Este mes hemos incluido algunos de nuestros lugares favoritos del estado vecino de Yucatán. Esperamos que la selección lo ponga en el estado de ánimo para ir a explorar y descubrir sus tesoros naturales e históricos en su próximo viaje. Si tiene alguna foto de Grand Residences, Puerto Morelos o algún lugar especial en la península de Yucatán, o una anécdota de sus vacaciones que le gustaría compartir con nosotros, nos encantaría verla. Envíe sus fotos a memories@royalresorts.com. Una selección de las fotos que recibamos se publicará en este boletín.

Hace más de mil años, peregrinos mayas de toda la península de Yucatán abordaron canoas frágiles para cruzar a la isla sagrada de Cozumel, desafiando el viento, las olas y las corrientes. Su destino es el santuario de Ixchel, la diosa maya de la luna y la fertilidad. Hoy en día, cruzar a Cozumel desde Playa del Carmen solo toma unos minutos y la hermosa isla le da la bienvenida a otro tipo de peregrinos, visitantes en busca de las espectaculares playas y arrecifes de coral. ¿Por qué no planea una visita a Cozumel en su próximo viaje a Grand Residences?

El increíble reino de coral de Cozumel

Traídos a la atención internacional por primer vez por el buzo mexicano René Cardona y el conservacionista y cineasta francés Jacques Cousteau, la cadena de arrecifes que rodea el lado de sotavento de la isla ofrece aventuras para buzos de todos los niveles. La visibilidad del agua es tan alto como de 200 pies y los paisajes marinos son impresionantes: enormes contrafuertes de coral adornadas con esponjas y jardines de coral llenas de vida marina. A donde quiera que voltee, 300 especies de peces multicolores de todas las formas y tamaños nada tranquilamente, se alimentan de las algas o se esconden en los corales.

La corriente permite a los buzos practicar “drift diving” y literalmente, volar por las paredes de coral y bajadas, manteniendo el ritmo de las tortugas marinas y los cardúmenes de rayas jaspeadas.

Los buzos pueden pasar toda una vida explorando arrecifes como Paraíso, Chankanaab, La Herradura, San Francisco, Yucab, Santa Rosa, Colombia, Maracaibo y el más grande de todos, Palancar, famoso por sus contrafuertes, cuevas y paredes de coral.

Hay experiencias para todo tipo de buzo, desde una pared desafiante hasta inmersiones en cavernas para los buceadores avanzados y arrecifes poco profundos para los principiantes.

Parque Chankanaab, un paraíso para el esnórquel

El lugar más famoso de esnórquel de Cozumel tiene que ser Chankanaab, una laguna protegida detrás de un arrecife de coral virgen donde habitan muchos peces de colores como los peces ángel, cirujanos, gatos y píntanos. El parque también cuenta con un cenote conectado al Caribe por un río subterráneo, un jardín botánico y nados con delfines.

Otra atracción muy popular entre quienes practican esnórquel es un viaje en barco a El Cielo, un arrecife poco profundo y un tramo de agua cristalina tranquilo donde el lecho marino está cubierto de estrellas de mar. Tome fotos pero no moleste estos valiosos seres.

Para los visitantes que prefieren ver el mundo submarino sin mojarse, hay barcos con fondos de cristal y una inmersión inolvidables en el submarino Atlantis, que baja a una profundidad de 100 pies.

Explore San Miguel, la tranquila capital de la isla

De vuelta en tierra, tome un paseo por las tranquilas calles de la capital de la isla, San Miguel. Observe la gran cantidad de galerías de arte, boutiques y joyerías o refrésquese con un helado o un cóctel. Disfrute del pescado, camarones, langosta o caracol, la especialidad de la isla cuando esté en temporada, frescos.

Visite el Museo de Cozumel para conocer la historia, tradiciones y patrimonio natural de la isla. Hay exposiciones sobre los antiguos mayas y la fuerza expedicionaria española dirigida por Hernán Cortés que desembarcó en la isla en 1519 antes de seguir su camino hacía el oeste y hacía al eventual conquista a los aztecas. Otras exposiciones cuentan la historia de piratas, como el capitán Henry Morgan y Miguel Molas quienes se escondieron en la isla, y los colonos del siglo XIX que huían de la contienda en tierra durante la Guerra de las Castas.

