valladolid yucatan

Nunca es demasiado temprano para comenzar a pensar en los lugares que le gustaría visitar en su próxima visita al Caribe mexicano. Este año, ¿qué tal ir a un lugar nuevo? Hay tanto que ver en la península de Yucatán y los Concierges de Grand Residences lo ayudarán a planear increíbles viajes de aventura. Aquí hay algunas ideas para ayudarle a comenzar.

ek balam

 

Majestuosidad maya

Visite algunas de las ciudades antiguas de la península de Yucatán y mientras explora pirámides, palacios y templos majestuosos, aprenderá más acerca de los mayas y su arte, arquitectura y logros científicos.

Quizás ya haya visitado Chichén Itzá, pero siempre hay algo que ver ya que los arqueólogos siguen haciendo descubrimientos durante sus excavaciones en diferentes partes de este enorme sitio Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Y no se detenga en Chichén Itzá, ¿qué le parecería un tour de Ek Balam, Cobá o a Uxmal, el otro sitio Patrimonio de la Humanidad, el sitio arqueológico más importante de la Ruta Puuc al sur de Mérida?

Si sus descubrimientos mayas parecen destinados a llevarlo más lejos, otros sitios importantes son Kohunlich y Dzibanche en el sur de Quintana Roo, Xpujil, Becan, Chicanna, Balamku y Calakmul en el sur de Campeche y Palenque en Chiapas.

 

Silent Evolution Jason DeCaires-Taylor underwater sculpture

 

Explore el mundo submarino

Sumérjase este año y descubra el mundo submarino del Caribe. Aprenda a esnorquelear o bucear durante sus vacaciones y pronto estará listo para explorar el Arrecife Mesoamericano, el segundo sistema de arrecifes más largo del mundo, y se encontrará cara a cara con las innumerables criaturas coloridas que habitan los corales.

Comience su odisea submarina en el arrecife de Puerto Morelos y después explore otros arrecifes de la zona de Cancún – Isla Mujeres, Playa del Carmen, Paamul y Akumal. Después aventúrese a la isla de Cozumel, uno de los destinos de buceo más famosos a nivel mundial donde arrecifes magníficos ofrecen experiencias de buceo para quienes practican esnórquel, buzos novatos, intermedios y expertos.

Pruebe algo diferente, combine sus aventuras submarinas con el arte. Admire las estatuas sumergidas del emblemático Museo Subacuático de Arte (MUSA) de Cancún. Corales, esponjas y gorgonias están colonizando rápidamente las esculturas y estas se están convirtiendo en un refugio para las langostas y los peces de los arrecifes.

tiburon ballena

Nade con los gigantes del océano

Si viaja a Grand Residences este verano, apúntese para una experiencia ecológica inolvidable, un paseo en barco para ver los gentiles gigantes del profundo océano, los tiburones ballena.

Desde mediados de mayo hasta mediados de septiembre, los tiburones ballena se reúnen para alimentarse de plancton y hueva de pescado en las aguas al este de Contoy e Isla Mujeres, y también frente a la isla de Holbox y Cabo Catoche.

Este tour lo llevará a las zonas de alimentación del tiburón ballena donde se puede nadar con el pez más grande del mundo. Quizás también vea manta rayas, tortugas marinas y delfines.

 

valladolid yucatan

Visite los Pueblos Mágicos de Yucatán

Viaje atrás en el tiempo en sus próximas vacaciones y visite los Pueblos Mágicos de Yucatán, Valladolid e Izamal. Son una ventana a la historia colonial de la zona, la vida provincial y las tradiciones de la zona.

La Secretaría de Turismo creó el programa Pueblos Mágicos para promover los pueblos y ciudades menos conocidos de México que tienen su propio encanto y magia gracias a sus artesanías, gastronomía, fiestas coloridas, arquitectura prehispánica o colonial o belleza natural sobresaliente. Valladolid e Izamal tienen algo que ofrecer en todas estas categorías.

