500 años de Cozumel, mayo de 2017 a mayo de 2018
Cozumel conmemora el aniversario número 500 de los primeros encuentros entre los exploradores españoles y los mayas de Quintana Roo en 1517 y 1518.
El festival Cozumel 500 años Encuentro de Dos Culturas comenzó en 2017 y concluye en mayo de 2018 con una serie de eventos como exposiciones, conciertos, seminarios y más.
Tulum Food, Spirits & Wine Festival, Tulum, del 21 al 27 de mayo
Celebrando la cocina mexicana en Tulum. Cenas de gala con menús de tres tiempos. Visite el sitio web del Festival en tulumfswf.com para obtener más información.
Travesía Sagrada Maya, Xcaret y Cozumel, 25 y 26 de mayo
La Travesía Sagrada Maya es la recreación de una antigua peregrinación. Remeros zarpan del puerto de Pole (ahora Xcaret) en canoas de madera hacia la isla de Cozumel donde adorarán el santuario de Ixchel, la diosa maya de la luna y la fertilidad.
Aniversario de la Fundación de Valladolid, 28 y 29 de mayo
La ciudad colonial de Valladolid celebra el aniversario de su fundación en 1543 con misas, serenatas, bailes tradicionales y una procesión con velas al Convento de San Bernardino de Siena.
Día de la Marina en Puerto Morelos, 1 de junio
Puerto Morelos tiene una pequeña base naval y el 1 de junio, Día de la Marina, toda la ciudad sale a celebrar el Día de la Marina. Los eventos incluyen una procesión en barco y una carrera de natación. Esta es una gran manera de conocer a la gente local y unirse a la fiesta.
Conmemoración de La Chispa en Valladolid, 4 de junio
La población de Valladolid sale la noche del 3 de junio para presenciar la representación de una rebelión contra la injusticia del año 1910 que fue la primera chispa o de la Revolución Mexicana.
Más de 800 actores participan en La Chispa. Vestidos en auténticos atuendos de finales de siglo, representan los papeles de los rebeldes, los aristócratas gobernantes y la policía y soldados que fueron enviados para arrestarlos.
Después de las marchas por las calles a la plaza principal, la noche culmina con el juicio y una ejecución actuada del pelotón de fusilamiento de los líderes de la rebelión.
Torneos de pesca deportiva de julio
Torneo de pesca Punta Allen 2018, Punta Allen, Sian Ka’an, del 13 al 15 de julio
Copa Punta Herrero 2018, Punta Herrero, Sian Ka’an, del 27 al 29 de julio
Feria del Carmen, Playa del Carmen, del 7 al 16 de julio
Misas, procesiones, música, una feria y más en honor de la santa patrona de Playa del Carmen.
Torneo de pesca para mujeres La Diosa del Mar, Puerto Morelos, 13 y 14 de julio
Torneo internacional de pesca de captura y liberación.
164 aniversario de la Fundación de Holbox, Holbox, 22 de julio
Ballet folclórico y música en vivo en la plaza principal, 22 de julio a las 7 p.m.
Fiesta de Nuestra Señora de Izamal, 15 de agosto, Izamal
Misas, procesiones, danzas tradicionales y música en Izamal, una ciudad histórica de Yucatán, famosa por su convento colonial y los edificios que lo rodean, todos pintados de amarillo brillante con toques blancos. Izamal comparte la distinción de ser uno de los dos “Pueblos Mágicos” de Yucatán con Valladolid, un nombre que se le da a las comunidades mexicanas más pequeñas que son ricas en historia y tradiciones o que son el sitio de maravillas naturales.
168º aniversario del asentamiento de Isla Mujeres, 17 de agosto
Isla Mujeres celebra su aniversario en agosto, 168 años desde que los primeros pobladores de la época moderna fundaron el pueblo de Dolores. Los eventos de Isla Fest incluyen procesiones, espectáculos de baile, música en vivo y mucho más.
Independencia de México, 15 al 16 de septiembre
México celebra el aniversario de su Independencia de España con deliciosa comida, música y fiestas coloridas el 15 de septiembre y procesiones el 16 de septiembre.
Visite el blog de Royal Resorts en www.royalresorts.com para consultar una lista con más eventos durante el año
La Travesía Sagrada Maya a Cozumel
Un coro de cuernos de caracol y tambores, cantos de sacerdotes, el olor del incienso de copal en la brisa mientras los primeros rayos del sol tocan las orillas de la bahía en Xcaret lo transportarán en el tiempo a los días de los antiguos mayas mientras observa a los remeros recibir la bendición de los dioses. Abordan sus canoas y se embarcan en un peligroso viaje a través del mar hasta la isla sagrada de Cozumel para adorar a la diosa Ixchel en su santuario. Los días 25 y 26 de mayo se recrean escenas de la historia maya en la Travesía Sagrada Maya, que tiene lugar en Xcaret y Cozumel.