También se exponen tradiciones de la isla como el Carnaval y la feria El Cedral que se celebra a principios de mayo. La sección de historia natural del museo le permite ver a los arrecifes de coral en todo su esplendor y aprender acerca de los ecosistemas de selva y humedales de la isla, ambos ricos en vida silvestre, incluyendo criaturas endémicas como el mapache enano.

Cozumel es un puerto de escala caribeño popular para los cruceros y San Miguel puede estar lleno cuando llegan varios barcos al muelle, por lo que quizás deba planear el momento de su visita en consecuencia.

El patrimonio maya de Cozumel

En la antigüedad, Cozumel o Cuzamil, “tierra de las golondrinas,” como era llamada antes, se consideraba un lugar sagrado por los mayas como el sitio de un santuario dedicado a Ixchel, la diosa de la luna y la fertilidad. El paisaje selvático aún cuenta con templos antiguos, y hay faros y puestos de vigilancia en la costa, testimonio de los días de los marinos mayas.

San Gervasio es el sitio arqueológico más grande de los 25 sitios de Cozumel y durante el período prehispánico era una ciudad bulliciosa y un centro de comercio marítimo. También fue visitado por peregrinos que viajaban cientos de millas por tierra y luego hacían el peligroso cruce por mar desde Xaman-Há (Playa del Carmen) y Polo (Xcaret) para adorar a Ixchel. También están los sitios mayas El Cedral y Caracol.

Belleza natural

Rente un auto o una motoneta, o tome un taxi para dar un tour de la isla. Pase el día en una de las playas protegidas en la costa oeste de la isla. Vaya a observar aves en la reserva natural de Punta Sur, una cadena de lagunas y humedales en el extremo sur de la isla. Aventúrese en la selva o visite la Isla de la Pasión en el norte.

La costa este rocosa de Cozumel tiene algunos tramos hermosos de arena para caminar. Sin embargo, debe tomar en cuenta que debido a las fuertes corrientes y la resaca, es peligroso nadar en la costa de barlovento.

Como llegar

Si desea visitar Cozumel, su Concierge le ayudará a planear una excursión inolvidable, que incluye el ferry que cruza desde Playa del Carmen, esnórquel o buceo, pesca y otras aventuras en la isla.

Conozca el nuevo logotipo oficial de Puerto Morelos que las autoridades locales presentaron en abril. Diseñado por David Espinoza Álvarez, el logotipo ganador fue seleccionado por un jurado después de un concurso para elegir la nueva imagen del municipio. Es una celebración de la historia de Puerto Morelos y de sus tesoros naturales, tanto en el agua como en tierra firme.

El escudo cuenta con el icónico faro inclinado, un sobreviviente del huracán Beulah en 1967, y un chicozapote con sus cortes en zigzag como símbolo de la cosecha del chicle, una actividad que alguna vez tuvo importancia económica en los pueblos de Leona Vicario y Central Vallarta. Otros elementos son el arrecife de coral, las ramas de un manglar y agua para simbolizar los cenotes y el mar.

Después de seis meses de arduas sesiones de entrenamiento, el 26 de mayo, 300 remeros de Cancún, Cozumel y Playa del Carmen abordaran 30 canoas en la bahía protegida en Xcaret listos para embarcarse en la Travesía Sagrada Maya 2017. Seguirán la peligrosa ruta de mar tomada por los antiguos mayas, que viajaron a la isla sagrada de Cozumel (Kuzamil) para adorar en el santuario de Ixchel, a la diosa de la fertilidad, el parto y la luna y mareas. Representada como una anciana o una hermosa doncella, Ixchel era también la patrona de la pesca, la pintura y el tejido.

Este es el undécimo año de la Travesía Sagrada Maya, que es la representación de una peregrinación prehispánica y rituales de la época posclásica tardía de la historia maya (1250-1519 d.C.). Todo se ha investigado cuidadosamente para hacerlo lo más auténtico posible, desde el telón de fondo de un mercado maya, o Kii’wik, y los rituales en honor a Ixchel, hasta la ropa, los tocados y la pintura de las caras de los sacerdotes y sacerdotisas, la familia gobernante, los bailarines y los remeros.

El Parque Xcaret es la ubicación del antiguo puerto de Polé, que alguna vez fue un centro comercial y el punto de partida de peregrinaciones a Cozumel. En la madrugada del 26 de mayo después de una bendición de los sacerdotes, las canoas saldrán hacia Cozumel. Mientras las familias de los peregrinos se despide, una bandada de guacamayas vuelan por encima saludando al sol. Un homenaje adecuado ya que las guacamayas y los loros eran aves sagradas en la cultura maya y en otras culturas mesoamericanas y se les asocia con el dios del sol.