Puede pasar fácilmente todo el día en Valladolid, la más cercana de las dos ciudades a Cancún y la Riviera Maya (a una hora y media por carretera). Pasee por la plaza principal, dominada por la iglesia de San Servacio, y luego recorra la Calzada de los Frailes, una calle bordeada de casas coloniales restauradas, hasta llegar a la iglesia de San Bernardino y el Convento de Sisal. A las 10 a. m. usted puede unirse a una visita guiada a Casa de los Venados, una casona colonial restaurada que no sólo es una residencia sino también un museo privado con más de 3,000 piezas de arte folclórico mexicano (el costo de admisión es un donativo a causas filantrópicas).

Después de haber visto hermosos textiles, cerámicas y coloridos tallados de madera mexicanos en Casa de los Venados, estará listo para comenzar a comprar su propia colección mexicana. En la plaza principal y en la Calzada de los Frailes hay varias tiendas de artesanías, una perfumería y un taller de chocolate. Visite La Casona en la Calzada de los Frailes para ver el santuario de la Candelaria, patrona de Valladolid; es un mosaico hecho con fragmentos de talavera.

Dotado de enredaderas tropicales y helechos, el impresionante cenote Zaci se encuentra a un par de cuadras de la plaza principal. Hay muchos más de estos misteriosos pozos naturales para visitar en los alrededores, los más famosos de los cuales son Dzitnup y Samula.

Al salir de Valladolid, visite la destilería Mayapán, donde se cosecha la planta de agave azul, se cocina, se tritura y se destila la savia azucarada utilizando técnicas artesanales tradicionales para hacer un licor parecido al tequila.

Izamal es la “ciudad de oro” de Yucatán, una referencia a la pintura amarilla y blanca que adornan el imponente convento del siglo XVI y a los edificios coloniales agrupados alrededor de la plaza principal. Situado a 158 millas de Cancún, este pequeño pueblo tranquilo es llamado frecuentemente la “ciudad de las tres culturas,” una referencia a sus antiguas pirámides, al patrimonio español y a las tradiciones de los habitantes mayas de hoy en día.

Fundada en 1549 y terminada en 1618, la misión de San Antonio de Padua alberga a la Virgen de la Inmaculada Concepción, patrona del Yucatán. También se dice que el edificio, similar a un fuerte, tiene el atrio cerrado más grande de México y uno de los más grandes del mundo, con no menos de 75 arcos.

Desde el Convento, se puede ver otro gran sitio de interés de Izamal, la pirámide de Kinich Kakmo, donde los antiguos mayas adoraban al dios del sol. Con 35 metros de altura, es el tercer edificio más grande de Mesoamérica en volumen. De hecho, se han encontrado más de 20 edificios mayas importantes en Izamal y sus alrededores, junto con una red de sacbés o caminos ceremoniales, montículos y tumbas.

Explore las calles y las plazas de Izamal a pie. No se pierda el Centro Cultural Izamal, el Museo Comunitario en la Calle 31, las iglesias coloniales de San Ildefonso, Los Remedios, Carmen y Santa Cruz y los talleres de artesanía en diferentes zonas. Observe a los artesanos locales trabajando mientras producen vestidos de algodón bordados, hamacas, tallados de madera, joyas de henequén y semillas y mariposas y aves de papel maché.

Sian Ka’an

Planee una visita a Sian Ka’an, una vasta reserva de biósfera de selva, humedales, playas y arrecifes de coral que alberga una gran cantidad de especies de aves, mamíferos y vida marina, muchos de ellos en peligro de extinción. Si es amante de la naturaleza, no se pierda Sian Ka’an. Hay disponibles varias excursiones de un día, algunas lo llevan a través de la selva y los humedales, otras le dan la oportunidad de conocer a algunos de los habitantes de la zona.

Sian Ka’an está protegido por un decreto gubernamental desde 1986 y es el hogar de 103 diferentes mamíferos incluyendo el jaguar, pecarí, tapir, monos araña y aulladores y el manatí antillano. Cuenta con una de las mayores poblaciones de cocodrilos de México y es una importante zona de anidación de tortugas marinas. Sin embargo, es más probable que usted vea aves en su excursión: se han registrado más de 330 especies locales y migratorias aquí en la selva y humedales.