El Parque Xcaret es la ubicación del antiguo puerto de Polé, que alguna vez fue un centro comercial y el punto de partida de peregrinaciones a Cozumel. En la madrugada del 25 de mayo, después de que los sacerdotes hacen una oración, las canoas salen hacia Cozumel. Mientras las familias de los peregrinos se despiden, una bandada de guacamayas vuelan por encima saludando al sol. Un homenaje adecuado ya que las guacamayas y los loros eran aves sagradas en la cultura maya y en otras culturas mesoamericanas y se les asocia con el dios del sol.
Los peregrinos tocan tierra en Cozumel en el parque Chankanaab alrededor de la 1 p.m. y hacen su camino al santuario de Ixchel. Vuelven a tierra firme al día siguiente y son recibidos en Polé con gran júbilo.
Un viaje de fe
Después de seis meses de arduas sesiones de entrenamiento, el 26 de mayo, más de 300 remeros de Cancún, Cozumel y Playa del Carmen abordarán canoas en la ensenada protegida en Xcaret listos para embarcarse en la Travesía Sagrada Maya 2018. Seguirán la peligrosa ruta de mar tomada por los antiguos mayas, que viajaron a la isla sagrada de Cozumel (Kuzamil) para adorar en el santuario de Ixchel, a la diosa de la fertilidad, el parto y la luna y mareas. Representada como una anciana o una hermosa doncella, Ixchel era también la patrona de la pesca, la pintura y el tejido.
Este es el décimo segundo año de la Travesía Sagrada Maya, que es la representación de una peregrinación prehispánica y rituales de la época posclásica tardía de la historia maya (1250-1519 d.C.). Todo se ha investigado cuidadosamente para hacerlo lo más auténtico posible, desde el telón de fondo de un mercado maya, o Kii’wik, y los rituales en honor a Ixchel, hasta la ropa, los tocados y la pintura de las caras de los sacerdotes, los bailarines y los remeros.
La Travesía Sagrada Maya se originó como una iniciativa del grupo Experiencias Xcaret para restaurar una antigua tradición y ha sido acogida con entusiasmo por la gente del Caribe mexicano.
Si le gustaría ver la Travesía Sagrada Maya, consulte a su Concierge para que lo ayude a reservar un tour a Xcaret.
El regreso de los gigantes del mar: tiburones ballena
Mayo anuncia el regreso de los gigantes del océano al Caribe mexicano, los tiburones ballena que migran a las aguas alrededor de Holbox, Cabo Catoche y al este de Contoy e Isla Mujeres durante los meses de verano para alimentarse de plancton.
Una aventura inolvidable, vea a los tiburones ballena
Si viaja a Grand Residences este verano y le encanta el mundo submarino, planee su inolvidable encuentro único en la vida con la naturaleza, nadar con los tiburones ballena. Tal vez haya visto a estos gentiles gigantes en programas de la naturaleza de BBC, pero ¿alguna vez se imaginó encontrarse con uno cara a cara? Durante todo el verano y hasta mediados de septiembre tiene la oportunidad de nadar con los tiburones ballena en el Caribe mexicano.
Los tiburones ballena viajan miles de kilómetros en busca de alimento
El pez más grande del mundo, el tiburón ballena, es un gran explorador del océano, viaja miles de kilómetros a través de zonas tropicales en busca de plancton y hueva de pescado, su principal alimento. Se reúnen en el Caribe mexicano desde mediados de mayo hasta mediados de septiembre, cuando las temperaturas altas del verano causan un rápido crecimiento del plancton y la proliferación de criaturas diminutas. Los biólogos también han descubierto que no solo el plancton los atrae, sino también la hueva de pescado. El verano es la temporada de desove del pez bonito y a los tiburones ballena les gustan sus huevos.
Cientos de tiburones ballena se alimentan de plancton y hueva de pescado en las aguas del norte del Caribe mexicano. Los biólogos creen que esta es el mayor grupo de tiburones ballena en el mundo. Se han contado hasta 400 en un solo día.
En realidad, hay dos diferentes zonas de alimentación de los tiburones ballena entre Holbox y Cabo Catoche, donde el Golfo de México se une con el Caribe, y “agua azul”, un tramo de aguas profundas al este de Contoy e Isla Mujeres, a dos horas y media en barco de Cancún. Debido a la importancia de esta zona para los tiburones ballena y otras especies como los peces vela, marlin, manta rayas, delfines y tortugas marinas, el gobierno mexicano declaro esta zona una reserva de la biósfera.