Los peregrinos tocan tierra en Cozumel en el parque Chankanaab alrededor de la 1 p.m. y hacen su camino al santuario de Ixchel. Vuelven a tierra firme al día siguiente con un mensaje de la diosa y son recibidos en Polé con gran júbilo.

La Travesía Sagrada Maya se originó como una iniciativa del grupo Experiencias Xcaret para rescatar una antigua tradición y ha sido acogida con entusiasmo por la gente del Caribe mexicano y los visitantes de todo el mundo que han decidido hacer su hogar aquí. Este año, 38 remeros de Argentina, Uruguay, Venezuela, Chile, España, Italia, Francia, Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda, Rusia, Suiza y los Países Bajos participarán en el evento.

Si le gustaría ver la Travesía Sagrada Maya, consulte a su Concierge para obtener asistencia.

 

 

Fotos cortesía de Experiencias Xcaret

Los arqueólogos que trabajan en el Instituto Mexicano de Antropología e Historia (INAH) han descubierto que el Osario, otro de los antiguos templos en el sitio Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, Chichén Itzá, está alineado según los cálculos precisos de los antiguos astrónomos. Como la Pirámide de Kukulcán, famosa por su serpiente de luz y sombras que se forma a lo largo de los escalones en los días de los equinoccios de primavera y otoño, el Osario también es un sitio de una ocurrencia de luz y sombra dos veces al año, aunque es menos espectacular.

Situado a medio camino entre la Pirámide de Kukulcán y el Observatorio, el Osario es una pirámide de 12 metros de altura construida sobre una cueva. El 23 de mayo y el 19 de julio, cuando el sol alcanza su cenit y los objetos no hacen sombra, la boca de la cueva es iluminada, posiblemente mostrando el camino a Xibalba, el inframundo maya y el hogar de los dioses.

Presionar un botón cuando pasa por Aduanas en el Aeropuerto de Cancún y esperando ansiosamente para ver si le toca una luz verde o una luz roja que indica una inspección pronto puede ser una cosa del pasado. El gobierno mexicano ha anunciado la implementación de un proyecto piloto en el que el equipaje de los pasajeros internacionales se inspeccionará por agentes de aduanas que utilizan escáneres de rayos X en el área de reclamo de equipaje, eliminando así el sistema de semáforos y el formulario de declaración de aduanas.

El programa piloto se lanzó en la Terminal 2 de la Ciudad de México y se implementará en Terminal 1 y Cancún más tarde este año; Los Cabos, Guadalajara y Monterrey seguirán en 2018.

 

 

Playa del Carmen está en la lista de Trip Advisor Travellers’ Choice de los mejores 25 destinos de 2017 con base en las calificaciones de miembros de la comunidad de viaje. Playa Norte en Isla Mujeres también está incluida en las 25 mejores playas del mundo y Playa del Carmen, Cozumel, Tulum y Cancún aparecen en los 10 mejores destinos en México.

 

Fiesta de El Cedral, Cozumel, 28 de abril – 6 de mayo

Este festival tradicional de la isla toma aún más importancia este año que Cozumel empieza a conmemorar el aniversario número 500 del primer encuentro entre los exploradores españoles y los mayas de Quintana Roo en 1517.
Cozumel 500 años Encuentro de Dos Culturas contará con artesanías de los 11 distritos municipales del estado; una exposición de fotos de los líderes de la comunidad maya que lucharon por preservar sus costumbres y tierras; música maya; la tradicional Vaquería y un concierto de la cantante mexicana Eugenia León.
Las celebraciones de los 500 años de Cozumel continuarán en 2018 cuando se planifique un evento aún más grande.

Torneo Don Andrés García Lavin, 5 a 7 de mayo

Los pescadores se reúnen en Puerto Morelos a principios de mayo para uno de los torneos de pesca más importantes del estado.

Festival Colibrí Esmeralda, Cozumel, 12 al 13 de mayo

¿Un festival organizado para homenajear a un ave pequeña? La isla de Cozumel está celebrando la belleza del Esmeralda de Cozumel (Clorostilbano Forficatus), una especie que no se encuentra en ningún otro lugar del mundo. El programa del festival cuenta con conferencias, exposiciones de fotografías y eventos culturales.

