y sigue creciendo. Se exhibe la belleza y los colores de las prendas de uso diario y de los vestidos para fiestas y cada prenda tiene una historia que contar.
En las afueras de Valladolid se encuentra la destilería Mayapán que produce un licor del famoso agave azul parecido al tequila. Hay tours disponibles y se puede ver cómo se cocina y tritura las piñas para extraer la savia dulce y azucarada, que luego se fermenta y destila mediante una técnica artesanal tradicional.
Dos monumentos históricos dominan el horizonte de Izamal: la pirámide de Kinich Kakmo, uno de los edificios antiguos más grandes de Mesoamérica, y el Convento de San Antonio de Padua, del siglo XVI, pintado de un amarillo deslumbrante con blanco. Construido por la orden franciscana, este extenso monasterio tiene uno de los atrios más grandes del mundo y es el santuario de la Virgen de la Inmaculada Concepción, patrona de la península de Yucatán.
Izamal es también hogar de familias de artesanos y se les ve trabajando durante un tour a pie por las diferentes zonas de la ciudad. Algunos son tejedores de hamacas, otros se ganan la vida bordando huipiles. Y otros hacen mariposas de papel maché y pájaros o joyas de plata con las puntas de las hojas de henequén.
Mérida y Uxmal
Diríjase a Mérida, capital de Yucatán, y después de explorar sus iglesias coloniales y sus opulentas mansiones, museos, galerías y mercados del siglo XIX, úsela como base para explorar la parte sur del estado. Recorra la Ruta Puuc, famosa por la antigua ciudad maya de Uxmal y los pequeños sitios arqueológicos de Kabah, Sayil, Xlapak y Labná, todos ellos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visite algunas de las haciendas restauradas de la zona y las Grutas de Loltún. Puede regresar a Mérida por la Ruta de los Conventos, una cadena de pueblos con iglesias coloniales, cuevas, cenotes y sitios arqueológicos que comienza con la pintoresca Maní e incluye a Mama, Teabo, Mayapán y Acanceh.
El sur de Quintana Roo
También, puede ir hacia el sur de la Riviera Maya para dirigirse al centro y sur de Quintana Roo. Descubra los antiguos sitios mayas de Muyil y Chacchoben y el pueblo histórico de Felipe Carrillo Puerto en la Zona Maya.
Si desea conocer a los mayas y aprender más sobre sus vidas, Maya Ka’an es una colección de tours comunitarios y naturales que lo llevarán a pueblos en la Reserva de la biósfera de Sian Ka’an y la Zona Maya como Tihosuco, Señor, Chunhuhub y Noh Bec.
Los buzos y pescadores deben dirigirse a los pueblos pesqueros caribeños de Mahahual y Xcalak en la Costa Maya. Hay tours de buceo disponibles a Banco Chinchorro, un espectacular atolón de coral rico en vida marina que ha sido la ruina de muchos barcos a lo largo de los siglos. Galeones españoles, mercaderes del siglo XIX y modernos barcos de carga se han hundido en sus escarpados arrecifes.
Más al sur está la espectacular laguna de Bacalar, conocida como la laguna de los siete colores, la capital del estado, Chetumal, y los sitios arqueológicos de Oxtankah, Kohunlich y Dzibanche.
Para un viaje inolvidable en la naturaleza, visite la antigua capital maya de Calakmul en el sur de Campeche, reconocido como sitio Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por sus monumentos y la biodiversidad de la selva protegida por la gran Reserva de la biósfera de Calakmul.
Si desea explorar, comuníquese con su concierge para obtener más información sobre tours privados e ideas de itinerarios turísticos.