Gigantes gentiles
Imagínese observar como una criatura del tamaño de un autobús se le acerca desde lo profundo y nada tranquilamente, sus mandíbulas abiertas para recolectar plancton y filtrar el agua a través de sus branquias. Se impresionará con la inmensidad de este gigante gentil, su color azul gris, sus distintivas manchas blancas y las rémoras que mantienen su piel libre de parásitos. Y con un último movimiento de la cola el tiburón ballena se desaparece a lo lejos, dejándolo con una increíble sensación de paz y felicidad. Es una vista impresionante y una experiencia emocionante que no deben perderse los observadores ávidos de la naturaleza.
Pez dominó
Los pescadores locales le llaman al tiburón ballena “el pez dominó”, por sus rayas y marcas moteadas distintivas. Cada pez tiene marcas únicas y fotografiarlos ha ayudado a expertos en tiburones ballena en todo el mundo a reunir un catálogo. A través del uso de esta base de datos internacional para fines de identificación y al etiquetar a los tiburones, ahora pueden empezar a mapear los movimientos de estas criaturas enigmáticas durante el año. Por ejemplo, durante el año, se han podido rastrear tiburones ballena que nadan a través del Golfo de Mexico, el Caribe mexicano, Belice y las Islas de la Bahía en Honduras. Se rastreó a una tiburón ballena de la población del Golfo de México que llegó tan lejos como Brazil.
En la región Indo-Pacífico, los tiburones ballena se encuentran en la costa de Mozambique, Maldivas, Seychelles, Indonesia, Filipinas, Australia, Fiji y el mar de Cortés en Baja California Sur en México.
Tours ecológicos para ver a los tiburones ballena
Existen eco-tours para ver a los tiburones ballena partiendo de Cancún y de Isla Mujeres y Holbox. Abordará un barco con destino a las zonas de alimentación de los tiburones ballena con un pequeño grupo de amantes de la naturaleza. Repentinamente, podrán ver las aletas moteadas a lo lejos y los grandes peces color azul grisáceo pasarán al lado de ustedes, uno después del otro.
El primer avistamiento de un tiburón ballena lo dejará sin palabras, con un nudo en la garganta y lágrimas en los ojos ante la majestuosidad de estas criaturas. Cuando el siguiente se acerque, su guía les dirá a dos personas de su grupo que se preparen para saltar al agua con él o ella y naden a su lado, siempre manteniendo una distancia. Cada uno toma su turno para nadar con estas criaturas hermosas, siguiendo siempre las reglas de la temporada del tiburón ballena:
Es posible que vea delfines salvajes y tortugas marinas en el camino al área de los tiburones ballena. También se reúnen manta rayas gigantes en las zonas de alimentación de los tiburones ballena para comer plancton y a veces salen del agua en un salto espectacular.
Holbox: la isla del tiburón ballena
Otra manera de disfrutar esta increíble aventura ecológica con los tiburones ballena es planear un viaje para pasar la noche en Holbox, la hermosa isla en la costa norte de Quintana Roo.
Esta es la tierra de los tiburones ballena y hasta los letreros de madera y los murales coloridos que adornan las calles arenosas tienen al famoso pez dominó. Vaya en busca de tiburones ballena temprano por la mañana y después disfrute una comida de langosta y pescado recién capturados en uno de los restaurantes del pueblo. Por la tarde, puede tomar otro paseo en barco para explorar la laguna Yalahau y la Isla de los Pájaros y todavía tendrá suficiente tiempo para la playa y para descubrir el ambiente rústico y relajado de la isla.
Consulte a su Concierge
Nadar con tiburones ballena es una experiencia inolvidable y si le interesa el mundo natural, no se lo querrá perder. Consulte a su Concierge para obtener información sobre los tours del tiburón ballena.
La renovación de Puerto Morelos está en proceso
Puerto Morelos recibe una renovación. En el centro de la ciudad y en los alrededores de la plaza se sigue trabajando en el soterramiento de todos los cables, el remplazo del alumbrado público y la pavimentación. Cuando esté terminada, la plaza tendrá pavimentos y jardines más amplios y áreas adicionales para sentarse a disfrutar las espectaculares vistas al mar y las bellas noches del Caribe mexicano y el ambiente de esta comunidad tradicional.
También están avanzando las obras en la Colonia, al otro lado de la carretera 307, con mejoras en el sistema de agua y alcantarillado, la instalación de semáforos, señalamiento vial y concreto estampado para los pavimentos y calles.
Puerto Morelos, Caribe mexicano, Capital de pesca en mayo
Los pescadores de Cancún, Cozumel, la Riviera Maya y otras partes del Caribe se reúnen en Puerto Morelos este mayo para participar en uno de los torneos anuales más importantes del Caribe mexicano.