Festival de Los Océanos, Cancún y Playa del Carmen, del 13 de mayo al 15 de junio

Por quinto año consecutivo, el Festival de los Océanos llega a Cancún, Puerto Morelos y Playa del Carmen con un mes de eventos que celebran la belleza de nuestro planeta azul. Los eventos mostrarán una diversidad de vida marina en el Caribe mexicano, las amenazas a las que se enfrentan los océanos y lo que podemos hacer para proteger el mundo submarino.

Los eventos incluirán limpieza de playas y otras iniciativas comunitarias como la pintura de murales y actividades infantiles, conferencias impartidas por los mejores biólogos marinos, un festival culinario, concursos de arte, conciertos y mucho más. http://www.festivaldelosoceanos.com.mx

Travesía Sagrada Maya, Xcaret y Cozumel, 26 y 27 de mayo

La Travesía Sagrada Maya es la recreación de una antigua peregrinación.
Remeros zarpan del puerto de Pole (ahora Xcaret) en canoas de madera hacia la isla de Cozumel donde adorarán el santuario de Ixchel, la diosa maya de la luna y la fertilidad.

Primer Festival de la Tortuga Marina, Cozumel, 26 al 27 de mayo

La isla de Cozumel está marcando el comienzo de la temporada de anidación de tortugas marinas con un festival en honor de su invitado de honor del mar. Dos especies de tortuga, la verde y caguama, anidan en las playas a lo largo de la costa este y hay tres campos de tortugas, Punta Sur, San Martín e Ixpalbarco, en los que biólogos y voluntarios se dedican a vigilar la costa durante las noches de verano.

El programa del festival incluirá talleres de arte para niños, fotografía y seminarios sobre el efecto del calentamiento global en las tortugas, su distribución, la salud de las tortugas e iniciativas de conservación. El objetivo es aumentar la participación de la comunidad, celebrar la belleza de las tortugas y también aumentar la conciencia de los peligros que enfrentan.

Aniversario de la Fundación de Valladolid, 28 de mayo

La ciudad colonial de Valladolid celebra el aniversario de su fundación en 1543 con misas, serenatas, bailes tradicionales y una procesión con velas al Convento de San Bernardino de Siena.

Día de la Marina en Puerto Morelos, 1 de junio

Puerto Morelos tiene una pequeña base naval y el 1 de junio, Día de la Marina, toda la ciudad sale a celebrar el Día de la Marina. Los eventos incluyen una procesión en barco y una carrera de natación. Esta es una gran manera de conocer a la gente local y unirse a la fiesta.

Conmemoración de La Chispa en Valladolid, 3 y 4 de junio

La población de Valladolid sale la noche del 3 de junio para presenciar la representación de una rebelión contra la injusticia que ocurrió en 1910 y que fue la primera chispa de la Revolución Mexicana.
Más de 800 actores participan en La Chispa. Vestidos en auténticos atuendos de finales de siglo, representan los papeles de los rebeldes, los aristócratas gobernantes y la policía y soldados que fueron enviados para arrestarlos.
Después de las marchas por las calles a la plaza principal, la noche culmina con el juicio y una ejecución actuada del pelotón de fusilamiento de los líderes de la rebelión.

Festival gastronómico Hokol Vuh, Mérida, 19 al 24 de junio

Los mejores chefs de México y otros países se reúnen en Mérida en Junio para el festival culinario Hokol Vuh que rinde homenaje a la cocina y cultura maya.
Diecinueve chefs celebridades, incluyendo a Enrique Olvera (Pujol, Ciudad de México), Jorge Vallejo (Quintonil, Ciudad de México), Roberto Solís (Néctar, Mérida), Albert Adria (Enigma, España) y René Redzepi (Noma, Dinamarca y Tulum) ya confirmaron su participación en el festival. El programa cuenta con conferencias, degustaciones, dos cenas de 10 tiempos y una fiesta.
Los chefs visitarán a los pescadores, apicultores, agricultores y cocineros reconocidos mayas antes de preparar recetas de su propia inspiración que celebren los sabores de la península de Yucatán.

Visite el blog de Royal Resorts en www.royalresorts.com para consultar una lista con más evento durante el año

El 22 de abril es el Día del Planeta, un día para reflexionar sobre lo que podemos hacer para proteger el planeta. En Grand Residences, nuestro papel como guardianes de la naturaleza es de suma importancia y hacemos lo que podemos todos los días para conservar recursos naturales y el medio ambiente.