Dieciséis variedades de garzas anidan en los manglares junto con espátulas rosadas, ibis, cigüeñas de cabeza pelada, cormoranes, fragatas y pelícanos. En la selva viven tucanes, loros, momotos, pavos ocelados, chachalacas y hocofaisanes. La reserva también protege una pequeña colonia de cigüeña jabirú, el ave más grande de América.

Sian Ka’an significa “donde el cielo nace” en maya y los antiguos mayas cazaban, pescaban y viajaban por los humedales. A la fecha, se han registrado 23 sitios arqueológicos en la reserva y las comunidades mayas siguen agrupadas en las fronteras de la reserva.

Muchos viajes a Sian Ka’an comienzan en Muyil, un sitio arqueológico en la selva que se encuentra a corta distancia de la Laguna de Muyil, donde los visitantes abordan una lancha para realizar un emocionante viaje por los humedales.

La lancha entra en un canal a través de los manglares que fue ensanchado y dragado por los antiguos mayas y se utilizaba como ruta comercial entre el Caribe y las ciudades del interior. Un pequeño templo vigila la vía fluvial y después de echar un vistazo es hora de nadar. El agua es clara, poco profunda y literalmente se puede dejar llevar por la suave corriente.

Otro viaje a Muyil que se ofrece como parte de la colección de tours comunitarios Maya Ka’an muestra cómo se extrae la savia blanca del árbol de chicozapote y se cocina para hacer chicle, la goma de mascar natural que es la materia prima original para el chicle.

Otra opción es visitar el pueblo pesquero de Punta Allen en las costas de Bahía de la Asunción, la comunidad más grande de la Reserva Sian Ka’an. Los habitantes se ganan la vida con la captura sostenible de langostas y a los paseos de observación de aves, pesca y buceo, caminatas por la naturaleza, paseos en kayak y excursiones en bicicleta.

 

Reserve sus excursiones

Su Concierge puede ayudarlo a planear tours inolvidables a todos estos lugares y muchos más en la península de Yucatán y más allá.

 

Aeropuerto

Con la adición de una cuarta terminal a finales de 2017, el crecimiento del Aeropuerto de Cancún continúa y en diciembre recibió al pasajero número 22,000,000.

La cantidad de pasajeros durante el año aumentó un 10.5 por ciento con respecto a 2016, lo que incluye un aumento del 8.4 por ciento de llegadas internacionales.

puerto morelos

A finales de noviembre en Cuernavaca, el gobierno municipal de Puerto Morelos recibió el premio a la Responsabilidad del Gobierno Local por la Biodiversidad otorgado por el Consejo Internacional para las Iniciativas Ambientales Locales en reconocimiento de su programa de conservación de tortugas y talleres de educación ambiental en las escuelas.

En el verano de 2017, el personal del ayuntamiento, guardias de seguridad de los hoteles y voluntarios protegieron 2,124 nidos de tortuga verde y caguama a lo largo de la costa de Puerto Morelos.

Desde mejorar la eliminación de desechos y el manejo del agua hasta nuevos parques, reforestación, la restauración de los manglares y protección de fauna, el gobierno de Puerto Morelos está trabajando para que el distrito municipal sea sostenible. Se mejorará la infraestructura urbana, se regulará el desarrollo para proteger el medio ambiente y se creará un plan de acción del cambio climático.

La popularidad de Cancún y la Riviera Maya como dos de las playas favoritos del mundo continúa y un número de otras ciudades mexicanas también aparecen en las listas de los lugares para visitar en 2018 en las principales revistas y guías de viajes internacionales.

En primer lugar, Condé Nast Traveler recomienda este año la vibrante ciudad de Guadalajara y las playas de Sayulita, Puerto Escondido y Mazunte. Nat Geo Traveler incluye a Oaxaca en su lista de los Mejores Viajes del 2018, Lonely Planet escogió a Guanajuato y el LA Times eligió a San Miguel de Allende, los tres son tesoros coloniales y Patrimonios de la Humanidad de la Unesco. Travel & Leisure también incluyó a la Ciudad de México y a Los Cabos en su lista de Los 50 mejores lugares para viajar en 2018.