La flota de barcos se dirige a los caladeros y cada tripulación comparte la meta en común de pescar el marlin blanco y azul, pez vela, pez espada y dorado más grande.
El torneo Don Andrés García Lavin es uno de los cuatro eventos deportivos en Quintana Roo respaldados por la Federación Mexicana de Pesca Deportiva; los otros se llevan a cabo en Cancún, Cozumel y Chetumal. Los ganadores del torneo tendrán la oportunidad de representar a México en el Campeonato Mundial 2018.
Se impone una política de captura y liberación como parte de las reglas del torneo para conservar las poblaciones de peces.
Puerto Morelos recibe premio Distintivo S
Noticias de vuelos a Cancún
Southwest Airlines ahora ofrece vuelos semanales de Nueva Orleans a Cancún.
PRÓXIMOS EVENTOS EN CANCÚN, LA RIVIERA MAYA Y YUCATÁN
500 años de Cozumel, mayo de 2017 a mayo de 2018
Cozumel conmemora el aniversario número 500 de los primeros encuentros entre los exploradores españoles y los mayas de Quintana Roo en 1517 y 1518.
El festival Cozumel 500 años Encuentro de Dos Culturas comenzó en 2017 y concluye en mayo de 2018 con una serie de eventos como exposiciones, conciertos, seminarios y más.
Tulum Food, Spirits & Wine Festival, Tulum, del 21 al 27 de mayo
Celebrando la cocina mexicana en Tulum. Cenas de gala con menús de tres tiempos. Visite el sitio web del Festival en tulumfswf.com para obtener más información.
Travesía Sagrada Maya, Xcaret y Cozumel, 25 y 26 de mayo
La Travesía Sagrada Maya es la recreación de una antigua peregrinación. Remeros zarpan del puerto de Pole (ahora Xcaret) en canoas de madera hacia la isla de Cozumel donde adorarán el santuario de Ixchel, la diosa maya de la luna y la fertilidad.
Aniversario de la Fundación de Valladolid, 28 y 29 de mayo
La ciudad colonial de Valladolid celebra el aniversario de su fundación en 1543 con misas, serenatas, bailes tradicionales y una procesión con velas al Convento de San Bernardino de Siena.
Día de la Marina en Puerto Morelos, 1 de junio
Puerto Morelos tiene una pequeña base naval y el 1 de junio, Día de la Marina, toda la ciudad sale a celebrar el Día de la Marina. Los eventos incluyen una procesión en barco y una carrera de natación. Esta es una gran manera de conocer a la gente local y unirse a la fiesta.
Conmemoración de La Chispa en Valladolid, 4 de junio
La población de Valladolid sale la noche del 3 de junio para presenciar la representación de una rebelión contra la injusticia del año 1910 que fue la primera chispa o de la Revolución Mexicana.
Más de 800 actores participan en La Chispa. Vestidos en auténticos atuendos de finales de siglo, representan los papeles de los rebeldes, los aristócratas gobernantes y la policía y soldados que fueron enviados para arrestarlos.
Después de las marchas por las calles a la plaza principal, la noche culmina con el juicio y una ejecución actuada del pelotón de fusilamiento de los líderes de la rebelión.
Torneos de pesca deportiva de julio
Torneo de pesca Punta Allen 2018, Punta Allen, Sian Ka’an, del 13 al 15 de julio
Copa Punta Herrero 2018, Punta Herrero, Sian Ka’an, del 27 al 29 de julio
Feria del Carmen, Playa del Carmen, del 7 al 16 de julio
Misas, procesiones, música, una feria y más en honor de la santa patrona de Playa del Carmen.
Torneo de pesca para mujeres La Diosa del Mar, Puerto Morelos, 13 y 14 de julio
Torneo internacional de pesca de captura y liberación.
164 aniversario de la Fundación de Holbox, Holbox, 22 de julio
Ballet folclórico y música en vivo en la plaza principal, 22 de julio a las 7 p.m.
Fiesta de Nuestra Señora de Izamal, 15 de agosto, Izamal
Misas, procesiones, danzas tradicionales y música en Izamal, una ciudad histórica de Yucatán, famosa por su convento colonial y los edificios que lo rodean, todos pintados de amarillo brillante con toques blancos. Izamal comparte la distinción de ser uno de los dos “Pueblos Mágicos” de Yucatán con Valladolid, un nombre que se le da a las comunidades mexicanas más pequeñas que son ricas en historia y tradiciones o que son el sitio de maravillas naturales.
168º aniversario del asentamiento de Isla Mujeres, 17 de agosto
Isla Mujeres celebra su aniversario en agosto, 168 años desde que los primeros pobladores de la época moderna fundaron el pueblo de Dolores. Los eventos de Isla Fest incluyen procesiones, espectáculos de baile, música en vivo y mucho más.