Tecnología de punta

Grand Residences utiliza tecnología innovadora para reducir su impacto ambiental.
• 90% de todo el alumbrado en Grand Residences es de LED y el restante es PL.
• Se utilizan aires acondicionados, alumbrado, aparatos eléctricos y sistemas de calentamiento de agua de eficiencia energética.
• Se utiliza tecnología de ósmosis inversa para purificar el agua y hay una planta de desalinización.
• El resort tiene una planta de tratamiento de aguas residuales de punta.

Políticas ecológicas

• El resort separa todos los residuos sólidos y se reciclan los plásticos, el aluminio y el papel. Hay cestos compartimentados especiales en las suites para que nuestros huéspedes puedan separar su basura.
• Se utilizan productos de limpieza, esmaltes y barnices ecológicos en Grand Residences siempre que se puede y buscamos constantemente maneras de reducir el uso de productos químicos en diferentes áreas.
• Nuestro personal participa en talleres de conciencia ambiental.
• El resort organiza ceremonias para sembrar árboles, paseos por la naturaleza y otras actividades de conservación que usted y su familia pueden disfrutar.

Reforestación

De acuerdo con la legislación ambiental, los jardines de Grand Residences se plantan con manglares y plantas y árboles costeros de la región. El setenta y cinco por ciento del terreno lo ocupan los manglares blanco o botoncillo y enano que se crían en nuestro vivero. También en el vivero se crían palmeras de coco, chit y reales, árboles chaca, ciricotes y akits y lirios de playa, riñoninas y otra flora nativa.
Aproximadamente el 77.6% de las especies de los jardines son plantas locales, 22.28 son plantas exóticas como allamanda, hibisco e ixora, y el 0.07% son especies regionalizadas.
Grand Residences está participando en un programa de reforestación dirigido por Xcaret en la Riviera Maya y recientemente donó más de 200 ciricotes y akits del vivero para que se siembren en la carretera entre Puerto Morelos y Playa del Carmen.
Además de los manglares que crecen en Grand Residences, también volvió a plantar el lote adyacente con plántulas de mangle y eliminó un vertedero para que pudiera reanudarse el flujo de agua normal, que es de suma importancia para la salud a largo plazo de los humedales.
El proyecto de reforestación de Grand Residences contribuye a la conservación de los manglares, hábitat de fauna como garzas, ibis y espátulas rosadas, coatí, mapaches, iguanas, cocodrilos, entre otros.

Conservación de las tortugas marinas

Durante los meses de verano, los guardias de seguridad de Grand Residences ocupan otro cargo, son guardianes de las tortugas marinas. Están pendientes de las tortugas hembras que llegan a la costa entre mayo y septiembre a enterrar sus nidos en la arena. Cuando encuentran una, la vigilan hasta que haya terminado de poner sus huevos. Después, en coordinación con los biólogos locales y voluntarios que también vigilan la costa, mueven los huevos a un corral más lejos de la orilla en donde están protegidos de las aves, los perros, los mapaches y los humanos.
Los nidos se etiquetan con la fecha, hora, especie de tortuga y el número de huevos y se vigilan hasta que las tortuguitas nacen de 45 a 60 días después.
Finalmente, las tortuguitas se liberan durante la noche para que atraviesen la playa hacia las olas e iniciar una vida nueva en el mar.

Limpieza de playas

El personal de Grand Residences mantiene la playa en frente del resort limpia y muchos de ellos también son voluntarios en iniciativas de limpieza de playas del gobierno municipal que se llevan a cabo durante el año.

Grand Residences participó en la Hora del Planeta el 25 de marzo

Como lo hace cada año, Grand Residences participó en el movimiento internacional de la Hora del Planeta el 25 de marzo para hacer conciencia sobre el cambio climático. Los dueños y huéspedes y sus familias disfrutaron un día de actividades divertidas que culminó en la tradicional atenuación de luces durante una hora por la noche.
La mañana comenzó con limpieza de playas a las 9 a.m., seguida de yoga en la playa a las 10 a.m. Hubo sesiones para pintar camisetas y un concurso de manualidades con materiales reciclados a las 11 a.m. y a las 12 p.m., respectivamente.
A la 1 p.m., los dueños y sus familias acompañaron a miembros del personal a una ceremonia de siembra de árboles.
Entre las actividades por la tarde, hubo un concurso de pintura para niños a las 2 p.m., una trivia sobre la naturaleza a las 3 p.m. y un evento del mundo en la playa a las 4 p.m.
Para difundir el mensaje de la conservación, se les pintó la cara a los niños como pandas a las 7 p.m. y los dueños y huéspedes se reunieron a las 7:30 p.m. para presenciar un espectáculo de fuego.
Por último, a las 8:30 p.m., las luces no esenciales se atenuaron en el resort y se les sugirió a los huéspedes que apagaran sus luces durante una hora, se sentaron en la terraza para disfrutar el sonido de las olas y la belleza de un cielo estrellado maya.