Le presentamos nuestra ronda habitual de festivales y eventos que le esperan en el Caribe mexicano y la península de Yucatán en los próximos meses.

Aniversario de la Fundación de Mérida, 6 de enero

El 6 de enero, los habitantes de Mérida, la capital de Yucatán, conmemorarán el aniversario de la fundación de la ciudad en 1542 por el conquistador español Francisco de Montejo. La noche del 5 de enero, una procesión de habitantes de la ciudad y músicos de trova locales llegan a la plaza principal a dar una tradicional serenata con Las Mañanitas, como tributo a su ciudad natal, seguida de fuegos artificiales. La mañana siguiente hay una misa en la catedral y un programa lleno de conciertos, espectáculos de danza, exposiciones de arte y más, como parte de Mérida Fest.

Mérida Fest, 4 al 21 de enero

Más de 150 representaciones de danza y teatro, conciertos, películas, exposiciones de arte y talleres literarios para celebrar el aniversario número 476 de Mérida.

 

Feria de la Candelaria, del 22 de enero al 2 de febrero, Valladolid

Esta feria tradicional está dedicada a la patrona de Valladolid, la Virgen de la Candelaria. Los eventos incluyen exposiciones de ganado, artesanías, joyería y alimentos, procesiones, conciertos y bailes.

 

Carnaval de Cozumel, 7 al 13 de febrero

El Carnaval de Cozumel, celebrado desde 1876, es el carnaval más antiguo de la península de Yucatán y uno de los más antiguos de México.

Cancún, Isla Mujeres, Mérida, Campeche y Valladolid celebran sus fiestas de carnaval a principios de febrero.

 

Isla Blanca Kite Festival, 24 y 25 de febrero

De 11 a.m. a 3 p.m. en Isla Blanca al norte de Punta Sam.

 

Equinoccio de primavera en Chichén Itzá, 20 al 22 de marzo

El famoso espectáculo de luz y sombra de la serpiente de Kukulcán que aparece en la pirámide El Castillo y desciende desde los cielos al atardecer el día del equinoccio de la primavera (del 20 al 22 de marzo). También se puede apreciar un día antes y después, si el cielo está despejado.

También en la península de Yucatán, en la madrugada del día del equinoccio el sol saliente aparece por la entrada del Templo de las Muñecas en la antigua ciudad de Dzibilchaltún, al norte de Mérida.

El equinoccio de primavera cae oficialmente el 20 de marzo de 2018 pero la mayor reunión de gente en Chichén Itzá tendrá lugar el 21 de marzo ya que es día festivo nacional mexicano.

Con la ampliación de Heaven Grill este otoño, los sueños y huéspedes ahora tienen un tercer restaurante para disfrutar una comida informal al aire libre. Y, si desea más opciones para comer, hay deliciosos bufets temáticos durante la semana en El Faro Grill, además del menú gourmet a la carta.

Hemos agregado más actividades diarias para que disfrute durante sus vacaciones, desde actividades como yoga por la mañana, fitness y sesiones de baile, hasta clases de cocina con el Chef Yann Cozic, mixología y catas de vino. El Kids Club tiene un programa lleno de diversión para mantener a los niños ocupados y entretenidos.

Grand Residences sigue recibiendo muy buenos comentarios sobre la calidad de las suites y sus amenidades, el servicio y la belleza de la ubicación. Ocupa el primer lugar en la zona de Puerto Morelos en TripAdvisor, el séptimo lugar en la Riviera Maya entre 392 ​​hoteles y décimo primero lugar en toda la península de Yucatán entre 953 hoteles. Por tercer año consecutivo, los miembros de Trip Advisor votaron por el Trip Advisor Traveler’s Choice de los 25 mejores hoteles de México en 2017, y quedó en la segunda y tercera posición en la categoría de los 25 mejores hoteles en México por el mejor servicio de 2017.

El resort también tiene un alto índice de satisfacción del huésped en Leading Hotels of the World® y ocupa el primer lugar en México y el número 16 en el mundo entre 373 propiedades de LHW.