Independencia de México, 15 al 16 de septiembre
México celebra el aniversario de su Independencia de España con deliciosa comida, música y fiestas coloridas el 15 de septiembre y procesiones el 16 de septiembre.
Visite el blog de Royal Resorts en www.royalresorts.com para consultar una lista con más eventos durante el año
Heaven Grill abre sus puertas para cenar con más opciones tentadoras
Contemplar el cielo estrellado y escuchar las olas mientras ve salir la luna sobre el Caribe, un escenario espectacular y la cocina gourmet son los ingredientes de una noche inolvidable en el Caribe mexicano. Ahora abierto para la cena, Heaven Grill es el lugar perfecto para cenar con amigos. Cenar al aire libre no puede ser mejor que esto.
Pida su cóctel favorito o una botella de un refrescante vino blanco y entradas de mariscos como tartare de atún fresco, gravlax de salmón, calamares o gazpacho. Para su platillo principal, elija la pesca del día, camarones al estilo caribeño, el clásico pescado con papas fritas o pez espada a la parrilla. La langosta con salsa de vainilla y mantequilla con arroz basmati pilaf es increíble.
Los amantes de la carne podrán pedir una de las populares hamburguesas Angus de primera calidad de Heaven Grill y también hay ensaladas y pizzas.
Heaven Grill tiene pantallas de televisión para eventos deportivos y los martes y viernes por la noche hay jazz, blues y bossa nova en vivo.
¿Estás interesado en formar parte del Consejo Consultivo de Grand Residences?
El Consejo Consultivo está compuesto de cinco dueños que representan a la comunidad de Grand Residences. Se reúnen al menos una vez al año con representantes de DRM y la compañía operadora del resort para revisar las operaciones del resort de Grand Residences, políticas, procedimientos y asuntos de interés para los dueños y para hacer recomendaciones para el año siguiente.
La junta anual del Consejo Consultivo se lleva a cabo en Grand Residences. Cualquier dueño que desee formar parte del Consejo Consultivo de Grand Residences está cordialmente invitado a enviar su solicitud antes del 31 de julio de 2018.
Los miembros actuales del Consejo Consultivo de Grand Residences revisarán las solicitudes y votarán por un miembro nuevo en una elección privada durante la junta del Consejo Consultivo de 2018 en octubre.
La próxima junta del Consejo Consultivo se llevará a cabo en Grand Residences el 18 de octubre de 2018
Responsabilidades del Consejo Consultivo
Las funciones del Consejo Consultivo son la revisión de los estados financieros de las operaciones del resort del año actual, de todos los informes presentados por la Administración del Desarrollo relacionados con el mantenimiento y funcionamiento del club, los presupuestos previstos para el año siguiente y las Cuotas de Servicio del Club propuestas a pagar por intervalo basadas en el presupuesto revisado para el club. También estudian programas de mantenimiento y de activos fijos, propuestas de nuevos servicios y amenidades, proyectos de costo-eficiencia y los resultados de las encuestas de satisfacción del huésped, entre otras cosas.
En su calidad de representantes, los miembros del Consejo Consultivo plantean las preocupaciones expresadas por los dueños y le dan seguimiento a preguntas específicas de los socios con DRM y la empresa administrativa del resort en la junta y durante el año.
Llene su solicitud
Si ama a su resort y le interesa ser candidato para el Consejo Consultivo de Grand Residences by Royal Resorts®,
haga clic aquí para leer los requisitos de elegibilidad. Si desea ser considerado para este importante puesto, complete el formulario de solicitud.
Requisitos de elegibilidad
Para ser elegible para postularse al Consejo Consultivo, usted debe tener más de 25 años de edad y ser un dueño en Grand Residences. Debe estar en cumplimiento con todas sus obligaciones. Debe contar con una o más fracciones en Grand Residences, el equivalente a cinco o más semanas en el Programa Fraccional de Grand Residences, y por lo menos una de dichas fracciones debe haber sido comprada directamente a DRM (las reventas y los cambios de título no son aceptados para este propósito. Debe estar de acuerdo en cumplir con las normas del Consejo Consultivo.
Es importante que lea las Reglas del Consejo Consultivo en su totalidad, ya que incluyen más información sobre los requisitos de elegibilidad de los candidatos y las restricciones que podrían invalidar su solicitud.
Envío de su solicitud
Envíe su formulario de solicitud por correo electrónico y adjunte una copia de su currículum vitae y una carta de presentación en la que explique por qué desea ser parte del Consejo Consultivo de Grand Residences. Su currículum debe incluir detalles de su empleo actual y empleos anteriores, su formación académica, trabajo comunitario y otra información relevante sobre su trayectoria profesional.