Mantenerse en forma durante su estancia en Grand Residences es muy fácil con las opciones que se ofrecen.

Su Fitness Center está abierto las 24 horas del día para que pueda utilizar el equipo cardiovascular y de pesas de punta a la hora que desee. Hay un entrenador personal a su disposición durante el día para sugerirle rutinas y contestar sus preguntas.

Comience durante la mañana con yoga, zumba o aqua fitness con el Equipo de Actividades, aprenda a bailar salsa y, más tarde durante el día, únase a los jugadores de voleibol de playa.

Diríjase a las canchas para disfrutar un partido de tenis con familiares y amigos o reserve una clase con el profesional de tenis.

Rente una bicicleta como parte de su rutina de ejercicio diaria o salga a un paseo en bicicleta guiado. Disfrutará el aire libre, verá algo de fauna local y explorará el pueblo de Puerto Morelos.

La ruta en bici lo llevará por los manglares hasta el muelle de Puerto Morelos y hay un descanso para refrescarse con un helado o fruta fresca. Aprenda sobre la historia de nuestro pueblito y del famoso faro inclinado y tómese una foto con su grupo en el muelle.

En el camino de regreso al desarrollo, el guía lo llevará por el mercado y las tiendas de artesanías y tendrá tiempo para pararse y echar un vistazo.

Salga al fairway durante su estancia y disfrute 18 hoyos de golf en algunos de los campos de golf de campeonato de Cancún y la Riviera Maya. Como dueño Grand Residences, usted tiene derecho a green fees preferenciales en los siguientes campos de golf en el área de Cancún y la Riviera Maya.

Cancún

  • Iberostar Cancún
  • Puerto Cancún
  • Playa Mujeres

Riviera Maya

  • Iberostar Playa Paraíso
  • El Camaleón en Mayakoba
  • Club de Golf Grand Coral

 

Pregúntele a su Concierge sobre green fees y reservaciones de tee times.

Dirigidos por el gerente de concierges, Alberto Monzón, un ex-presidente de la prestigiosa organización, Les Clefs d’Or en México, la organización internacional de los mejores concierges del mundo, sus Concierges de Grand Residences lo esperan para darle la bienvenida y hacer que su estancia sea inolvidable. Ellos se encargarán de todos los detalles para que usted se relaje y disfrute.

Su Concierge organizará tours divertidos para usted y su familia y lo ayudará con reservaciones de deportes acuáticos, golf, yates privados, charters de pesca y traslados. Si desea salir a cenar una noche, ellos con gusto le recomendarán los mejores restaurantes en Cancún y Playa del Carmen y reservarán su mesa.

¿Le gustaría obtener más información turística sobre la zona para hacer algo fuera de lo trillado y explorar el lugar o tiene un interés especial como la observación de aves, buceo en cuevas o la fotografía? Pídaselo a su Concierge y creará tours inolvidables para usted.

Pregunte a su Concierge sobre las actividades especiales que se ofrecen en el resort durante su estancia. Puede ser una cata de vinos o de tequilas, clases de cocina o coctelería, paseos por la naturaleza, clases de salsa o español.

Ya sea que necesite ayuda para encontrar una niñera o un mayordomo o quiere que alguien acomode fotos de su familia en la residencia antes de su llegada o que lo reciban en el aeropuerto, el equipo de Concierges de Grand Residences está disponible para cuidar de usted.

Ya probó los platillos galardonados del chef Yann Cozic en El Faro Grill y en Flor de Canela, ¿por qué no lo observa mientras trabaja y perfecciona sus propias habilidades culinarias con una clase de cocina?

El chef Yann lo enseñará a preparar un ceviche de camarones y callo de hacha, una clásica sopa de lima yucateca y una variedad de platillos tentadores. Descubra los secretos de la perfecta pastelería parisina y aprenda algunos consejos útiles que le ayudarán cuando cocine para familiares y amigos.