Este verano El Faro Grill apareció el la prestigiosa lista Wine Spectator de los mejores restaurantes de 2017.

La primera junta del Consejo consultivo de Grand Residences se llevó a cabo en el resort en octubre y sus representantes se reunieron con la Administración para dar un tour del resort y revistar el estado financiero de 2017 y el presupuesto propuesto de operaciones del resort para 2018. El informe de la junta y el estado financiero están disponibles en el Área de Dueño de  www.grandresidencesbyroyalresorts.com (se requiere iniciar sesión).

Los dueños también pueden solicitar una copia impresa en la oficina del Gerente en su próxima visita al resort.

Esperamos que nos acompañe esta temporada en las cenas de temporada tentadoras y bufets de Navidad y Año Nuevo.

Reserve su mesa para la cena en Año Nuevo. En el menú encontrará kromeskies con caracoles en vino de Borgoña, ensalada cítrica de salmón con blinis y sopa de calabaza butternut, camarón y coco con un toque de especias aromáticas orientales. El plato principal es una selección de filete de res tierno en salsa de jamaica con foie gras de pato y polenta cremosa o un filete de mero en salsa de colmenilla con espárragos, espinaca tierna y gnocchis. Un tradicional tronco navideño de chocolate blanco con frutos rojos es el final perfecto para una comida inolvidable.

Acompáñenos a recibir el 2018 el 31 de diciembre con una fiesta y cena gourmet de Año Nuevo. El menú de cinco platos incluye un filete Wellington o lenguado Dóver y otras delicias. Habrá serenata con mariachi, DJ, música para bailar y un cotillón por persona.

Empieza el 2018 con una botella de vino espumoso para acompañar un espléndido brunch de Año Nuevo con salmón ahumado, carnes frías y quesos, barra de ensaladas, costillas, pollo asado, langosta, camarones al curry, cordero cocido lentamente y muchos otros platos sublimes.

   Póngase en contacto con su Concierge para obtener información sobre precios, horarios y reservaciones para las cenas y desayunos de Navidad y Año Nuevo.

La información está sujeta a cambio sin previo aviso.

¿Visita con toda la familia en diciembre? The Kids Club tiene un programa especial de actividades navideñas para tus niños del 22 de diciembre al 6 de enero, el día de los Reyes Magos.

La diversión comienza el 22 de diciembre con la decoración y el iluminando del árbol de navidad. Habrá espectáculos de títeres, películas, escribir una carta a Santa y la llegada de Santa al resort en Nochebuena.

Después de Navidad, los niños pueden acompañarnos a hacer una casa de jengibre tradicional, brochetas festivas y guacamole. Habrá una fiesta de piñata y un espectáculo familiar pide un deseo espectáculo en la víspera de Año Nuevo.

Los niños mexicanos tradicionalmente reciben regalos el 6 de enero, el Día de Reyes. El 5 de enero escriben una carta a los tres reyes que dice que se han portado bien todo el año y lo que les gustaría recibir. La mañana del 6 de enero, se despiertan y se dan cuenta de que los tres reyes visitaron su casa durante la noche y les dejaron regalos. Luego ese mismo día, la familia se reúne a cortar la rosca de reyes. The Kids Club tendrá actividades especiales del Día de Reyes para que sus hijos disfruten.

Para obtener más detalles y horarios, visite el Kids Club o pregunte a su Concierge.

Ordene sus cosas favoritas para las vacaciones y llene su refrigerador antes de su llegada con nuestro nuevo servicio de compras en línea. Seleccione los artículos que desea comprar y The Gourmet Market los entregará en su villa.

Comience a ordenar ahora para sus próximas vacaciones: https://www.grandresidencesbyroyalresorts.com/app/cybermall/kitchen.aspx

Una melodía de jazz bajo un cielo estrellado en el Caribe, langosta fresca y camarones a la parrilla, ¿no le parece como la noche perfecta en este paraíso? No se pierda la Noche de Jazz en Heaven Grill, todos los martes y viernes a las 8:30 p.m.

En caso de mal tiempo, la Noche de Jazz se llevará a cabo en la terraza del lobby.