Las solicitudes deben recibirse antes del 31 de julio para ser consideradas para este año. Los dueños interesados deben enviar sus preguntas o su formulario de solicitud y currículum vitae a:
GINA LÓPEZ
Tel: (954) 485-5400 Ext. 2503
Correo electrónico: glopez@royalresorts.com
Súbase a la bicicleta en Grand Residences
En sus próximas vacaciones, ¿por qué no usar una bicicleta como parte de su rutina de ejercicio diaria? Disfrute del aire fresco, manténgase en forma y disfrute las vistas de Puerto Morelos con su guía del Centro de Actividades.
La ruta en bicicleta lo llevará por una selva de manglares y su guía le contará sobre la importancia ecológica de esta planta fascinante y sobre la flora y fauna de los humedales. Y después va al muelle de Puerto Morelos y hay una parada para refrescarse con un helado o fruta fresca. Aprenda sobre la historia de nuestro pueblito y del famoso faro y tómese una foto con su grupo en el muelle.
En el camino de regreso al desarrollo, el guía lo llevará por el mercado y las tiendas de artesanías y tendrá tiempo para pararse y echar un vistazo.
La ruta es 8.7 kilómetros y el personal del centro de actividades le dirán cuánto tiempo le tomará y cuántas calorías quemará mientras disfruta de este paseo. Las bicicletas incluyen cascos, chaquetas, botella de agua y una canasta. Esta actividad no es para niños menores de 12 años. Inscríbase en el Centro de Actividades.
Clases de cocina con el chef Yann
Observe a un master chef y perfeccione sus habilidades culinarias con las clases de cocina del chef Yann Cozic. Aprenda a preparar un ceviche de camarones y callo de hacha o una clásica sopa de lima yucateca. Pruebe hacer una sopa de camarones con coco y citronela del Lejano Oriente y una variedad de otros platillos tentadores. Descubra los secretos de la perfecta pastelería parisina y aprenda algunos tips útiles que le ayudarán cuando cocine para familiares y amigos. Es necesario reservar, llame a su Concierge.
Si desea aprender más sobre la cocina mexicana, ¿por qué no se inscribe a clases de cocina en una de las escuelas de cocina de la zona? La escuela más conocida del Caribe mexicano es The Little Mexican Cooking School en Puerto Morelos. Su Concierge podrá asistirlo con su reservación.
Cada foto cuenta una historia
Este mes viajamos al pasado y lo llevamos en un tour relámpago de algunas de las ciudades antiguas más hermosas del Mundo Maya, obras maestras de arte y arquitectura.
¿Tiene un sitio arqueológico favorito que haya visitado en la península de Yucatán o la Riviera Maya? Escríbanos y cuéntenos.
Si tiene alguna foto de Grand Residences, Puerto Morelos o algún lugar especial en la península de Yucatán que le gustaría compartir con nosotros, nos encantaría verla. Envíe sus fotos a memories@royalresorts.com. Una selección de las fotos que recibamos se publicará en este boletín.
Explore lo salvaje, aventuras en la selva en la región de Puerto Morelos
Puerto Morelos es mucho más que hermosas playas y el arrecife mesoamericano. ¿Por qué no prueba un cambio de escenario y se toma un día para explorar la selva? A continuación, cuatro ideas de excursiones para usted y todas están a solo un paso.
El jardín botánico de Puerto Morelos
¿Sabía que el segundo jardín botánico más grande de México está justo aquí en Puerto Morelos? Ubicado en la carretera 307, justo al sur de la ciudad, el Jardín Botánico Yaaxche-Alfredo Barrera Marín es una reserva natural que protege 65 hectáreas de selva y pantanos ricos en vida silvestre. Es el hogar de árboles y plantas nativas de la península de Yucatán y las selvas tropicales del continente americano.
Este hermoso lugar es una visita obligada para los amantes de la naturaleza y pronto dejará atrás el ruido de la carretera al caminar por los senderos de la selva. Escuchará una variedad de cantos de aves y podrá ver colibríes, bolseros yucatecos, benteveos, pájaros carpinteros y loros, entre otros. También son comunes las bandadas de charas yucatecas con su plumaje azul brillante y las charas verdes con plumas verdes, amarillas y azules. Un destello de turquesa y un suave canto quiere decir que hay un momoto ceja turquesa cerca. Los tucanes piquiverdes a veces se pueden ver en las ramas muertas y en la madrugada, la selva resuena con una serenata al amanecer que llega a un crescendo con las cacarearías y sonidos como de sonajero de la chachalaca, un ave gregaria del tamaño de una gallina grande.