Vaya un paso más allá y pase la mañana con un chef local para descubrir los secretos de la cocina mexicana. Durante la sesión, aprenderá acerca de la fascinantes historia de la cocina mexicana y pronto se dará cuenta por qué la Unesco la declaró Patrimonio de la Humanidad en la categoría reservada para la cultura y tradiciones en noviembre de 2010.

La escuela de cocina más cercana a usted es la famosa Little Mexican Cooking School en Casa Caribe en Ave. Rojo Gómez No. 768 en Puerto Morelos. En su clase de cocina llena de diversión preparará de siete a ocho platillos durante la mañana seguido de una deliciosa comida y bebidas tradicionales mexicanas.

Para explicar la gran diversidad de la cocina mexicana, el chef divide el país en siete regiones gastronómicas y muestra una diferente en cada sesión. Observará y ayudará a preparar una selección de platillos de una región en particular y aprenderá muchísimo sobre las tradiciones de la zona.

Después de la comida en la terraza, la tienda de The Little Mexican Cooking School es un excelente lugar para comprar arte popular mexicano, café orgánico, miel, vainilla, salsas picantes, conservas y otros productos gourmet.

Otra opción en el área de Puerto Morelos es Mexico Lindo Traditional Kitchen, Workshop and School en el km 6.2 de la Ruta de los Cenotes. Aprenda cómo hacer platillos tradicionales de la península de Yucatán, del centro de México o de Veracruz y una selección de platillos clásicos mexicanos en una casita amarilla alegre en un claro de la selva.

Pídale a su Concierge que le ayude a planear clases de cocina o una visita a su escuela de cocina local.

 

Este mes incluimos algunas de nuestras fotos favoritas de Puerto Morelos y la Riviera Maya durante la primavera.

Si tiene alguna foto de Grand Residences, Puerto Morelos o algún lugar especial en la península de Yucatán, o una anécdota de sus vacaciones que le gustaría compartir con nosotros, nos encantaría recibirla. Envíe sus fotos a memories@royalresorts.com. Una selección de las fotos que recibamos se publicará en este boletín.

Si disfruta contarles a sus amigos, familiares y socios sobre Grand Residences y mostrarles fotos de su hogar en el paraíso, ¿por qué no nos ayuda a correr la voz al participar en el Programa de Referidos Grand Residences?

Nos encantaría que sus referidos disfruten la experiencia de unas vacaciones de lujo en Grand Residences y para que lo hagan, queremos ofrecerles, en su nombre, una estancia especial de 3 noches/4 días en una elegante Junior Suite en Grand Residences a un precio muy atractivo.

Para tomar ventaja de esta promoción especial, el único requisito es que durante su estancia asistan a un tour personalizado de nuestro Private Residence Club. Les mostraremos nuestra nueva visión de la vida de lujo y cómo sería tener una hermosa casa en el paraíso. Si sus referidos optan por ser dueños, usted recibirá el 2% del precio de compra neto de su Fracción en Royal Resorts Rewards que puede utilizar para el pago de sus Cuotas de Servicio anuales, para pagar la cuenta del club en sus próximas vacaciones o para hacer un donativo a las causas de caridad de la Fundación Royal Resorts.

Empiece a pensar en la gente que conoce y en quienes cree que les interesaría el estilo de vida Grand Residences. Nos encantaría saber de usted y esperamos mostrarles a sus amigos su hermoso hogar en el desarrollo.

Si usted desea referir a alguien, haga clic aquí o llame al +52(998) 881-0100 ext. 65846.

Si le gusta visitar un lugar diferente cada vez que visita Grand Residences, ¿qué le parecería un tour a Izamal, la “ciudad de oro” de Yucatán? Esta tranquila ciudad es famosa por sus edificios amarillos y con frecuencia la llaman “la ciudad de las tres culturas”, haciendo referencia a su patrimonio prehispánico y español y las tradiciones de sus habitantes mayas actuales.
Izamal es uno de dos Pueblos Mágicos de Yucatán, una distinción que comparte con Valladolid. La Secretaría de Turismo de México creó el programa de Pueblos Mágicos para promover los pueblos mexicanos menos conocidos que tienen su propio encanto y magia por su artesanía, cocina, fiestas coloridas, arquitectura colonial o prehispánica o su increíble belleza natural.