El parque es hogar de aproximadamente 50 monos araña que buscan fruta en las copas de los árboles. Tal vez corra con la suerte de ver coatimundis, pecaríes, venados, zorros, ardillas y agoutis o tepescuintles, un roedor del tamaño de un perro pequeño que se alimenta de la maleza. Otros mamíferos son nocturnos y rara vez se ven, aunque los guardabosques han visto huellas de pumas en las zonas más remotas del parque.
Siga el sendero hacia el herbario y verá plantas familiares como albahaca, ruda, manzanilla y menta creciendo con especies locales que usan los mayas tradicionalmente como remedios para enfermedades como fiebre, resfriados, migrañas, enfermedades del estómago y artritis.
En un claro de la selva hay una exposición rústica sobre el chicle, el ingrediente natural original de la goma de mascar que es en realidad la resina del chicozapote, un árbol nativo que crece en las selvas del sureste de México. Usado por los mayas durante miles de años, el chicle se sigue cosechando a la fecha. Grupos de cosechadoras de chicle o chicleros se aventuran en la selva durante meses en busca de árboles de chicozapote maduros para golpetearlos. Extraen la resina haciendo cortes en la corteza con machetes y la recogen al escurrirse por el tronco del árbol. Se recolecta en sacos y después se calienta y se moldea en bolas para su uso comercial. A principios del siglo XX, el chicle se transportaba de Puerto Morelos y Cozumel y se vendía a compañías extranjeras como Chicle Adams.
Asegúrese de caminar a las torres de observación de madera para disfrutar de una espectacular vista panorámica de la selva y los humedales que se extienden hasta el Caribe. Podrá ver a Grand Residences a lo lejos.
El jardín botánico abre de 8 a.m. a 4 p.m. de lunes a viernes y de 8 a.m. a 2 p.m. los sábados.
Explorando la Ruta de los Cenotes
Una alternativa es rentar un coche y conducir por la Ruta de los Cenotes, una carretera al oeste de la carretera 307 que atraviesa la selva hasta Leona Vicario. A lo largo de la ruta verá muchas señalizaciones de madera marcando la salida para los cenotes en la selva. Estos pozos naturales de piedra caliza tienen aguas cristalinas que se ven turquesa o esmeralda, dependiendo de la luz. Algunos están abiertos y otros están escondidos en cuevas. La lista incluye al cenote Las Mojarras, Siete Bocas, Boca de Puma y Verde Lucero y varios de ellos tienen tirolesas rústicas y senderos naturales cerca del cenote.
La excursión Xenotes Oasis Maya que ofrece Experiencias Xcaret le da la oportunidad de explorar cuatro cenotes muy diferentes en un día e incluye nadar, hacer esnórquel, tirolesas y kayak.
Tirolesas en Selvática
Para un día de aventuras en la selva, el parque Selvática es la opción perfecta. Vuele a través del follaje de la selva en un emocionante circuito de tirolesas y después nade y practique esnórquel en un cenote. Camine o conduzca por los senderos de la selva y hasta puede manejar su propio vehículo 4×4.
Observación de aves
La cuarta opción es un tour de observación de aves, temprano por la mañana en Puerto Morelos disponible por medio de la agencia de viajes cancunense Eco Colores. Acompañado de un guía local, usted podrá explorar una reserva de la selva para escuchar el coro del amanecer. Este clamor de pájaros incluye chillidos de loros, la llamada distintiva del búho pigmeo y las chachalacas.
Mantenga los ojos abiertos para que no se pierda las parvadas de loros, charas yucatecas, los solitarios tucanes, tángaras, trogones y el ave del paraíso de Yucatán, el momoto cejiazul que construye su nido en las paredes de piedra caliza de los cenotes.
La salida es a las 5 a.m. y estará de vuelta alrededor del mediodía; están incluidas algunas botanas.
Planeación de su excursión
Pregunte a su Concierge para más información sobre estas aventuras en la selva. Si planea una excursión en la selva, le recomendamos que lleve su cámara y binoculares, y que use repelente de insectos ecológico. Nunca debe alejarse del camino, ni siquiera en el Jardín botánico.
Abre Parque Maya en Cancún
Cancún tiene un nuevo parque de diversiones que combina la aventura con un poco de historia. Ubicado justo al sur del restaurante Captain’s Cove y frente al Museo Maya de Cancún, Parque Maya ofrece un circuito de tirolesas, un puente de cuerda y un paseo por la laguna. Hay una interesante exposición sobre la cultura maya y una de las opciones de boletos disponibles también incluye la entrada al Museo Maya de Cancún y Ruinas El Rey, el más grande de los sitios arqueológicos en el área de Cancún, y un paseo en el Turibus de Cancún.
Cancún ahora tiene su propia gran rueda de la fortuna
Cancún se ha unido a un selecto grupo de ciudades alrededor del mundo con su propia gran rueda de la fortuna que ofrece una vista del paisaje urbano. Londres, París y ahora Cancún. La nueva rueda de la fortuna de Cancún está ubicada en el centro comercial La Isla y lleva a sus pasajeros a 60 metros de altura para disfrutar de impresionantes vistas del Caribe, la laguna Nichupté y la Zona Hotelera.
La gran rueda está construida con la última tecnología holandesa y tiene 42 cabinas de cristal para hasta seis personas. El recorrido dura unos 25 minutos y la rueda funciona día y noche.
El centro comercial La Isla está creciendo y la rueda de Cancún se trasladará eventualmente a la segunda fase del centro comercial, el cual se encuentra actualmente en construcción.
Eventos en Cancún, la Riviera Maya y Yucatán
Les presentamos nuestra guía mensual de festivales y eventos en Cancún, la Riviera Maya y Yucatán en los próximos meses.
Camino de Las Flores, Mérida, del 25 de marzo y abril
Por tercer año consecutivo, la zona de La Mejorada de Mérida se transformará en un jardín urbano junto al Camino de Las Flores. Esta colorida pasarela de plantas, flores, setos, arbustos y árboles recortados en formas de aves y animales nativos llevará al convento y Museo de Arte Popular La Mejorada.
Los organizadores han prometido que el jardín será más grande este año e incluso más hermoso que los años anteriores y atraerá visitantes durante todo abril.
Torneo de Pesca Internacional Fundadores de la Riviera Maya, Playa del Carmen, del 13 al 15 de abril
El torneo atrae a pescadores de todo el estado y el Caribe. Se les pide a los competidores que sigan las políticas de captura y liberación para conservar las poblaciones de peces.
Segundo Festival Colibrí Esmeralda, Cozumel, del 13 al 14 de mayo
Los observadores de aves se reunirán en la isla de Cozumel en abril para aprender más acerca del Colibrí Esmeralda de Cozumel (Chlorostilbon forficatus), una hermosa ave pequeña que no se encuentra en ningún otro lugar del mundo. Habrá seminarios y excursiones de observación de aves y una aplicación Cozumel Birding con información sobre las especies locales y migratorias de la isla.
En octubre se organiza un segundo festival de aves más grande en la isla.
Cozumel tiene varias especies endémicas de aves y mamíferos, incluido un mapache enano.
Aniversario de la Fundación de Cancún, 20 de abril
¡Cancún cumple 48 años! Las celebraciones incluyen misas, procesiones, exhibiciones y más para celebrar el aniversario de la fundación de Cancún.
Torneo de Pesca Internacional de Cancún Capitán Armando Ferrat, 20 al 22 de abril
El torneo atrae a pescadores de todo el estado y el Caribe. Se les pide a los competidores que sigan las políticas de captura y liberación para conservar las poblaciones de peces.
Regatta del Sol al Sol, Isla Mujeres, 27 de abril al 6 de mayo
El quincuagésimo año de esta famosa regata desde el Club de Yates de St. Petersburg en Florida hasta Isla Mujeres. Este evento también cuenta con fiestas para las tripulaciones de los yates y los isleños, excursiones y una carrera alrededor de Isla Mujeres.
Fiestas de la Santa Cruz, Feria de El Cedral, Cozumel, del 26 de abril al 3 de mayo
Este festival tradicional conmemora el día de Santa Cruz y la llegada de las 21 familias fundadoras de la isla en 1848, que huían de la Guerra de Castas que estalló en la península de Yucatán en 1847.
500 años de Cozumel, mayo de 2017 a mayo de 2018
Cozumel conmemora el aniversario número 500 del primer encuentro entre los exploradores españoles y los mayas de Quintana Roo en 1517 y 1518.
El festival Cozumel 500 años Encuentro de Dos Culturas comenzó en 2017 y concluye en mayo de 2018 con una serie de eventos como exposiciones, conciertos, seminarios y más.
Torneos de pesca de Puerto Morelos, finales de abril a principios de mayo
Torneo César Martín Rosado, Puerto Morelos, 27 a 28 de abril
Torneo Don Andrés García Lavin, 4 a 6 de mayo
Travesía Sagrada Maya, Xcaret y Cozumel, 25 y 26 de mayo
La Travesía Sagrada Maya es la recreación de una antigua peregrinación. Remeros zarpan del puerto de Pole (ahora Xcaret) en canoas de madera hacia la isla de Cozumel donde adorarán el santuario de Ixchel, la diosa maya de la luna y la fertilidad.
Visite el blog de Royal Resorts en www.royalresorts.com para consultar una lista con más evento durante el año