Izamal en los días de los antiguos mayas

Izamal ha estado habitada desde los días de los antiguos mayas. De hecho, los primeros rastros de ocupación humana data al siglo III a.C., por lo que el sitio es más antiguo que Uxmal y Chichen Itzá.
Izamal se convirtió en un lugar sagrado para los mayas, atrayendo a peregrinos mayas de toda la península de Yucatán, que adoraban a Itzamná o Zamna, el dios principal, inventor de la escritura, la medicina y la agricultura.
Más de 20 edificios mayas principales se han encontrado en y alrededor de Izamal, junto con una red de sacbés o caminos ceremoniales, montículos de casas y tumbas. Aquí también se veneraba al dios del sol maya, Kinich Kakmo, y la pirámide erigida en su honor todavía domina vista del horizonte. Con 35 metros de altura, es el tercer edificio más grande en Mesoamérica, en términos de volumen.

La llegada de los españoles

Después de la conquista, los frailes españoles aprovecharon la importancia religiosa de Izamal al construir una enorme misión franciscana en la parte superior del templo Pap-Hol-Chac. La misión de San Antonio de Padua se fundó en 1549 y se terminó en 1618. El hogar de la Virgen de la Inmaculada Concepción, patrona de Yucatán desde 1648, es uno de los diez santuarios más importantes de México. Se dice, además, que el edificio estilo fortaleza tiene el atrio cerrado más grande de México y uno de los más grandes del mundo, ¡con no menos de 75 arcos!
Donde quiera que mire en Izamal, verá la alegre pintura amarilla con molduras blancas, esta tradición data de la época colonial y se inició con el convento. Hoy en día la mayoría de las casas históricas, arcos, iglesias y edificios municipales portan los colores de Izamal.
Explore las calles y plazas que rodean el convento a pie o rente un carruaje tirado por caballos, llamado victoria. Además del convento y las pirámides mayas, otros puntos de interés de la zona son el Ayuntamiento, el Museo de la Comunidad en la Calle 31, las iglesias coloniales de San Ildefonso, Los Remedios, Carmen y Santa Cruz y muchas casas restauradas que ahora operan como restaurantes y hoteles boutique.
Diríjase a la oficina de turismo en la plaza principal para obtener mapas que muestran los senderos de talleres de artesanías en las diferentes partes de la ciudad. Observe a los artesanos locales mientras hacen vestidos bordados de algodón, hamacas, tallados de madera, joyería de henequén y semillas y coloridas mariposas y aves de papel maché.
También se puede comprar arte popular en la plaza en varias tiendas de artesanías y galerías y en el Centro Cultural de Izamal. El Centro Cultural, fundado por la Fundación Banamex y es operado por jóvenes izamaleños emprendedores, también cuenta con una exposición de finas artesanías de todo el país, una exhibición informativa sobre la historia del henequén, un café y un pequeño spa.
Asegúrese de comer en el restaurante palapa, Kinich Kakmo, bajo la sombra de la pirámide del mismo nombre. Este lugar popular es conocido por su cocina yucateca. Pruebe los famosos platillos de puerco, como la cochinita pipil y el poc chuc que se sirve con tortillas recién hechas y salsa de chile habanero, o pida la deliciosa sopa de lima y un plato de panuchos y salbutes.
A medida que se pone el sol, disfrute el día viendo a gente pasar en la tranquila plaza principal y permanezca después del atardecer para el espectáculo de luz y sonido, La Luz de los Mayas, que se lleva acabo en el Convento a las 8:30 pm, de lunes a sábado.
El paisaje de Izamal está lleno de haciendas y campos del agave nativo llamado henequen que jugó un papel muy importante en la economía yucateca en el siglo XIX. La mayoría de las haciendas fueron abandonados cuando la demanda para la planta cayó, pero el cultivo de henequén a pequeña escala aún continúa en Chichihú. Las haciendas Tzalancab y San José Tecoh están abiertas al público de 6 a.m. a 6 p.m. y ofrecen senderos para observar aves. Hay guías disponibles en el módulo de información turística en el ayuntamiento de Izamal.
Si desea visitar Izamal, pídale a su Concierge que le ayude a planear el viaje. Si decide rentar un coche y explorar a su propio ritmo, Izamal está a 254 kilómetros de Cancún y a 69 kilómetros de Mérida, tome las desviaciones señaladas en la autopista o la carretera 180.

El 20 de marzo, los voluntarios salieron a recoger basura a lo largo de la costa como parte del programa de limpieza de playas del municipio de Puerto Morelos.